9 Plataformas de apoyo para creadores de contenidos ACTUALIZADO 2023

19 Jul, 2019   |   de Andrea Mendez   |   Estrategia de Contenidos, Marketing, Marketing de Contenidos

En la actualidad el contenido vale oro. Los creadores y artistas pueden recibir una importante cantidad de dinero por su trabajo, gracias al apoyo que facilitan ciertas plataformas al permitirles recibir donaciones y otras retribuciones económicas.

Pero, ¿quiénes hacen estas donaciones? Muy sencillo, estas plataformas permiten que los creativos expongan su contenido a los demás usuarios, creando así una pequeña comunidad de fans; que motivados por el trabajo del creador, le apoyan con pequeñas cantidades de dinero. Si consideramos que cada seguidor aporta un pequeño porcentaje, la sumatoria es una retribución bastante significativa para el creador.

Entonces, ¿sabías que siendo creativo podrías valorar tu trabajo en millones de dólares? Sí, solo basta encontrar la plataforma para creadores de contenidos ideal para ti, esa que te llevará a recibir dinero por el trabajo que haces.

A continuación, un listado de las plataformas más destacadas para creadores de contenidos. Seas músico, escritor o artista visual, aquí encontrarás tu lugar.

1. Ko-fi: apoyo para recaudar fondos destinados a tus proyectos creativos

Esta plataforma se define a sí misma como una forma amigable de financiar tus propias pasiones. Ya que le permite a los creadores de contenido recibir directamente dinero de sus seguidores a fin de apoyar sus proyectos.

Su nombre proviene de la metáfora “cómprame un café”, ya que invita a los usuarios a apoyar el trabajo de sus creativos favoritos por el precio de lo que costaría un café.

¿Cómo funciona?

Recibir el dinero es la parte más sencilla, los seguidores depositan directamente en la cuenta del creador de contenido (Paypal o Stripe). Esto hace que el creador tenga la garantía de que recibirá su contribución económica de manera inmediata, y además se quedará con el 100% de la misma, ya que esta plataforma no cobra tarifas adicionales.

Esta plataforma impulsa a que los seguidores colaboren contigo puesto que te permite crear objetivos de recaudación de fondos, de esta forma podrás contar a las personas sobre tus metas y el uso que le darás al dinero que recibas de ellos. Esto invita a confiar en los proyectos de los creadores de contenido.

Ahora bien, aunque son muchos los beneficios que un creador de contenido puede encontrar en esta plataforma, también se encuentra con el principal reto de destacar. La buena noticia es que cada creativo contará con su propia galería de contenido, la cual podrá actualizar las veces que disponga, con publicaciones nuevas.

Entonces, para que sus seguidores no se pierdan de nada, Ko-fi les hará llegar una notificación de que su creativo favorito ha publicado contenido nuevo. Incluso, los seguidores más interesados podrán comprar contenido único y original para ellos gracias a opciones más avanzadas de Kofi-Gold.

Hablemos de números

Ko-fi es una plataforma que reúne el trabajo de más de 400 mil creadores que reciben pagos de manera inmediata. Hasta los momentos con las contribuciones de los seguidores se ha alcanzado un total 11 millones de dólares que ha sido pagado por el trabajo de los creadores de contenido.

2. Buy Me A Coffee: invita a los demás a colaborar contigo

Bajo la metáfora de cómprame un café esta plataforma invita a los simpatizantes de contenido a hacer contribuciones de 3 a 5 dólares a sus creadores favoritos. Es decir, lo que costaría un café. Siendo este otro sitio web que permite el apoyo financiero a los creativos.

¿Cómo funciona?

Para comenzar a recibir dinero por tu trabajo solo basta configurar tu perfil en Buy Me A Coffee. Los simpatizantes podrán contribuir con la cantidad que deseen y tienen como métodos de pago las entidades bancarias de 25 países. No te preocupes si tu ubicación no aparece en ese listado, puesto que los creadores también pueden recibir dinero por Payoneer, por un mínimo de 25$.

Ahora bien, por cada pago que reciba el creador de contenido Buy Me A Coffee se queda con una tarifa de 5%. Es decir, si has recibido una contribución por 60$ te corresponde un total de 57$.

Si todavía te estás preguntando si debes unirte a esta plataforma debes saber que en Buy Me A Coffe hay un espacio para todos, ya que no exige algún requisito mínimo para crear tu página y comenzar a recibir dinero por tu trabajo.

