Qué es ETSY y cómo usarla para ganar dinero desde casa

13 Apr, 2022   |   de Liskarys Rojas   |   Tendencias Digitales, Recursos para creadores digitales, Monetización

Las plataformas digitales para ganar dinero desde casa son las más buscadas, porque cada vez son más las personas que necesitan tener un ingreso extra o a tiempo completo. Es por eso que en esta oportunidad voy a hablarte de Etsy, un sitio web que cada vez se hace más popular y en el que puedes ganar dinero haciendo cosas por tu cuenta.

Así que como es idóneo, antes de conocer cómo ganar dinero con Etsy, debes conocer qué es etsy y cómo funciona, una vez conozcas de qué va realmente esta plataforma, seguro tendrás muchas ideas de cómo usarla para ganar dinero desde casa.

Qué es etsy y cómo funciona

Etsy es una plataforma web de ecommerce o Marketplace, donde las personas pueden vender sus productos y por supuesto comprar. La plataforma se basa principalmente en la venta de artesanías, productos hechos a mano y antigüedades; de manera que los vendedores corresponden a nichos específicos.

Desde el punto de vista de la propia plataforma, Etsy se define como:

"Etsy es un mercado internacional en línea al que acuden personas de todo el mundo para hacer, vender, comprar y coleccionar productos únicos".

Etsy tiene más de cinco millones de vendedores activos en su web, que han elegido utilizar este sitio porque les permite conectarse con clientes de cualquier parte del mundo para vender sus productos. Además, la plataforma ofrece diferentes opciones de visibilización para que los creadores o vendedores puedan encontrar compradores para sus obras y viceversa.

Del mismo modo, las personas la eligen porque pueden ganar dinero desde casa con Etsy. Ya que los productos vendidos en la plataforma son creados por los propios vendedores, que en su mayoría solo necesitan tener un área de su casa dispuesta para la elaboración de sus obras.

Me interesa:
>> 9 Plataformas de apoyo para creadores de contenidos

¿Qué se necesita para vender por Etsy?

Utilizar Etsy para vender tus productos es muy sencillo. No obstante, lo que vendas también necesita cumplir con ciertas características, por lo que te recomiendo asegurarte de realizar lo que te indicaré a continuación:

• Comprueba que Etsy payments está disponible en tu país

Para vender en Etsy lo primero que necesitas es saber si la plataforma te permite vender en su portal desde tu país de ubicación. Eso lo puedes saber consultando a continuación la lista de países en los que está disponible la venta de productos desde Etsy Payments.

• Ten un producto que ofrecer

De estar disponible, lo segundo es tener un producto que ofrecer. Así que si eres un creador de artesanías, tienes antigüedades o en general realizas cosas a mano, entonces estás listo para crear tu cuenta en Etsy y comenzar a vender. Claro que en esta plataforma también se pueden vender artículos digitales y descargables, sin embargo lo que predomina es lo mencionado anteriormente.

• Asegúrate de vender productos aceptados en Etsy

Debes considerar también que hay ciertas condiciones que se aplican para vender tus productos en Etsy; por ejemplo, no puedes vender productos con derechos de terceros incluso cuando sean elaborados por ti. Tampoco puedes vender o revender en tu tienda productos realizados por otros o artículos relacionados con drogas, armas… Para conocer qué otros artículos no puedes vender en Etsy, revisa las políticas de la plataforma.

• Regístrate en Etsy

Si ya sabes qué vas a vender, puedes arrancar con la creación de tu cuenta en la plataforma. Y para ello necesitas hacer el registro, cuyos pasos son los siguientes:

  1. Ve a Etsy.com

  2. Elige la opción "Entrar" o presiona el ícono de persona desde tu smartphone.

  3. Añade tu correo electrónico y presiona continuar; después de añadir tu correo la plataforma solicitará tu nombre y contraseña.

  4. También, al momento de agregar el correo puedes elegir entre las opciones: continuar con Google, continuar con Facebook o continuar con Apple y tu acceso será directo.

  5. Si realizaste el acceso de la forma indicada en el paso 3, dirígete a tu correo electrónico, y busca en la bandeja el mensaje de confirmación del correo oficial de Etsy: registration@etsy.com.

  6. Sigue las instrucciones indicadas en el correo para que confirmes tu cuenta.

También puedes hacer el registro en Etsy desde tu teléfono móvil. Para eso solo necesitas descargar la aplicación en la tienda. Una vez lo hagas debes:

  1. Seleccionar la opción entrar
  2. Completar el formulario para el registro utilizando tu correo electrónico o eligiendo las opciones para Google, Facebook o Apple.

  3. Selecciona "registrarme" y confirma la cuenta desde tu correo electrónico.

En caso de no encontrar el correo de confirmación en tu bandeja de entrada, recuerda revisar en la carpeta de spam.

• Crea tu tienda en Etsy

¿Ya te registraste en Etsy y quieres comenzar a vender? Pues, accede a tu cuenta en la plataforma, haciendo clic en entrar, sigue los pasos y comienza a configurar tu perfil; podrás añadir una foto y crear tu biografía.

Lo siguiente es crear o abrir tu tienda pues desde ella es que podrás ganar dinero desde casa con Etsy. Para abrir la tienda en Etsy elige la opción "Abrir una tienda" o "Abre tu tienda de Etsy" en la parte inferior del sitio

En adelante, Etsy te guiará en la configuración de tu tienda, donde el primer paso es colocar el idioma de tu tienda, el país, moneda y elegir la frase que mejor la describa. Para cumplir con los demás pasos, necesitarás un nombre para tu tienda, añadir información de su inventario, métodos de pago, facturación, entre otros.

