MARKETING MULTINIVEL: ¿Un modelo de negocio o estafa?

09 Sep, 2020   |   de Rosalinda Abreu   |   Estrategias Digitales, Marketing, Marketing de Contenidos
Esperamos que encuentres este post enriquecedor para tu estrategia de marketing. Para que lo sepas, incluye enlaces de afiliados, por lo que Nido Colectivo puede obtener un porcentaje de cada venta.

Seguro has escuchado todo tipo de comentarios respecto al network marketing, algunos positivos y otros negativos, y no puedes tomar una decisión sin saber claramente qué es el marketing multinivel. Aunque son muchas las empresas que lo aplican, es necesario que lo diferencies de los sistemas piramidales para que te cuides de las estafas.

Veamos el concepto completo de marketing multinivel y aprendamos a diferenciarlo de las estafas piramidales. Además, te presento algunos ejemplos reales de empresas que se han consolidado con este modelo de mercado. Finalmente, hay algunos consejos a tomar en cuenta para que la estrategia de networking funcione.

¿Qué es marketing multinivel?

Es un modelo de negocio que se basa en la comercialización directa de productos entre el vendedor y el cliente, con la característica de que el mismo cliente puede convertirse en vendedor. A través de este sistema se crea una red de distribuidores, que también reclutarán más miembros.

El objetivo principal no es ganar mucho dinero en poco tiempo, sino aumentar las ventas y esforzarse por reclutar más vendedores, ya que al reclutar otros representantes recibirás ingresos por sus ventas.

Su popularidad se debe al costo bajo de la inversión, por regla general solo es necesario comprar un kit de muestras para empezar a promocionar los productos. Aunque se recomienda iniciar vendiendo a amigos o familiares, cada vez es más fácil expandirse a través de e-mail marketing, las redes sociales o las llamadas en conferencia. Pero ojo, porque junto a esta técnica pueden colarse las estafas multinivel.

¿Qué son las estafas multinivel?

Debido a lo fácil que puede ser convencer a las personas de participar, algunos aprovechan de disfrazar su sistema piramidal como un negocio de marketing multinivel. En estos casos, los reclutados aportan dinero y esperan que otros también lo hagan con la esperanza de que los ingresos se vayan “distribuyendo” y todos se beneficien.

Es un sistema basado en tomar ventaja de los demás, pues alguien debe perder dinero para que otro lo gane. El producto es nada más un disfraz y es posible diferenciar un esquema piramidal porque la mayor parte de las ganancias viene del reclutamiento y no de las ventas.

A manera de resumen, mi consejo es que no aceptes entrar a ningún “networking” si ocurre algo de lo siguiente:

  • Te piden invertir una cantidad considerable de dinero
  • Te ofrecen más ganancias del reclutamiento que de las ventas
  • Te exigen comprar mensualmente cierta cantidad de productos
  • Te prometen ganar mucho en poco tiempo

Empresas que utilizan un mercado de red

El marketing multinivel nació en Estados Unidos en la década de los 40 y hasta ahora muchas empresas reconocidas lo han aplicado exitosamente. Si bien todas abarcan mercados diferentes, tienen algo en común y es que promocionan productos con demanda.

> Avon

Se trata de la firma de mayor renombre en esta lista, con más de 6 millones de representantes y distribuidores en todo el mundo. Aunque se mantiene a la vanguardia en la venta directa de productos relacionados con los cosméticos y la belleza, su éxito reside en tener un catálogo variado que también incluye accesorios, joyería, ropa y calzados.

> Herbalife

Otro grande de las ventas multinivel, fue fundado en 1980 pero su popularidad en el mercado hispano se ha expandido durante las últimas dos décadas. Sus productos nutricionales son distribuidos en cerca de 30 países por más de 3 millones de personas, además de 7.400 trabajadores en su plantilla.

> Tupperware

Es tanto el alcance de esta empresa que su nombre se usa como término genérico para referirse a cualquier producto de plástico o de vidrio con tapas de presión para guardar comida. Se fundó en 1946 y a día de hoy cuenta con más de 3 millones de distribuidores en más de 100 países, que se dedican a la venta de productos de almacenamiento, preparación y comidas.

¿Cómo funciona el marketing multinivel exitoso?

El secreto del marketing multinivel está en el trato directo con los clientes, por eso debes fidelizarlos tras cubrir sus necesidades. En este sentido, es necesario un servicio personalizado, a través del cual se ofrezca a los clientes aquellos productos que más le gustan, recomendaciones específicas para ellos y un trato directo sin que salgan de casa.

