Cómo PROTEGER tu VIDA privada en ONLYFANS

02 Nov, 2023   |   de Andrea Requena   |   Recursos para creadores digitales, Creadores de Contenido

¿Cómo cuidarte en Onlyfans?

Si creas contenido en sitios como Onlyfans, debes estar consciente de todos sus pro y contras, los sitios como estos son una excelente manera de ganar dinero y, en general, son seguros de usar. Solo que, si no sigues las pautas básicas, puedes comprometerte seriamente en internet.

Por eso, daremos a conocer algunas formas de proteger la privacidad en onlyfans: cómo resguardar sus datos y pensar en su salud mental.

El placer da lo que la sabiduría promete.

Voltaire.

Primero que nada: ¿Onlyfans es una plataforma segura?

A lo largo del tiempo no es secreto que muchas aplicaciones o sitios, roban información de sus usuarios o prometen que puedes ganar dinero después de realizar ciertas tareas, para luego exigir más actividades sin recompensas.

Sin embargo, Onlyfans se ha consolidado como una plataforma de contenido y suscripción 100% confiable entre los internautas, gracias a su permisividad con respecto al contenido para adultos, se ha convertido en un éxito entre los usuarios.

Onlyfans se encarga de asegurar la información tanto para creadores, como para consumidores.

Consejos para proteger tu vida privada en onlyfans

Aquí hay una guía rápida para mantenerse seguro en Onlyfans y otras plataformas de afiliados.

  • No publiques información personal, como ubicación exacta, nombre real/completo

  • Utiliza una contraseña segura y configura la autenticación de dos factores en su cuenta de Onlyfans

  • Crea límites saludables con los suscriptores y bloquea a cualquiera que intente incumplirlos.

  • Protege tu contenido con marcas de agua

  • Eliminar el contenido de cualquier metadato

  • Mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida.

  • Evalúa el comportamiento de tus seguidores por si encuentras patrones extraños.

Cómo mantenerte segura en Onlyfans

1. El anonimato es tu aliado.

Mantener el anonimato en sitios como Onlyfans no siempre significa ocultar tu rostro, hay diferentes maneras de proteger tu información personal.

  • Si no deseas mostrarte, puedes aprovechar para crear contenido de fetiches con máscaras.

  • Puedes utilizar un apodo o nombre falso.

  • En caso de que desees mostrar tu rostro y utilizar tu nombre real, evita hablar o mostrar donde vives.

  • Crea límites con tus seguidores dejándoles claro que cosas pueden conocer y preguntar y que no.

Mucha gente prefiere mantener su trabajo como creador de contenido en Onlyfans separado de su vida cotidiana, sin notificarle a amigos, familiares o colegas.

Recuerda que no conoces a las personas que se suscriben a tu contenido y ellas tampoco comparten detalles exactos de vida personal, siempre habrá maneras de conectar con la audiencia sin necesidad de estar mostrando tu vida y hablándoles de ti.

2. Protección con contraseña y Onlyfans

Otro detalle importante que debes cuidar cuando eres creador en Onlyfans es: tu contraseña.

Últimamente se han conocido casos de cuentas de Onlyfans hackeadas, donde terceros tienen acceso a tu información y fondos. Entonces, ¿cómo puedes mantener seguros los datos de tu cuenta de Onlyfans?

Te recomendamos:

  • Utilizar una dirección de correo electrónico exclusiva para su cuenta, configure un correo que nunca haya publicado en ningún otro lugar. Esto también hace que sea más fácil controlar cualquier comunicación de la plataforma.

  • Utiliza una contraseña segura, muchas veces utilizamos el mismo tipo de contraseña para diferentes cuentas, así es más fácil de recordar, pero, así como el correo, debemos diseñar uno exclusivamente para la cuenta de Onlyfans.

