Si tienes suficiente conocimiento sobre un tema, podrías estar lucrando con ello. Sin embargo, ¿qué tan factible es habilitar un espacio para dar clases en casa o que te desplaces hasta el domicilio de tus estudiantes? Por fortuna, ya no tienes que considerar nada de esto, porque internet te facilita las cosas. Hoy te presentaré más de una plataforma para vender cursos online gratis.
Para que tengas de donde elegir, también te presentaré algunas opciones de pago que podrían tener más beneficios. Por supuesto, la decisión final depende de ti y de tus necesidades, por lo que tienes que evaluar los pros y contra de cada opción; no te preocupes, que te explicaré todas las características de estas páginas para promocionar cursos online.
Empecemos con tus opciones de pago de páginas para crear cursos online. Si bien puede parecer contradictorio tener que pagar antes de empezar a ganar dinero, esto es una inversión; muchas veces sale más económico pagar una tarifa mensual que dejar un porcentaje de tus ganancias.
Una plataforma muy completa que no solo permite crear cursos online, sino también membresías y programas de entrenamiento. Dependiendo del plan, incluso podrás crear página de captación de leads, página de ventas, email marketing, webinars, eventos, evaluaciones, automatizaciones y programas de afiliación. Todo sin ningún conocimiento técnico ni tener que instalar herramientas.
El plan más básico tiene un costo de 149 USD mensual, o de 119 USD por mes si decides cancelar el año, y puedes probarlo gratis. Este incluye hasta tres productos, un sitio web y te permite tener hasta mil miembros activos.
Dependiendo de tu plan, podrás tener un dominio personalizado y acceso a un constructor de páginas, creador de Pop Ups, páginas de pago personalizables, suscripciones y membresías, gestión de afiliados, clases en directo y Webinars a través de Zoom y Webex, y soporte por correo. La única desventaja de LearnWorlds es que tanto la página como el soporte se encuentran en inglés.
Es una opción más económica que la anterior, ya que sus planes comienzan desde los 29 USD mensuales (o 24 USD si pagas la suscripción anual). En este plan, que incluye un usuario admin y te permite crear tantos cursos como quieras, la plataforma se llevará una comisión de 5 USD por curso vendido; los demás planes no cobran comisión.
Una de las ventajas de SendOwl es que puede integrarse en CMS, como lo es WordPress; así podrás tener tus cursos en tu propio sitio web. Además de subir tus productos digitales, puedes generar enlaces de afiliado, generar códigos de descuento e incluso ofrecer venta premium de los productos.
El plan más económico tiene un costo de 9 USD por mes y ya incluye hosting, permitiéndote crear hasta 10 productos y ocupar hasta 1GB de espacio, sin ninguna función extra. Si decides usar tu propio hosting, los planes comienzan en 19 USD mensuales, con capacidad para 500 productos.
Aunque es una de las menos conocidas, creo que Ventture es una de tus mejores opciones. Por supuesto, puedes crear productos digitales, tanto un curso online como una membresía, para las que dispone de aplicaciones como Coachrack o Memberfactory.
Sus ventajas incluyen personalización, seguimiento del progreso de cada estudiante, alojamiento de materiales, y creación de certificados. Además, tiene un sistema de afiliado y puedes integrar Ventture con distintas herramientas y CMS.
Pero lo mejor de todo es su sistema de planes, ya que se incluyen todas las funciones en cada uno de sus planes; el precio solo varía en función del número de contactos. Y aunque lo incluí en el listado de pago, tienen un plan gratuito para hasta 50 contactos.
Esta plataforma está enfocada al mercado latinoamericano, por lo que cuenta con soporte en español, integración con Mercado Pago e incluso acepta pagos por medios físicos como OXXO. Es una buena opción si lo que te interesa es ofrecerle una buena experiencia de usuario a tus alumnos. Sin embargo, su desventaja es que no cuenta con muchas integraciones con otras plataformas.
Su plan básico es de 21 USD al mes (o 17 USD al pagar anual), el cual te permite almacenar 16GB de contenido y contar con hasta 300 usuarios activos.
Me interesa:>> 10 páginas para hacer CURSOS GRATIS de Marketing Digital
Por supuesto, no todos pueden pagar por una suscripción antes de empezar a vender. Y si existen opciones gratuitas allí afuera, ¿por qué no usarlas? Las siguientes plataformas te cobrarán una comisión por venta, pero lo bueno es que no deberás empezar a pagar hasta después de ganar.
