Perplexity: Un buscador IA que ofrece información actual

09 Jul, 2023   |   de Kysbel Hidalgo   |   Tendencias Digitales, Recursos para creadores digitales, Creadores de Contenido

Perplexity inteligencia artificial es la nueva plataforma gratuita que entra a la batalla por el dominio del rubro, con la capacidad para competir directamente contra ChatGPT. Una IA que además se suma a Android con una aplicación oficial, acompañando a Bard y Bing dentro del sistema operativo de Google.

Desde su lanzamiento el pasado noviembre, ChatGPT ha generado en millones de internautas la misma sensación que cuando utilizaron internet por primera vez. Pero pese al enorme potencial de la plataforma, la creación de OpenAI tiene muchas limitaciones y fallos; siendo las más notorias que no se conecta a internet para buscar las respuestas y la falta de fuentes citadas. En este sentido, ChatGPT ha quedado obsoleta frente a nuevas propuestas como la de Perplexity español; la nueva herramienta multipropósito con la que podrás crear contenido o agilizar tus tareas diarias de una manera sumamente sencilla.

Algunas IAs convencionales han hecho sus primeros movimientos diversificadores, integrando sus sistemas con los motores de búsqueda más populares; aunque con acceso limitado desde el navegador. Sin embargo, hay una nueva plataforma que lanzó recientemente una aplicación oficial en Google Play Store. Se trata de Perplexity inteligencia artificial, un sistema gratuito que combina el modelo de Bard de Google y ChatGPT de OpenAI. Esta nueva herramienta es más precisa, confiable y ligera que cualquier otra; gracias a la nueva app recién estrenada de Perplexity para Android.

¡Conoce todo sobre Perplexity enseguida!


“De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación”

Dean Kamen

¿Qué es Perplexity AI?

Perplexity inteligencia artificial es un sistema que funciona como un buscador convencional, en otras palabras, es un motor de búsqueda que ofrece respuestas certeras a preguntas complejas aprovechando la optimización con modelos de lenguaje natural extensos. Por este motivo, la precisión de la plataforma está limitada a los resultados de las búsquedas y a la capacidad de la inteligencia artificial.

A principios de año, Aravind Srinivas, CEO y cofundador de Perplexity AI, anunció a través de su perfil en LinkedIn que una nueva aplicación basada en inteligencia artificial estaba en desarrollo. Anteriormente, Srinivas había trabajado en Google y OpenAI, siendo esta última la empresa creadora de ChatGPT y Dall-E 2. Es así, como el pasado mes de mayo se lanzó oficialmente la app Perplexity para Android; tal y como se informó a los usuarios que se apuntaron a la newsletter de la compañía.

La aplicación oficial cumple la función de trasladar la misma interfaz del sitio web a la pantalla de los dispositivos con OS Android, teniendo disponible un bot con la capacidad para responder a casi cualquier pregunta. No obstante, el servicio continúa teniendo algunos fallos; debido a que puede ofrecer respuestas en inglés a preguntas realizadas en otros idiomas. Aunque Perplexity español estará disponible la mayor parte del tiempo, es necesario tener en cuenta que podría ofrecer algunas respuestas en inglés. Exceptuando ese detalle, todas las demás funciones mantienen las bondades de la versión de escritorio: en la home screen podrás ver el historial de las últimas conversaciones mantenidas con el chatbot y el top de peticiones más populares entre los usuarios.

Para comenzar a utilizar Perplexity y obtener respuestas a las preguntas más complejas, agilizar tus tareas diarias, o crear contenido sólo tendrás que iniciar sesión en la app o acceder a través de una cuenta de Google. Al ingresar en la pantalla de inicio, verás junto al campo de texto un ícono con la ilustración de un micrófono; esta función te permitirá hablar directamente con la inteligencia artificial del mismo modo que lo harías con un asistente virtual. Cabe destacar que sus desarrolladores han alertado a los usuarios sobre la posibilidad de obtener contenido peligroso u ofensivo por parte de la IA; también aconsejan no proporcionar información personal al algoritmo.

Perplexity para Android está disponible en Google Play Store para todo el mundo y es completamente gratuita, ligera y sencilla de usar.

¿Cómo usar Perplexity AI para crear contenido?

Perplexity es una herramienta valiosa para crear contenido de todo tipo; ya que su sistema combina las mejores características de Google y ChatGPT. De hecho, la interfaz es muy similar a la de Google y el chatbot funciona del mismo modo que el de ChatGPT; con la diferencia de que cuenta con conexión constante a internet. Aunque la aplicación de Perplexity se encuentra en fase beta, podrás utilizar la plataforma sin mayores inconvenientes; ya que su funcionamiento es fluido y no tiene problemas de tráfico.

