Las redes sociales han impulsado nuestro lado creativo. Para los amantes de la fotografía se han convertido en plataformas llenas de inspiración por trabajos asombrosos que nacen del ingenio de artistas increíbles. Los perfiles en Instagram que promueven la fotografía son capaces de aportar gran valor a esta comunidad con técnicas, tendencias, y nuevos enfoques.
Para los entusiastas de la fotografía le presentamos 10 cuentas de fotografía que deben seguir en instagram.
Con el nombre de usuario de @stevemccurryofficial podemos adentrarnos en el perfil de este renombrado fotoperiodista. Si aún no has oído hablar de él, seguramente lo conoces por su imagen más memorable “La muchacha afgana” en la revista de National Geographic.
En un repaso por su perfil en Instagram podemos observar distintos retratos que enmarcan las culturas y los problemas sociales de los países que ha visitado.
Este perfil es un pequeño resumen de sus treinta años de trayectoria en la fotografía, donde sus trabajos más destacados han sido la portada de libros y revistas, sin contar las innumerables exposiciones alrededor del mundo.
“Cada imagen se destaca por sí misma, con su propio lugar y sentimiento”
Una frase que destaca en su biografía y en el propio concepto que tiene este veterano de la fotografía.
Y, aunque algunos de sus trabajos han cumplido un par de décadas, aún sigue conmoviendo a los amantes de la fotografía, esta vez por su perfil en Instagram.
Hasta el momento, McCurry ha compartido un total de 1.119 publicaciones, todas corresponden a sus más destacados trabajos. Un perfil que sin duda vale la pena seguir.
Incluso, Steve McCurry ha dejado para su comunidad digital de más de 2 millones de seguidores, distintos recursos como un blog, cursos, libros, información sobre exhibiciones y un link a su sitio web, donde se puede encontrar aún más información como una galería de imágenes, noticias y eventos.
La revista Forbes, describe el trabajo de este fotógrafo como “la marca de un narrador visual para quien la naturaleza es una inspiración constante”. Y, es precisamente eso lo que podemos encontrar en su perfil de Instagram bajo el usuario de @brahmino.
Los escenarios naturales son los favoritos por el lente de Simone Bramante, ciudades, campos, playas, montañas, lagos, se combinan con los cálidos colores de atardeceres. El resultado son memorables fotografías que cada día inspiran a su comunidad de más de 900 mil seguidores.
En su trayectoria como fotógrafo reúne una serie creativa de colaboraciones en Forbes, Huffington Post, GQ Portugal, Glamour España, Corriere, La Repubblica, WithNews Japan, Buzzfeed y muchos más.
Sumado a esto, sus trabajos han sido protagonistas en exposiciones en Los Ángeles, San Francisco, París, Minsk y recientemente en Milán con su trabajo realizado en el Mar Ártico.
Sin duda esto lo convirtió en un referente para la industria de la fotografía, con clientes importantes como Apple, Cartier, Dior, Ducati, Ford, HP, Jaguar, Lamborghini, Möet Chandon, Netflix, y otros más.
Si alguien sabe como hacer para que una pared de concreto se convierta en una obra de arte, es el fotógrafo Sebastian Weiss. Weiss posee una habilidad única para capturar la belleza en los mejores ángulos de la arquitectura.
Con una comunidad de más de 220 mil seguidores, este fotógrafo mantiene su perfil en Instagram activo bajo el usuario de @le_blanc, sus fascinantes publicaciones contrastan un cielo azul y las líneas que definen la estructura urbana.
Por este motivo se ha convertido en el ganador de más de una decena de premios en los últimos años. Entre su docena de reconocimientos podemos mencionar el IPA; International Photography Awards, en la categoría de arquitectura, y el Premio de la fotografía de París.
También, su trabajo ha sido publicado por importantes medios como Washington Post, Revista Fahrenheit, Dezeen, Architizer entre otras.
Sus fotografías son una invitación a expandir la mente hacia más allá de lo comprensible, el arte se fusiona con cuerpos, matices, y texturas para unificar un concepto bajo el sello de Carlota Guerrero.
Con una comunidad de más de 200 mil seguidores, ya está pronto a llegar a las mil publicaciones bajo el usuario de @carlota_guerrero. Todo su perfil reúne un trabajo fotográfico que enmarca un estilo sobrio y misterioso.