Lo mejor será no exagerar los beneficios del producto, porque a la larga puede perjudicar tanto tu reputación como la de la empresa. Por otro lado, el principal reto del network marketing es la tarea de conseguir más clientes, pero la tecnología puede ayudarte y de eso te hablaré en el próximo ítem.

¿Cómo crear contenido para el network marketing?

Hasta hace poco, el marketing multinivel consistía en promocionar los productos con tus amigos y familiares. Gracias a la aparición del internet y las redes sociales, ahora es posible multiplicar tu alcance y a la vez generar más ingresos.

• Redes sociales

Mi recomendación es no utilizar tu perfil personal, sino crear uno profesional con el nombre de la marca que intentas promocionar. Sin embargo, nunca te hagas pasar por la cuenta oficial.

Son muchas las estrategias que puede implementar en las redes sociales, pero por norma general se comparte información sobre los productos, tutoriales de uso o consejos basados en la marca. Por otro lado, también te servirá para resolver dudas y tener un canal de atención al cliente más personal.

Las redes sociales son el lugar perfecto para muchas de nuestras estrategias, pero para hacerlo bien hay que saber planificar, por ello, te invito a leer:

> Social Media Marketing: cómo hacer crecer tu negocio con una planificación acertada

• E-mail

Si logras ganarte la confianza de tus clientes, es posible que acepten darte su dirección de correo electrónico. A través del e-mail podrás enviarles información referente a la empresa que representas y a los productos que vendes; es conveniente personalizar los correos de acuerdo a sus intereses para ganarte su fidelidad.

Otras técnicas que necesitas saber para aplicar correctamente el e-mail Marketing, las encontrarás en el próximo enlace:

> 4 estrategias actuales de Email Marketing que captan y fidelizan clientes

Aprende más sobre marketing multinivel

Si crees que este tipo de sistema puede funcionar para tu negocio, lo mejor será que evalúes las opciones a profundidad y estudies un poco más las ventajas del que se conoce como uno de los modelos de negocio del siglo XXI. Es por ello que te aconsejo darle una lectura a:

>> Los Ciclos Maestros De La Duplicación Y La Multiplicación En El Network Marketing

Es un libro del coach Ylich Tarazona, con el que aprenderás, entre muchas cosas, a desarrollar tu negocio a través de Network marketing y a incrementar tu potencial empresarial al máximo. Una vez lo hayas terminado, sabrás cómo crear tu propio plan de acción para alcanzar la excelencia en este modelo de negocio y desarrollar tu liderazgo.

Por su propia naturaleza y diseño, el mercadeo en red es un sistema sorprendentemente justo, democrático y socialmente responsable de generar riqueza.

Robert Kiyosaki

¿Vale la pena entrar a un mercado de red?

Los ingresos no serán mucho, pero es un modelo que lleva años en el mercado y se mantiene por su efectividad. Si ves que todo anda bien, y que tus ganancias dependen de ti y no de tus afiliados, puedes tener una entrada estable y legal; pero es necesario que prestes atención a los detalles que te comenté para asegurarte de que estás entrando a un negocio de network marketing y no a un sistema piramidal.

Y si quieres potenciar tus conocimientos y mejorar tus estrategias sobre network marketing , no dejes de adquirir el libro que te recomendé.

Espero que hayas disfrutado de este post y te invito a compartirlo, no sin antes exprimir todo el contenido para que logres sacarle el máximo provecho a tu networking.

¡Síguenos y comenta en nuestras redes sociales!

> Nido Colectivo Facebook

> Nido Colectivo Instagram

> Nido Colectivo Twitter

Edición: Liskarys Rojas

Crédito de imágenes: Pexels, Pixabay

Rosalinda Abreu

Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello. abreuparrarosalinda@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¡No caigamos por inocentes! Prepara tu estrategia de marketing para ese día

Conoce el orígen del día de los inocentes y descubre cómo las marcas aprovechan este día para crear contenido humorístico que logra conectar con el público.

¡Es Halloween! Tendencias de contenido aterradoras

Se acerca una de las celebraciones de marketing más exitosas, y con ella oportunidades de visibilizar tu negocio. Prepara un aterrador disfraz y únete a las tendencias de Halloween 2021.

Diseña tu propia LISTA DE VERIFICACIÓN para crear contenidos de primera

Conoce qué es una lista de verificación, su importancia y cómo puede hacer aún mejor tus contenidos.

QUÉ ES FACEBOOK JOURNALISM PROJECT y cómo beneficia a los creadores de contenidos

Facebook está cambiando la forma de difundir información, buscando principalmente precisión y calidad. Y como creador de contenidos debes saber cómo actuar al respecto.