¿Qué es un webinar y CÓMO GANAR DINERO haciendo uno?

18 Sep, 2020   |   de Rosalinda Abreu   |   Estrategias Digitales, Marketing de Contenidos, Monetización
Esperamos que encuentres este post enriquecedor para tu estrategia de marketing. Para que lo sepas, incluye enlaces de afiliados, por lo que Nido Colectivo puede obtener un porcentaje de cada venta.

Hace poco te hablé sobre cómo hacer un webinar y usarlo como estrategia de marketing digital para conseguir tráfico en el artículo:

> ¿Cómo definir los mejores CONTENIDOS PARA los SEMINARIOS WEB?

Aunque eventualmente generarás ingresos de estos leads, lo cierto es que también puedes lucrar directamente del seminario. En esta ocasión, quiero ensañarte cómo ganar dinero con un webinar de forma directa.

Antes repasemos qué es un webinar y por qué se está volviendo tan popular entre las marcas y los usuarios. Luego veremos cuánto cobrar y cómo hacerlo, dependiendo del nicho y profundidad del tema. Finalmente, quiero ayudarte a organizar un seminario web con poco presupuesto.

¿Qué es un webinar?

Un webinar es igual a cualquier seminario, con la diferencia de que la presentación se hace en línea y durante un tiempo limitado. Suelen ser de carácter didáctico, educativo o formativo; se trata de ponencias o debates de corta duración para mantener despierto el interés de los espectadores.

La mayoría de las marcas reúnen a un experto o un grupo de ellos con la audiencia, para exponer de forma didáctica sobre un tema. A través del webinar pueden compartir y analizar información en tiempo real, aprovechando recursos gráficos, encuestas y chats en vivo.

La utilidad de un seminario web es la misma que la de cualquier seminario: recibir información sobre un tema y poder debatirlo. Sin embargo, dentro del ambiente digital estos son sus principales usos:

  • Presentación de productos
  • Reuniones
  • Entrevistas (incluso de trabajo)
  • Ruedas de prensa
  • Formación educativa
  • Captación de leads

¿Cómo se organiza un webinar?

Aunque organizar un webinar no debe ser cosa del otro mundo, tampoco bastará con plantarte frente a la cámara y ponerte a hablar sin más. Debes seguir los siguientes pasos si quieres realizar un seminario web que no decepcione a la audiencia.

> Planifica el contenido

Además de elegir un tema atractivo y anotar todas las ideas principales, es necesario que planifiques la presentación y cómo vas a interactuar con la audiencia. Una plantilla predeterminada puede ayudarte a realizar las diapositivas, incluyendo los puntos clave y elementos visuales como tablas y gráficos; no te olvides de incluir los colores y fuentes de tu marca para reflejarla.

Lo mejor será que definas con antelación:

  • Cuál es el problema que vas a resolver
  • Si habrá una sección de preguntas y respuestas
  • Cuánto tiempo se dejará para las consultas
  • En qué momento se hará la llamada a la acción

> Elige un buen momento

La mayoría de los webinars son del tipo formativo, por lo que la audiencia interesada son profesionales de cierto sector. Es por ello que la fecha y hora influyen directamente en el éxito del seminario, trata de hacerlo fuera del horario laboral; además, asegúrate de que no coincida con cualquier tipo de evento popular.

Muchos de estos profesionales se encuentran muy ocupados actualmente, por lo que el seminario tampoco puede tener mucha extensión, te arriesgas a que pierdan interés; pero tampoco puede ser demasiado corto, pues no daría tiempo de aportar valor. Por otro lado, debes empezar la promoción del evento con suficiente antelación, dejando tiempo a los participantes para inscribirse.

> Práctica la presentación

El último paso es muy importante, pues nada te asegura que la presentación saldrá bien al primer intento. Elige un software para webinars (puede ser Zoom o incluso YouTube Live) y pide a un miembro del equipo que actúe como asistente. Deben probar ángulos e iluminación, el chat en vivo, las diapositivas e incluso cómo manejarás la sección de preguntas y respuestas.

¿Cómo ganar dinero con un webinar?

Ahora que ya sabes cómo organizar un seminario, vamos a lo que te interesa: cómo ganar dinero con un webinar. Muchos seminarios web están pensados para captar leads, pero también puedes cobrar directamente o no a los participantes, lo importante es considerar todas las opciones que te doy a continuación.

• Elige un tema popular

Lo más importante para poder generar ingresos suficientes con un seminario web es elegir un tema popular, que te permite atraer una gran audiencia. Además de elegir un tema con demanda en tu nicho, es necesario que conozcas mucho sobre el asunto porque los asistentes quieren escuchar a un experto.

Por ejemplo, los espectadores van a realizar preguntas y esperan que las respondas de forma directa y clara.

• ¿Seminario caro o barato?

Al realizar un webinar de pago, tienes dos opciones: hacerlo económico o un poco más caro. Si desarrollas el tema en profundidad, puedes esperar cobrar más por la inscripción, pero debes saber que seguro habrá menos participantes; ya sea porque algunos no pueden pagar una cantidad alta de dinero o porque otros no están dispuestos a hacerlo.

Por otro lado, pedir una pequeña cuota de inscripción puede asegurarte que haya más participantes; pero también disminuirá en gran medida las ganancias al no haber suficientes inscripciones. En este caso, mi consejo es que inviertas en la promoción de tu webinar para conseguir suficientes espectadores.