3. Zipsell: la tienda digital de tu contenido

A diferencia de las plataformas anteriores, en Zipsell te conviertes en el vendedor de tu propio contenido. Donde tienes la ventaja de asignar el precio a tu trabajo y los clientes, al navegar por este sitio web, pagarán por las descargas digitales.

¿Cómo funciona?

Lo mejor de todo es que esta plataforma ofrece sus servicios de forma gratuita. Es decir, este sitio web se convierte en la tienda virtual para los creadores de contenidos, a fin de que puedan aumentar sus ingresos. Entre otras ventajas que le ofrece Zipsell a los creativos es que no hay comisiones, no hay límites de productos o clientes, el proceso es totalmente automatizado y pueden usar su propia marca.

Esta es una plataforma de código libre es muy útil para los creadores de libros electrónicos, ya que Zipsell da la oportunidad de ofrecer demos a los clientes y luego consolidar la venta, lo que en este caso sería un enlace para la descarga que caduca en un tiempo determinado.

4. Level: el sitio ideal si eres músico

Si tu pasión es la música, esta plataforma es una oportunidad ideal para que muestres tu talento al mundo y recibas dinero por ello. Este sitio web tiene una versión gratuita que permite subir tu música a Spotify, iTunes, Amazon Music y todas las plataformas relacionadas.

Si eres un creador de contenido musical, te invito a leer nuestro artículo:

> MARKETING MUSICAL: Estrategias de contenido que impulsan tu carrera musical

¿Cómo funciona?

En esta página web puedes anunciar tus lanzamientos y tus seguidores podrán optar por el servicio de música de su preferencia para escuchar tu trabajo. Además, Level es una plataforma que te permitirá conocer a fondo detalles de tu audiencia, por tanto, tendrás a la mano datos interesantes para tus próximas composiciones.

Lo mejor de todo, los creativos contarán con el apoyo de esta plataforma manteniendo el derecho de autor, y sin la necesidad de comprometerse a contratos. Los fondos que generes en este sitio web los podrás retirar fácilmente por Paypal.

También, estarás al tanto de todas las novedades del mundo de la música, Level apuesta por la interacción entre los artistas y anuncia sobre los próximos eventos de esta industria para que nadie se pierda la oportunidad de seguir creciendo e incluso conocer y hacer colaboraciones con otros creativos.

5. Patreon: apuesta por las membresías y los ingresos fijos

Ante la iniciativa de seguir sumando espacios para el trabajo de los creadores de contenido, se suma esta plataforma para monetizar, que busca conformar relaciones entre los creativos y sus seguidores por medio de programas de membrecía para que el contenido creativo pueda convertirse en una fuente potencial de ingresos.

¿Cómo funciona?

Este sitio web ha basado su dinámica en programas de membrecía para que los creadores sean los que establezcan sus propios términos, siendo este el principal atractivo de esta plataforma. Las ventajas de esta dinámica van desde ingresos predecibles y recurrentes, hasta conexión directa entre los usuarios y beneficios exclusivos que puede ofrecer el creador a sus seguidores para mejorar esta relación.

Por su parte, Patreon ofrece un espacio para los creativos de diversas áreas, bien sea productores, músicos, escritores o artistas visuales. Todos tienen la oportunidad de crear una comunidad de seguidores que le genere un ingreso fijo gracias a la membrecía.

Pero… ¿qué es la membrecía?, esta es la relación directa que se fijará entre el seguidor con su creador de contenido favorito. Se trata del compromiso que adquiere el consumidor para convertirse en un cliente fijo, y que por medio de su pago puede recibir beneficios únicos.

Estos beneficios únicos serán fijados por el propio creador de contenido, considerando el nivel de membrecía. Por ejemplo, un músico puede ofrecer descargas exclusivas de MP3, acceso a conciertos en línea, acceso a grupos de chats, entre otras exclusivas. Para mejorar la experiencia Patreon también se conecta a otras herramientas y aplicaciones como WordPress, Reddit, Discord, Streamlabs, entre otras.

De esta forma, esta plataforma permite el desarrollo de una comunidad digital entre los consumidores y los creadores de contenido. De la cual pueden surgir relaciones a largo plazo. Actualmente son más de 100 mil creadores de contenidos que han sacado provecho de las utilidades que ofrece Patreon para mejorar incluso sus modelos de negocio y posicionar sus propias empresas.