Como con cualquier IA, los usuarios tendrán a disposición una valiosa herramienta para crear contenido variado; ya que podrán reducir la cantidad de tiempo que les toma resolver preguntas, encontrar preguntas para determinados tópicos, generar títulos para blogs, redactar reseñas, escribir newsletters, rediseñar imágenes, crear guiones para videos y mucho más. En este sentido, es necesario recordar que Perplexity funciona como cualquier inteligencia artificial, con lo cual las posibilidades estarán limitadas a la creatividad de tu imaginación.

Un punto favorable de la IA, es que los usuarios no necesitan registrarse para utilizar el servicio; basta con acceder a la aplicación o sitio web oficial presionando aquí desde cualquier buscador para comenzar a crear contenido. Al ingresar, verás que los menús y descripciones están en inglés; pero gracias al modelo de lenguaje del sistema podrás hacer preguntas en español y la IA te responderá en el mismo idioma.

Como dato curioso, al efectuar preguntas en los idiomas más hablados a nivel mundial, el sistema optará por acceder a información de fuentes locales y ofrecerá respuestas en el mismo idioma. Sin embargo, cuando las preguntas son realizadas en idiomas menos conocidos será capaz de comprender la cuestión; pero brindará las respuestas en el último idioma usado o inglés.

Perplexity vs. ChatGPT

Si te mantienes al día con las noticias sobre inteligencias artificiales o estás comenzando a probar plataformas, lo más probable es que conozcas de sobra ChatGPT y que con cada nueva alternativa te preguntes para qué sirve cada una, cuáles son sus contrastes más notorios o simplemente cuál es la mejor.

Para comenzar, la diferencia más importante es la conexión a internet permanente con la que cuenta Perplexity, la cual le permite acceder a toda la información disponible en la red para ofrecer respuestas actualizadas y certeras. Por su parte, ChatGPT funciona como una IA offline entrenada con los parámetros disponibles en internet hasta el año 2021; aproximadamente unos 175 millones. Aunque la data de ChatGPT es considerable, la realidad es que no podría brindar respuestas oportunas sobre eventos posteriores al 2021; en este sentido la capacidad para manejar información en tiempo real de Perplexity es una ventaja rotunda.

Otra característica fundamental que separa a ambas plataformas es, la capacidad para comprobar las fuentes. Perplexity indica de dónde consiguió la información para que el usuario pueda cotejarla por su cuenta y la utilice en múltiples propósitos; porque de nada sirve obtener una respuesta verosímil en ChatGPT que no pueda ser comprobada. De hecho, este es el motivo principal por el que no se recomienda usar esta IA para realizar trabajos escolares, investigaciones laborales o para programar; siendo esta la razón principal por la que se prohibió su uso para resolver dudas en Stack Overflow.

Ambas plataformas de IA destacan por su gran capacidad para contextualizar, lo que les permite mantener un flujo de conversación constante. Por ejemplo, si preguntas “¿cuál es el último smartphone de Samsung?” y luego “¿y la laptop?”, el chatbot será capaz de comprender que te refieres a una portátil de la misma marca.

Si comparamos Perplexity y ChatGPT con Google la diferencia es enorme; ya que el motor de búsqueda se limita a mostrar sitios webs por relevancia de SEO que tengan relación con las palabras claves proporcionadas por el usuario. Por su parte, la inteligencia artificial de OpenAI es capaz de entender la pregunta y ofrecer una respuesta, aunque con limitaciones relacionadas a sus parámetros. Mientras que Perplexity entiende, busca y redacta una respuesta completa con fuentes relevantes a modo de bibliografía. En este sentido, este último servicio es capaz de ofrecer resultados con mayor sentido y precisión; debido a que el sistema se documenta, comprende y genera una respuesta aprovechando múltiples conceptos.

Me interesa:
>> NO hagas VIDEOS VIRALES en TikTok haz ESTAS 4 cosas

Tips adicionales para usar Perplexity

Ahora que sabes para qué funciona Perplexity y cómo puedes utilizar la plataforma para crear contenido, es hora de que conozcas algunos tips extras con los que podrás aprovechar al máximo el potencial de esta inteligencia artificial.