• Ofrece promociones de empresas

Una manera fácil de ganar dinero es hacer una oferta especial durante o después del seminario, ganando una comisión por ello. Muchas empresas quieren promocionar sus productos a través de un experto, así que no dudes en contactar con los proveedores; siempre asegúrate de que los productos coincidan con el tema del seminario y que puedes ganar algo con la oferta.

Para dirigir a los participantes a la página de aterrizaje para realizar la compra puedes dejarles el link en la descripción. También es posible pedirles que te envíen un e-mail para proporcionarles la oferta.

• Promociona una empresa

Un seminarista web tiene algo que ofrecer a las empresas: un público y el talento para presentarse frente a la cámara. El precio a acordar con la empresa puede ser por webinar o por participante; si cobras 2 USD por participante y logras reunir a 200 personas, habrás hecho 400 USD. Pero no todas las empresas saben sobre los seminarios web, envíales un correo con la propuesta.

Pero recuerda que los participantes no se han inscrito para una hora de promoción sobre una marca, tu seminario debe mantenerse informativo y útil.

• Haz un seminario patrocinado

Durante un seminario web tu imagen es la que está visible la mayor parte del tiempo, por lo que el fondo siempre está presente. Este es un espacio que puedes vender a las empresas, donde podrán colocar su logotipo o producto; pero no solo el fondo, también puedes patrocinar tu camiseta o gorra.

Incluso si haces una presentación de PowerPoint, puedes vender diapositivas o espacios en ella; podrías empezar el seminario diciendo algo como “Este webinar es posible gracias a...”. Las empresas están dispuestas a pagar mucho dinero por darse a conocer en una gran audiencia.

¿Cuánto cuesta hacer un webinar?

Hacer un webinar puede ser mucho más económico que un seminario presencial, pues ahorrarás gastos en transporte y alquiler de espacio. Sin embargo, además de contar con un buen equipo de grabación, debes contratar un servicio de alojamiento. En este sentido, el precio por crear el webinar depende de la empresa con la que vayas a contratar y el número de participantes.

Una opción muy económica entre los hostings de pago es Anymeeting, que tiene planes desde 48 USD mensuales por 50 participantes hasta 298 USD por un máximo de 1.000 participantes. Incluso puedes encontrar planes más económicos si renuncias a algunos beneficios del servicio para webinars y contratas uno para video-conferencias.

¿Cómo organizar un webinar económico?

Por otro lado, existen muchas plataformas gratuitas para crear un seminario web. Pero debes recordar que este no es el objetivo principal de las plataformas, por lo que tendrás algunas limitaciones. Con estas opciones tu webinar tendrá casi ningún costo, además del invertido en publicidad.

  • Google Hangouts, Google Meet o Google Duo: cualquiera de estas opciones de Google te permite crear reuniones pequeñas y compartir pantalla, siendo Google Meet la mejor opción con un máximo de 100 participantes
  • Zoom: en su versión gratuita puedes hacer reuniones con hasta 100 participantes durante 45 minutos.

Si todavía buscas más opciones para ahorrar en la creación de tu webinar, debes saber que con tu smartphone podrás reemplazar casi todo el equipo. Dale una lectura a este libro de Mario De La Peña y sabrás cómo hacer webinars con tu Smartphone.

>> Cómo Hacer Webinars Con Tu Smartphone

Vas a tener los conocimientos necesarios para ahorrar cientos de dólares mientras creas y monetizas tu webinar de forma fácil y rápida como un profesional, con solo utilizar una herramienta tan sencilla como tu SmartPhone.

Una forma de vender a un consumidor en el futuro es simplemente obtener su permiso por adelantado.

Seth Godin

Anímate a ganar con un webinar

Recapitulando, no solo es posible generar ingresos con la inscripción de los participantes, también puedes llegar a acuerdos con empresas que deseen un espacio en tu webinar. Mi consejo es que trates de ahorrar lo máximo posible para que puedas ofrecer un seminario web económico y atraer suficientes espectadores.

Finalmente, no te olvides de dar un buen contenido y desarrollarlo a profundidad. Y si quieres más consejos para triunfar con tus seminarios web, no dejes de leer:

> 6 Consejos para hacer un webinar exitoso

Llegado hasta aquí, te invito a compartir estos consejos para ganar dinero haciendo un webinar. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y si ya lo haces, no dejer de dar "like" y compartir nuestro contenido.

> Nido Colectivo Facebook

> Nido Colectivo Instagram

> Nido Colectivo Twitter

¿Estás listo para empezar a ganar dinero con tu seminario web? ¡Hazlo ya!

Edición: Liskarys Rojas

Imágenes: Pexels, Pxhere, Pixabay

Rosalinda Abreu

Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
5 herramientas que facilitan la creación de vídeos en TikTok.

Edita tus videos TikTok con estas herramientas de forma profesional. No necesitas experiencia

Qué es un Plan de Contenidos y cómo hacerlo

La conexión tu marca con tu audiencia a través del contenidol, y sin un plan, no será el contenido adecuado. Verás por qué y cómo hacer el tuyo.

¿Qué es Uplive y cómo ganar dinero trasmitiendo en vivo?

Quieres ganar dinero haciendo streaming y no encuentras la plataforma ideal para ti? Conoce qué es Uplive y cómo usarla para ganar dinero gracias a las transmisiones en vivo.

Cómo grandes Marcas están usando NFT en su estrategia de marketing

Los NFT ayudan a tu marca si sabes usarlos bien. Aprende con los grandes, mira a estas marcas que usan NFT en su estrategia de marketing y cómo lo hicieron.