A diferencia de las anteriores, no deberás promocionar tus cursos online por fuera, ya que Teachable cuenta con su propia comunidad de estudiantes. Puedes crear tus cursos con tu propio dominio, integrarlos con herramientas como MailChimp o Zapier, crear membresías... La plataforma se encargará del alojamiento del curso, las pasarelas de pago, e incluso del marketing.
Cuentan con un plan gratuito sin límite de estudiantes ni de cursos, pero con una comisión de 1 USD + 10 % por cada venta. Además, cuenta con planes de pago que incorporan más funcionalidades y eliminan la comisión.
Es una de las plataformas más populares y muy sencilla de utilizar, la cual te permite vender productos digitales o crear membresías; solo tienes que seguir los pasos que te va indicando. Al contar con un sistema de afiliados, ni siquiera deberás preocuparte por promocionar tu curso. No obstante, debes saber que exigen exclusividad, por lo que no podrás vender el curso por fuera.
No tienes que pagar nada para subir tu curso, pero Hotmart se llevará una comisión del 10% por cada venta; si empiezas a facturar grandes cantidades, puedes escribirles directamente para tratar de ajustar este porcentaje.
Otra plataforma para subir cursos online gratis, ellos se encargan de todo e incluso cuentan con tutoriales para que aprendas cómo vender un curso. Su principal ventaja es su comunidad de más de 50 millones de estudiantes, la cual te permite llegar a un público muy amplio. Sin embargo, las ofertas y descuentos son muy comunes, por lo que no la recomiendo para cursos de alto valor.
Udemy cuenta con dos tipos de comisiones, dependiendo de quién venda el curso: si el curso se encuentra orgánicamente o mediante una promoción de la plataforma, ellos se quedarán con el 50%; si el estudiante llega a través de un cupón del instructor, el porcentaje baja al 3%.
Me interesa:>> Los mejores cursos de Fiverr para crear contenidos en redes sociales
Su funcionamiento es muy parecido a Udemy: solo tienes que grabar tus cursos y subirlos, ellos se encargarán del resto. Además, te permite crear cupones y promociones, e incluso cuenta con un programa de afiliados. Tutellus también incorpora una funcionalidad llamada “monedero”, donde podrás observar cómo crecen tus ingresos y qué canales funcionan mejor.
Publicar y difundir tus cursos con Tutellus no tiene ningún costo y recibirás el 70% de las ganancias por cada venta.
Esta plataforma es tan popular como Udemy, con la diferencia de que Domestika está más centrada en la formación para creativos. Se trata de un Marketplace con una comunidad enorme, por lo que recibirás ventas orgánicas. No obstante, debes registrarte y hacerle llegar tu propuesta al equipo de Domestika, quienes evaluarán la calidad del curso antes de dejarte publicarlo.
Si logras el visto bueno de la plataforma y empiezas a generar ventas, ellos se quedarán con una comisión de entre el 30% y el 50%.
Proverbio chino
Ahora que sabes dónde subir cursos gratis, solo tienes que crear el contenido y empezar a venderlo. Lo mejor es que una vez que lo subas a una plataforma para vender cursos online gratis, empezarás a generar ingresos pasivos, sin necesidad de invertir en marketing porque la plataforma se encargará de eso. ¿Te consideras un experto en algún tema? No esperes más y empieza a exprimirlo.
Edición: Liskarys Rojas
Imágenes: Pixabay, Pexels
Rosalinda Abreu
Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Crear contenido es nuestra habilidad por excelencia pero ¿lo hacemos bien? Si guías tu estrategia por el ciclo de compra, los resultados serán fenomenales.
Aunque un webinar puede ser una excelente manera de generar leads, también puedes monetizarlo directamente. Veamos qué es un webinar y cómo puedes ganar dinero con uno.
¿Eres de los creadores que no se ha animado a publicar sus historias por no saber cómo tener derechos de autor en wattpad? Entonces necesitas leer esta publicación
Sino conoces cuán rentable puede ser el mundo online, en este artículo descubrirás cuánto dinero puedes ahorrarle a tu negocio usando marketing digital y otros pasos para reducir los gastos en tu empresa.