Si hay algo que nos tiene ansiosos a todos es, sin duda alguna, la implementación del metaverso que esperamos para este año. Y es que esto no solo apunta a ser un espacio divertido donde compartir con tus amigas; en realidad, lo más probable que este nuevo entorno cambie la economía mundial. Quédate conmigo porque voy a hablarte sobre las predicciones digitales y metaverso para el 2022.
Seguro ya te esperabas poder visitar a tus amigos a través del universo, ¿pero conoces el gran potencial que tendrá este entorno para realizar negocios? ¿O las diferentes ventajas que le trae a las empresas? Esto es algo que vale la pena analizar.
Empecemos con las predicciones digitales y metaverso más obvias: las relaciones sociales. Si llegaste a convivir en comunidades virtuales como Second Life o Habbo, ya tienes una idea de lo que podría significar el metaverso para convivir con tus amigos. Sin embargo, la línea entre la realidad y la virtualidad será mucho más delgada porque se apuesta por la inmersión.
En lugar de interactuar a través de una pantalla, podrás caminar e interactuar en un espacio arquitectónico muy parecido al mundo real; para ello, se espera utilizar tanto realidad virtual como realidad aumentada. Sin duda alguna, su principal atractivo es la posibilidad de interactuar de forma similar al entorno físico.
De esta manera, podrás viajar e incluso disfrutar de eventos virtuales (como los conciertos organizados por Fortnite desde 2020) y luego continuar con tus otras actividades sin ningún retraso. Y sin tener que cambiar de cuentas, solo con un único avatar que contiene toda tu información dentro de la blockchain.
Además, el metaverso también nos promete que podrá copiar fielmente el mundo real. Por ejemplo, tendrás la posibilidad de escanear tu casa para que tus conocidos de todo el mundo puedan visitarla remotamente a través del metaverso.
Me interesa:>> 8 claves para entender de qué trata el metaverso
Podemos remontarnos nuevamente a Second Life para tener una idea de cómo funcionaría un entorno de trabajo dentro del metaverso. Durante el auge de esta comunidad virtual, no era raro ver usuarios que trabajaban y ganaban dinero de forma virtual; y sí, podían intercambiarlo por dinero en el mundo real.
Y ojo, que te estoy hablando a mediados de la década de los 2000, cuando todavía el trabajo remoto no era tan común como lo es ahora. En ese entonces, era común desempeñarse como agente en bienes raíces, en clubes, como agente de seguridad, etc.
Basándonos en esto, podemos esperar algo parecido acerca de cómo se ganará dinero en el metaverso. Incluso en la actualidad, ya hay quienes están ganando dinero con los juegos NFT, conocidos como play-to-earn; piensa en Axie Infinity o CryptoMines, por ejemplo. Pero claro, los negocios en el metaverso irán más allá de eso.
Con la posibilidad de recrear espacios reales, las empresas también podrán tener sus instalaciones virtuales; imagina cómo se trabajará en el multiverso si puedes acceder a la oficina desde tu casa. Ya hay empresas que buscan replicar sus fábricas para estudiar cómo mejorar la eficiencia de planta, ahorrando dinero en pruebas y prototipos.
El teletrabajo es algo que todavía está en pañales, porque los jefes tienen difícil la supervisión; gracias al metaverso, podrán asegurarse de que estás ahí. No por nada Meta ya tiene contemplada la contratación de 10.000 personas en la Unión Europea durante los próximos cinco años para dedicarse al desarrollo del metaverso.
Me interesa:>> Horizon Workrooms: la oficina de teletrabajo en realidad virtual de Facebook
Aunque no lo creas, los bienes raíces virtuales no son algo del futuro, sino que ya puedes verlos en juegos NFTs. Los juegos de farming son un buen ejemplo de esto, donde las tierras se hacen valiosas para poder tener más cultivos; también hay proyecto donde el intercambio de inmuebles es su principal dinámica.
Sin embargo, se espera que los bienes raíces virtuales dejen de ser cosa exclusiva de los juegos. En su lugar, un usuario puede crear sus propias casas o edificios sin seguir un guion y ponerlo a la venta como un token, que luego podrá ser vendido por otro usuario y así sucesivamente; lo que se busca es una interacción social y económica entre todos los participantes.
Hasta la fecha, Decentraland lleva la delantera en cuanto a bienes raíces virtuales se trata; con un volumen de ventas de más de 300 millones de dólares, allí encontrarás todo tipo de propiedades en el metaverso. Incluso es posible encontrar una sede de Metaverse Group, una de las primeras empresas de bienes raíces virtuales en el mundo.
Y así como cada tantos años hay un auge por los bienes raíces, podemos empezar a notarlo en el mundo virtual. El precio de los inmuebles virtuales sigue creciendo y, aunque todavía no puedas verle una utilidad, seguirá siendo una inversión inteligente debido a la demanda.
Me interesa:>> Facebook se une al metaverso ¿Qué podemos esperar los creadores de contenido?
Los bienes raíces son solo una de las respuestas a cómo aprovechar el metaverso para hacer negocio. Aunque no puedo extenderme sobre todas estas opciones, quiero que te lleves una idea sobre tus oportunidades de negocios en el metaverso.
Si ya cuentas con algún negocio o producto, el metaverso sería otra plataforma donde puedes generar publicidad para aumentar sus ventas. Tanto para negocios en línea como físicos, podrías asegurarte de que los anuncios lleguen a personas de todas partes.
Dentro del metaverso también será posible crear tiendas de objetos NFTs. Todo lo que necesitarás hacer será adquirir una parcela dentro del metaverso y ofrecer artículos para los avatares como ropa, música, arte, etc.
La mayoría de los metaversos cuentan con su propia moneda, la cual puede aumentar y bajar su valor en comparación con el dinero fiat. El negocio estaría en comprar los tokens a precio bajo y venderlos cuando aumenten su valor, como se acostumbra a hacer con las criptomonedas en el mundo real.
Ya es posible encontrar casinos dentro de los metaversos, y tú también podrías sacarle ganancia a esto. Aunque construir tu propio casino puede ser algo complicado, tienes la opción de comprar una parte de ellos y llevarte una parte de las ganancias.
Anuj Jasani
Ahora que ya sabes lo que tenías que saber sobre predicciones digitales y metaverso, no queda más que esperar. Es cierto que esta nueva realidad tardará algún tiempo en llegar, pero te aseguro que valdrá la pena; la posibilidad de ir a trabajar, hacer negocios, convivir con tus amigos... todo sin moverte de donde estás. Sin duda alguna, no hay forma de detener lo inevitable y lo mejor será aprovecharlo.
Edición: Liskarys Rojas
Imágenes: Pixabay
Rosalinda Abreu
Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Conoce por qué distribuir contenidos en las app de mensajería instantánea, tips para que la distribución y las tres apps de mensajería más usadas para compartir los contenidos
Ahora los creadores de contenido en youtube podrán ganar mucho más dinero por suscripciones, sigue leyendo y descubre cómo.
Instagram planea unirse a las plataformas sociales que han añadido funciones NFT. Si quieres saber más de los NFT en Instagram, ingresa aquí.
Conoce cuáles son las historias que tendrán más views y likes este 2020. Aprende qué es el storytelling visual, cuáles son las reglas inquebrantables y un gran caso de éxito.