Me interesa:
>> PLATAFORMAS para GANAR DINERO a través de contenidos

Cómo vender en etsy desde Colombia

Una pregunta que nos han realizado mucho en Nido Colectivo es sobre cómo vender en Etsy desde Colombia. Y es una duda que ha surgido desde hace poco tiempo, cuando la plataforma realizó cambios en sus políticas que en cierto modo dejó a los posibles nuevos vendedores de Etsy en Colombia sin oportunidades para ser parte de la plataforma.

Y no se trata solo de Colombia sino de muchos países de Latinoamérica con excepción de unos pocos como México. De manera que ya no es posible crear tiendas nuevas en Etsy desde Colombia o cualquier otro país donde no está disponible Etsy Payments. Sin embargo, si eres vendedor antiguo de la plataforma o tu cuenta fue creada desde antes de abril del 2021, puedes seguir vendiendo tus productos con tranquilidad.

Por su parte, quienes quieran abrir una tienda en Etsy desde Colombia ya no podrán, por lo que una alternativa que está surgiendo mucho es comprar cuentas antiguas a usuarios que ya no las utilizan. De manera que si quieres vender en Etsy desde Colombia, comprar una cuenta a otro usuario es una posibilidad.

¿Cómo se paga en Etsy?

Otra información fundamental para tomar la decisión de abrir una tienda y usarla para ganar dinero desde casa, es conocer cómo se paga en Etsy. Por ejemplo, si eres vendedor, debes saber que Etsy cobra una tarifa plana por publicar tus productos a la venta. Del mismo modo, cobra un porcentaje por venta realizada que desde el 11 de abril es de un 6.5 %.

Etsy también cuenta con un programa de anuncios, en el que el vendedor debe invertir un dólar por día para promocionar sus productos en el sitio web. Esto ayuda a que el producto u objeto en venta aparezca en los resultados de búsquedas de Etsy. Igualmente, por participar en campañas externas de anuncios, por ejemplo en Google, se cobra un porcentaje en las ventas que puede alcanzar hasta el 12 %.

Ahora si lo que te interesa es saber cómo se reciben los pagos en Etsy, te cuento que los compradores pagan en Etsy a través de Etsy Payments y el vendedor recibe su dinero directamente a su cuenta bancaria afiliada a la plataforma. La excepción de esta regla es para los vendedores con cuentas Etsy anteriores a abril del 2021 que pueden recibir pagos directamente a su cuenta Paypal.

¿Cómo vender tus fotos en Etsy?

Si llegado a este punto aún no sabes cómo usar Etsy para ganar dinero desde casa, voy a mostrarte un ejemplo para hacerlo enseñándote cómo vender tus fotos en Etsy.

Para vender fotos en Etsy tienes dos opciones:

  1. Vender versiones impresas de tus fotografías
    1. Siendo Etsy la plataforma que es, esta se podría concebir como la opción más atractiva para los compradores; puesto que estarían adquiriendo un objeto de decoración, que pueden comprar y colocar en algún espacio o colgar directamente en su pared, que es lo que suelen buscar.
  2. Vender fotografías digitales a través de un enlace de descarga
    1. Por otro lado, la venta de fotografías digitales es la que mayor comodidad te otorga porque no tendrías que ocuparte por la impresión de las fotografías o por el envío, y tampoco tendrías que preocuparte por un inventario.

Lo importante al momento de vender fotografías es respetar los derechos de autor y cumplir con los términos y condiciones así como las políticas que recomendé chequear más arriba.

Una vez eliges el tipo de fotografía a vender en Etsy (si es digital o física) y ya creada tu tienda siguiendo los pasos indicados anteriormente, lo siguiente es elegir el nicho de tus fotografías o al menos clasificarlas, luego debes comenzar a subir tus artículos, en este caso fotos, comenzar a promocionar en Etsy y por supuesto, no olvides compartir tu tienda en tus plataformas digitales y redes sociales.

Etsy es un mercado internacional en línea al que acuden personas de todo el mundo para hacer, vender, comprar y coleccionar productos únicos.

Etsy.com

¿Te animas a iniciar en Etsy y ganar dinero?

Etsy es una plataforma muy utilizada que ofrece múltiples beneficios y oportunidades para sus vendedores. Pero si te animas a comenzar a vender en Etsy, debes ser consciente que, como todo, tienes que poner empeño para resaltar y convertirte en un gran vendedor de la plataforma y así podrás ganar más dinero.

Sin olvidar que lo importante siempre es que lo que vendas sea único, de calidad y por supuesto, que hagas que tus clientes estén satisfechos con cada compra.

Imágenes: Etsy.com, Etsy App

Liskarys Rojas

Solo soy una Licenciada en Comunicación Social aprendiendo de mis errores y de mis aciertos. Creo en la magia, la fantasía y considero que en un universo paralelo hay un mundo mejor. Contáctame en Liskarys@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Usa realidad aumentada en OnlyFans para crear contenido increíble

Este post explora un tema fascinante: la realidad aumentada y cómo se aplica en OnlyFans. Potencia tu contenido, gana seguidores y aumenta tus ingresos

GLOSARIO DE TENDENCIAS Post Contingencia

Este glosario de tendencia son palabras y estilos, que hemos recopilado para ayudarles a promover la presencia de su marca dentro y fuera del mundo digital.

Twitter Blue ya está disponible para usuarios en Estados Unidos

Twitter ya activó su versión de pago , Twitter Blue, para usuarios en Estados Unidos y otros países.

Spotify incluirá vídeos para competir con Youtube Music

Descubre cómo la nueva actualización de Spotify puede afectar a los usuarios y creadores de contenido