Todo por una tarifa mínima de un 5%

Por ser parte de esta experiencia, todas las herramientas de Patreon están disponibles por una tarifa del 5% de todos los pagos procesados. Siendo una tarifa que aplica únicamente si el creador de contenido genera ingresos.


6. Curious Fictions: apoyo a los autores digitales

Para los escritores también hay un espacio ideal, esta plataforma invita a los autores a mostrar su trabajo y recibir dinero por esto. En tres sencillos pasos un autor en línea puede conectar con sus lectores y generar ingresos.

¿Cómo funciona?

En primer lugar, solo debes crear tu perfil de autor, para destacar tienes la oportunidad de agregar información relevante a tu biografía, mostrar una foto de perfil y colocar enlaces a tus redes sociales. En pocos minutos podrás crear un perfil relevante que llame la atención de los usuarios.

Una vez que los lectores conecten contigo podrán seguirte para tener acceso a las actualizaciones de tus contenidos más recientes, y por medio de membresía podrás recibir pagos de estos seguidores para ofrecerles contenido único mientras generas ingresos.

A fin de mejorar la experiencia, esta plataforma también te facilita una visualización de tus estadísticas, las cuales serán útiles para reconocer tus contenidos más éxitos y hacer un seguimiento de tus suscriptores.

No te preocupes si no tienes éxito desde el primer momento, ya que uso de esta plataforma es totalmente gratuito, pero cuando comiences a generar ingresos, Curious Fictions se quedará con el 25% de tus pagos procesados.

7. Rockajoint: impulso a los proyectos del futuro

Si tienes un proyecto que aún no has puesto en marcha por falta de colaboradores esta es la plataforma ideal para dar a conocer tus ideas. Rockajoint es el hogar de una comunidad digital de colaboradores que trabajan en conjunto para desarrollar proyectos e ideas creativas.

Por tanto, esta plataforma permite la conexión de redes de colaboradores, diseñadores, empresarios, artistas, programadores, para dar pie a las etapas iniciales de proyectos. Siendo a su vez una fuente de trabajo innovadora.

¿Cómo funciona?

Para ser parte solo debes crearte un perfil personal en el sitio web, a su vez debes configurarlo a fin de mostrar todas tus habilidades. Luego tendrás un espacio específico para mostrar tus proyectos y hacer llamados a la acción.

Posteriormente, tendrás la oportunidad de conformar un panel de equipo y red de colaboradores para desarrollar dicho proyecto. De esta forma todos los interesados tendrán comunicación contigo y podrán dejar sus comentarios. Y es así como esta plataforma facilita la conexión de todos aquellos que deseen trabajar en un proyecto para ponerlo en marcha.

8. Beabacker: apoyo generoso a creadores de contenido

Esta es otras de las plataformas que facilitan el sustento de los creadores de contenido. Beabacker invita a los usuarios a contribuir económicamente en los proyectos de sus creativos favoritos, de forma generosa para que esta plataforma se convierta en un sitio de apoyo desinteresado.

¿Cómo funciona?

Siendo una plataforma que ofrece sus beneficios de forma totalmente gratuita, y además no exige tarifas de los ingresos que puedan percibir los creadores de contenido. Para comenzar solo debes acceder al sitio web y crear tu perfil, esta plataforma ha sido diseñada para que este proceso sea realmente sencillo, incluso para principiantes.

Una vez con tu perfil en funcionamiento ya podrás recibir contribuciones de los seguidores que quieran apoyar tu trabajo. Otra ventaja es que esta plataforma no exige alguna suscripción de las personas que quieran donar dinero, por lo que es un proceso bastante cómodo sin mayores compromisos que el de querer ayudar.

Además, para mayor comodidad los creadores de contenido también cuentan con un tablero de estadísticas, donde pueden visualizar toda la información referente a las donaciones que han recibido y más detalles sobre las visitas que ha tenido su perfil.

9. Mowies: ingresos por tus películas

Esta plataforma se ha convertido en el sustento de los creadores de contenido audiovisual, las películas, los cortometrajes, los documentales, los videos, y todo tipo de filmaciones son la fuente de ingresos en esta comunidad digital.

¿Cómo funciona?

Esta plataforma le permite a sus usuarios compartir de manera gratuita su contenido audiovisual, además, el propio creador del contenido es quien determina el costo monetario que tendrá para los consumidores y sus derechos de autor se verán respetados en todo momento.