La condición de buscador conectado permanentemente a internet le permite a Perplexity ofrecer respuestas al instante sobre eventos en desarrollo. Por ejemplo, si en estos momentos preguntamos “¿qué le sucedió al submarino Titan?” el chatbot dará una respuesta acertada sobre el siniestro y los últimos hallazgos; siendo la mayoría información oficial divulgada por la Guardia Costera o medios oficiales durante los últimos días. El sistema es capaz de ofrecer respuestas a situaciones actuales, gracias a que coteja la información de múltiples fuentes en cuestión de segundos; las cuales además suelen ser sitios con buena reputación como CNN, Diario AS o National Geographic. Esta es una función de gran utilidad, pues proporciona un resumen completo de las últimas noticias solicitadas con sus fuentes; evitándonos tener que entrar a varios sitios, largas lecturas o caer en clickbaits.

De acuerdo con los desarrolladores de la plataforma, el sistema será capaz de mantenerse al día incluso con las competiciones y estadísticas de todo tipo; por lo que sabrás al instante detalles sobre tus deportes o eventos favoritos. Por ejemplo, puedes preguntar “¿qué futbolista ha marcado más goles con la cabeza durante este año?” o “¿qué jugador ha goleado más en la historia con la pierna izquierda?” y te brindará respuestas claras; debido a que se tratan de estadísticas sencillas. Sin embargo, si preguntas “¿qué futbolista ha marcado más goles por chilenas durante este año?” no te ofrecerá ninguna respuesta; debido a que el sistema no es capaz de encontrar fuentes con dicha información.

Si realizamos una investigación por cuenta propia, notaremos que el diario Marca cuenta con una base de datos estadística de donde podremos extraer la información para saber quién es el jugador con más chilenas. Entonces, ¿por qué Perplexity no lo hace? debido a que no es posible comparar los datos con otra fuente. Si la información de Marca estuviera equivocada o desactualizada, la respuesta del sistema sería errónea.

El hecho de que Perplexity esté al día con los acontecimientos actuales puede ser de utilidad para consultar asuntos que cambian con frecuencia: saber el precio del dólar con relación a la moneda de curso legal, cuál será el precio de la luz mañana o cómo está en clima en ese preciso instante. Cabe destacar que con temas como el precio del dólar, el sistema es capaz de ofrecer una respuesta concreta al instante porque el Banco Central publica el monto el día anterior; pero respecto a las situaciones en curso la fiabilidad de las respuestas puede no ser del todo precisa.

Los temas que tienen pocos o ningún cambio, como eventos históricos o nuevas legislaciones, generalmente tendrán respuestas precisas; porque la inteligencia artificial podrá comparar muchas fuentes para verificar que la información sea correcta. Algunos otros temas, como los consejos sobre compras de productos, tendrán información concisa con menor porcentaje de fiabilidad; mientras que la versión extendida estará detallada y con mejores fuentes. Por consiguiente, aunque la inteligencia artificial es capaz de comprender la pregunta y ofrecer una respuesta con un contexto acertado, la veracidad y fiabilidad de la información dependerá netamente de la cantidad de fuentes, credibilidad y comparación de datos que sea capaz de encontrar en internet.

Como hemos podido comprobar, el potencial de Perplexity inteligencia artificial es considerablemente más alto que el de otras plataformas como ChatGPT; debido a que cuenta con novedades que le permitirán mantenerse a la vanguardia con las actualizaciones. De hecho, este parece ser el camino a seguir para las nuevas IAs; ya que otras compañías han apuntado al mismo modelo aprovechando los beneficios de la integración de un chatbot con el motor de búsqueda. En los últimos meses, se han lanzado el nuevo sistema de Bing y Bard de Google; ambas inteligencias artificiales con conexión a internet e integradas al buscador; lo que demuestra que este es el futuro del rubro.

Por lo pronto, puedes disfrutar de todos los beneficios de utilizar la app de Perplexity para Android de forma gratuita y desde cualquier país; con la que podrás resolver dudas en tiempo real, agilizar tareas cotidianas, incrementar tus niveles de productividad o crear contenido de una manera sumamente sencilla.

¡Aprovecha el potencial de Perplexity español enseguida!

Imágenes: Unsplash

Edición: Karelys Medina

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
El Rubius habla sobre la polémica entre xQc y Ethan Klein

Rubius rompe el silencio y da su aponión sobre la polémica entre xQc y Ethan Klein, ¿fué robo de contenido?

Facebook se une al metaverso ¿Qué podemos esperar los creadores de contenido?

La propuesta para idear el metaverso de Facebook suena como una invención futurista pero ¿quieres saber qué conlleva realmente?

Premios ESLAND 2023: los mejores creadores de contenido de la comunidad hispanohablante

Se acerca una de las premiaciones más esperada por los streamers hispanohablantes, sigue leyendo y descubre todo sobre la nueva edición ESLAND 2023

Instagram está probando una función que podría haber copiado de Twitter

Instagram estaría proximo a añadir una función similar a los tweets fijados. Para saber de qué se trata ingresa aquí.