Esta fotógrafa y también directora de arte, trabaja en proyectos personales y comisionados, por lo que ha colaborado con marcas importantes como Nike, The New Yorker, Vogue, Givenchy, Dior, y ha fotografiado a celebridades como Emilia Clarke.
Las calles de Nueva York se convierten en el escenario perfecto para interpretar sutiles danzas de ballet, donde el cuerpo de los bailarines resaltan entre el humo, el tráfico y los edificios. El lente de Omar Robles, se convierte entonces en el principal espectador que asume la tarea de inmortalizar el baile en el espectáculo de la ciudad.
Este destacado fotógrafo, con el de usuario @omarzrobles, muestra en su perfil de Instagram como las zapatillas y el asfalto pueden ser la pareja de baile perfecta. Su trabajo te invita a conocer una perspectiva de Nueva York nunca antes vista.
Indagando por su biografía, Omar le atribuye su inspiración al legendario actor mimo Marcel Marceau, este le enseñó a interpretar el mundo a través de los movimientos, y fue de este modo que sutiles pasos de ballet yuxtapuestos sobre las calles de Nueva York se convirtieron en su musa, y el concepto de su trabajo.
Es por esa razón que hoy reúne un gran portafolio de fotografías callejeras, las cuales comparte con su comunidad de más de 300 mil seguidores de Instagram, a su vez su talento le ha permitido trabajar para celebridades, atletas y políticos.
Instagram nos ha brindado la oportunidad de seguir más de cerca a celebridades, famosos, y aquellas personas que admiramos por su trabajo. Este es el caso de Mario Testino, el fotógrafo de renombre en la industria de la moda, con más de 40 años de trayectoria.
Testino comparte su portafolio en el perfil @mariotestino para una comunidad de más de 3 millones de seguidores, sin duda una cuenta que vale la pena visitar.
Nadie mejor que él si buscas inspiración para fotografía en el mundo de la moda. Sus trabajos han sido publicados internacionalmente en revistas como Vogue, V Magazine and Vanity Fair. Y ha creado imágenes emblemáticas para las marcas de Gucci, Burberry, Versace, Michael Kors, CHANEL, Estée Lauder y Dolce & Gabbana.
Sus fotografías reescriben el concepto de masculinidad y feminidad, hace arte de la sensualidad por encima de la sexualidad, y su lente le ha otorgado al mundo nuevas perspectivas de los rostros más conocidos, modelos, artistas, celebridades, e incluso, uno de sus más memorables trabajos, una serie a la princesa Diana.
Brittany Wright ve la comida como una auténtica pieza de arte y no se resiste a fotografiarla bajo su propia perspectiva. Wright combinó sus dos pasiones, la cocina y la tecnología para hacer del perfil en Instagram @wrightkitchen un portafolio lleno de color y sabor.
Actualmente cuenta con una comunidad de más de 200 mil seguidores, cada una de sus publicaciones muestran un trabajo fotográfico que combina texturas, patrones, colores, y una diversidad de elementos que le dan vida a los alimentos.
En un repaso por su biografía, Brittany admite que su inspiración es mostrar la belleza que tienen los alimentos locales, por lo que las frutas y verduras de temporada son sus favoritas al momento de fotografiar.
Visitar su perfil en Instagram da la impresión de entrar en el más selecto mercado local, las imágenes logran proyectar frescura, color, e intensidad de los sabores Su talento le ha permitido trabajar con marcas como American Express, Samsung, Target, entre otras.
Incluso ha convertido su trabajo en una tienda online que ofrece impresiones de sus mejores fotografías, en formato de patrones.
“Veo la comida como arte, y como una oportunidad de hacer algo creativo”
Esa es la frase de su perfil que resume su fascinante trabajo.
Este fotógrafo comparte su pasión con una comunidad de más de 43 mil seguidores.
Su lente retrata el rostro de mascotas que parecen emocionarse ante la cámara, sin duda un perfil que amarán los fanáticos de los animales.
Gatos y perros posan ante la cámara y Sergey los captura en el momento perfecto para retratar su más simpática expresión.