En todo este proceso no hay publicidad añadida, y la cantidad de ganancias depende del propio creativo y del contenido que tenga a la disposición de los compradores. Una vez que se consolide el pago, la plataforma le garantiza al creativo el 90% de las ganancias. Siendo una oportunidad única para que el realizador pueda percibir grandes ingresos de su trabajo en el campo audiovisual.

Incluso, para el crecimiento de los creadores de contenido audiovisual esta plataforma ofrece una material con herramientas y lecciones para mejorar el producto final. También cuentan con asesoramiento para mejorar las campañas que promocionen dichos productos.

Nuestro trabajo no es crear contenido. Es cambiar al mundo de la gente que lo consume.

Andrea Fryrear

¿Hay más plataformas que apoyan a los creadores de contenidos?

Sí, son diversas las plataformas que han nacido con la iniciativa de apoyar a los creadores de contenido. Particularmente, Nido Colectivo ha sido una de ellas. Desde nuestro lanzamiento nos hemos preocupado por brindarte contenidos valiosos para la elaboración de tu estrategia de contenidos. ¡Y no vamos a parar! Ahora apostamos por una nueva propuesta de servicio, ¿De qué se trata?

NIDO COLECTIVO ya es una AGENCIA DE MARKETING DIGITAL. Aunque no somos una plataforma que paga por tus contenidos, como las que te mencionamos en este post, sí que sabemos cómo ayudarte a crear contenidos de calidad y a asesorarte en las mejores maneras de monetizarlos. Déjate guiar por Nido Colectivo y prepárate a crecer en el mundo Digital ¡Contáctanos!

Y ahora un plus...

En este espacio, sabemos que te interesa crear el mejor contenido, por eso, te recomendamos dos increíbles lecturas que prometen enseñarte cómo hacerlo de la manera más atractiva para tu público.

Contenido y creacion de marca

Bajo el lema de: ¨tu imaginación es el límite¨ nos llega este maravilloso libro donde su autor Egenl Garcia nos enseña con un lenguaje claro y sencillo como generar contenido y crear una marca de manera exitosa.

>>Contenido y creacion de marca

Son muchas las oportunidades solo debes encontrar la tuya

Puede que en cada una de las plataformas que te he mencionado encuentres métodos, procedimientos, herramientas y comunidades distintas, pero todas tienen para ofrecer oportunidades de crecimiento.

Si no tienes experiencia pero sí mucho talento, puede que en un principio decidas probar en las plataformas donde puedes recibir contribuciones de los usuarios. Y más adelante te animes a expandirte hacia terrenos más complejos como Patreon, por ejemplo.

Pero sin importar cuál sea la que elijas, la realidad es que debes empeñarte en encontrar la plataforma ideal para comenzar a compartir lo que haces y, por supuesto, monetizar tu creatividad.

Cuando estés listo para sacar el máximo provecho a la monetización de tus contenidos puedes elegir entre las siguientes plataformas, la que más conviene a tu estrategia:

> 5 PLATAFORMAS para GANAR DINERO a través de contenidos

Sácale el máximo provecho a este post; léelo cuantas veces quieras, haz tu propia lista con las plataformas que pueden darte un impulso para mostrar tu talento al mundo y compártelo tanto como sea posible. Pero lo más importante: déjanos un comentario contando tu experiencia con la difusión y monetización de tus contenidos.

¡Nos interesa tu historia!

Edición: Liskarys Rojas

Crédito de imágenes: Pixabay

Andrea Mendez

Lcda. en Comunicación Social, Mención Periodismo Impreso / Redactora SEO. Mi experiencia con las palabras me ha enseñado que la comunicación es el superpoder que todos tenemos.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Aterrizaje perfecto: ¿QUÉ ES UNA LANDING PAGE Y PARA QUÉ SIRVE?

Cuando queremos que el usuario realice una acción, debemos influenciarlo a ello. Para lograrlo, aprende qué es una landing page y para qué sirve.

¿Qué es y para qué sirve la ATOMIZACIÓN DE CONTENIDOS?

Qué es la atomización de contenidos, beneficios y cómo puedes hacer uso de ella en tu estrategia de contenidos

Cómo aumentar la autoridad de dominio fácilmente

La autoridad de dominio es un indicador clave si te dedicas a la gestión de un sitio web, conocerlo puede mejorar significativamente tu posicionamiento.

Protege tu dinero, protege tu contenido. Guía completa de seguridad informática para creadores de contenido

Este post te brinda las recomendaciones básicas para proteger tu mejor inversión en el mundo digital: tu contenido, tus datos y los de tus seguidores.