  • Configura la autenticación de dos factores (2FA), aquí es donde debes verificar cualquier inicio de sesión con una dirección de correo electrónico secundaria o tu teléfono inteligente, esto puede ser tedioso, pero es la forma más segura de proteger su contenido y sus ganancias, sobre todo si ya tiene reputación en la aplicación.

Tampoco está de más actualizar los datos al menos una vez al año, sobre todo las contraseñas.

4. Utiliza software antivirus

Otra de las medidas de seguridad a utilizar es instalar un software antivirus, un creador de contenido de Onlyfans corre el riesgo de que le roben sus datos si alguien utiliza virus cibernéticos durante sus interacciones.

Mientras tanto, OnlyFans podría seguir enlaces de phishing y terminar revelando sus propias credenciales de inicio de sesión, y podrían perder el acceso a sus propios datos bancarios.

5. Mantener una relación digital

Otra consideración importante para mantenerse a salvo con las plataformas de fans para adultos, es asegurarse de tener límites saludables con los usuarios que se suscriben a tu contenido.

La forma en que los creadores de OnlyFans ganan dinero es estableciendo una relación con las personas que los siguen, no se trata sólo de que vean tus fotos y vídeos y de pedirles una cuota de suscripción.

Y la única forma de lograrlo es hacer que se sientan especiales y valorados.

Pasarás mucho tiempo enviando mensajes a la gente, preguntándoles sobre su día y convirtiéndote en una especie de amigo/a.

Si bien muchos suscriptores conocen los límites, hay algunos que pueden malinterpretar la relación que tienes con ellos. Es posible que no sepan cómo funciona el juego, por lo que debes dejar claros tus límites profesionales.

Entonces, ¿cuáles son los límites saludables que deberías establecer con tus usuarios de Onlyfans?

  • Establece qué tipo de contenido vas a crear y cual no

  • Establezca exactamente lo que obtiene un suscriptor cuando se suscribe y reglas claras para cualquier propina u otros bonos adicionales que ofrezca.

  • Establece horarios para responder mensajes.

  • Sea claro también con qué frecuencia puede responder.

  • Define el tono de los mensajes y cómo esperas que te traten tus suscriptores.

Te podría interesar:

6 formas CREATIVAS de hacer mucho DINERO con ONLYFANS

Conociste las formas de proteger la privacidad en Onlyfans...

Cuando creas contenido explicito, de una manera u otra estarás expuesto en internet. Por eso es importante resguardar datos de nuestra identidad.

Aunque Onlyfans se haya convertido en una plataforma que conecta a creadores con su audiencia de forma exclusiva, no te puede asegurar que los participantes de tu comunidad tengan las mejores intenciones.

Sin embargo, proteger tu información personal es algo que deberíamos hacer todos en internet, sin importar la plataforma en la que participemos. Asi sea Instagram, Tiktok, la globalización de las redes sociales no solo nos ha permitido romper las barreras de la distancia, sino de conectar con nuevos tiempos de inseguridades y delitos.

Si eres creador de contenido independiente, tienes en tus manos la responsabilidad de cuidar tu vida y salud mental en redes sociales. Pero si necesitas reforzar tus cuidados con ayuda profesional, te aconsejamos dejarte guiar por expertos que se aseguren de contener cualquier crisis que pueda afectar tu negocio.

Andrea Requena

"La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando." - Pablo Picasso

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Cómo ganar dinero con IAs en la industria de los videojuegos?

Utiliza las IAs para crear videojuegos y ganar mucho dinero

Twitch agrega nueva función para bloquear a los usuarios baneados

Descubre cómo y cuándo usar el bloqueador de trolls que incorporó Twitch como apoyo a los creadores de contenido

4 herramientas de TikTok que no sabías que existían

¿Conoces todas las herramientas que TikTok ha implementado a su plataforma? Si eres creador de Contenidos, te interesa revisar estas herramientas de TikTok que seguro no sabías que existían

Spotify incluirá vídeos para competir con Youtube Music

Descubre cómo la nueva actualización de Spotify puede afectar a los usuarios y creadores de contenido