Estas publicaciones se ganan miles de likes por parte de su audiencia, por lo que Sergey ha decidido ir más allá y ofrecer sus trabajos fotográficos como un producto en su tienda online. Desde fundas para teléfonos hasta prendas de vestir, tarjetas de cumpleaños, tazas de café, y decoración para el hogar. Sin duda supo convertir su arte en un estilo de vida para quienes lo comparten.
Su perfil en Instagram inspira a cualquier aficionado de la fotografía y amante de los animales, pero sin duda motiva a hacer de la pasión un empleo que te permita vivir de ello.
Murad Osmann, top tres de influencers de viajes por la revista Forbes y creador del famoso hashtag #FollowMeTo, comparte con su comunidad de más de 4 millones de seguidores fotos de sus viajes alrededor del mundo.
Bajo el usuario de @muradosmann, este fotógrafo de viajes hace publicaciones de sus vistas de la mano de su esposa, su particular manera de capturar las imágenes y los increíbles paisajes de fondo han cautivado a toda su audiencia.
Además de crecer con una importante comunidad de seguidores, Murad Osmann impulsó una tendencia. El estilo #FollowMeTo ha sido replicado por muchos usuarios de la red social para compartir posts de sus viajes, convirtiéndose en una referencia para las fotografías.
Su perfil en Instagram es toda una plataforma de turismo. Las ciudades del mundo se han convertido en el escenario de sus fotografías, y sus seguidores lo acompañan en cada viaje, sin duda una inspiración para los fotógrafos que quieran hacer de su pasión un estilo de vida.
Con una comunidad de seguidores de más de 130 mil personas, el usuario de @bkstreetart muestra en su perfil de Instagram el arte de las calles de Brooklyn, graffitis en las paredes que exponen la cultura de sus ciudadanos y todo bajo un nuevo concepto del arte callejero y urbano.
“Liderando una conversación mundial sobre arte en las calles” esta es la frase que define el perfil de esta comunidad, y otros de los aspectos más destacados que le dejan saber a sus seguidores es que el 99% de la fotos han sido tomadas desde un iPhone.
Indagando por el sitio web de esta comunidad, Brooklyn Street Art se plantea como misión documentar las tendencias de arte que se desarrollan en las calles, por lo que además de compartir trabajos fotográficos, también exponen ante su comunidad ideas, análisis y conocimientos de otros artistas, profesionales, e instituciones del medio.
Sus publicaciones son el resumen del arte que se encuentran en los espacios públicos, manifestaciones que nacen de una crítica social o que denotan una forma muy particular de ver al mundo. Las expresiones de otros artistas, se convierten en la inspiración del lente de Jaime Rojo, fotógrafo y cofundador de esta comunidad digital.
En un repaso por el trabajo de los fotógrafos citados anteriormente podemos destacar que en cada uno de ellos se presentan diferencias muy particulares, bien sea en sus técnicas, en sus años de experiencia, en las temáticas que abordan, y en el propio concepto que definen con cada fotografía. Sin embargo, en lo que todos coinciden es en mantener su propio enfoque, lo que les ha permitido distinguir su trabajo.
Y es por esta misma razón que todos han construido una comunidad en torno a sus fotografías y a sus perfiles en Instagram. Entonces, la verdadera inspiración es encontrar aquello que distingue tu trabajo y mostrarle al mundo tu propia perspectiva, es esta autenticidad lo que conectará con otros.
Andrea Mendez
Lcda. en Comunicación Social, Mención Periodismo Impreso / Redactora SEO. Mi experiencia con las palabras me ha enseñado que la comunicación es el superpoder que todos tenemos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Los vídeos son un formato de alto consumo en redes sociales y si son animados gustan más, el problema es decidir entre animación 2D vs 3D, sabes ¿cuál gana?
Kwai se popularizó porque paga a sus usuarios por ver videos, pero TikTok también paga, entonces, entre TikTok vs Kwai ¿quién paga más?
Braian Brizuela es un creador de contenido, influencer y emprendedor del mundo digital. La ha estado rompiendo en Kwai y ahora nos trae un nuevo proyectazo. ¡Descubre de qué se trata aquí!
¿Conoces LinkedIn? ¿Sabes que tiene más de 500 millones de usuarios? Revisa cómo puedes generar y compartir contenido en esta red social