¿Alguna vez has querido descargar un ebook gratuito en internet y te han llevado a otra página? Seguro te habrán solicitado tu nombre y correo electrónico; se trata de nada menos que una landing page. Esta estrategia de marketing digital puede tener muchos objetivos, así que veamos qué es una landing page y para qué sirve.
Ya sea que quieras generar ventas o captar leads, debes saber qué características debe tener una landing page para ser eficiente; en este sentido, también es importante que aprendas cuántos tipos de página de aterrizaje existen. Pero este artículo no podría estar completo sin decirte cómo crear una landing page y proporcionarte las herramientas necesarias.
Una landing page, también conocida como página de aterrizaje por su traducción al español, es un espacio donde todos los elementos están orientados para convencer al usuario de tomar una acción. Puedes recurrir a este formato para dar visibilidad especial y mejorar las tasas de conversiones.
Estos son algunos de los usos que puedes darles a las páginas de aterrizaje:
Si todavía no estás convencido sobre cuánto podría ayudarte una página de aterrizaje en tus estrategias de marketing, veamos algunas ventajas de forma detallada:
Aunque en esencia todas las páginas de aterrizaje siguen la misma estructura, la manera de elaborarla va a depender de tus objetivos. En este sentido, podemos enumerar cinco tipos de landing page.
Es una de las landing pages más comunes y sencillas, está elaborada para convencer al usuario de comprar cierto producto o servicio. Incluye una breve descripción que incline al usuario a pulsar el botón para obtener dicho producto atractivo.
En otras ocasiones hemos hablado del marketing viral y cómo ayuda a conseguir nuevos clientes.
>> MARKETING VIRAL: un paso a paso para viralizar tu marca
Estas landing pages buscan crear curiosidad acerca de algún producto o servicio, con vídeos divertidos o juegos que el usuario compartirá en sus redes.
Es el segundo tipo más común de páginas de aterrizajes, buscamos obtener información del usuario a través de un formulario, a cambio de algún incentivo. Una vez que tengas los correos, podrás emplear diferentes estrategias de marketing.
Una landing page de producto es utilizada por pequeños e-commerces para brindar información más detallada acerca del producto o servicio. La idea es ofrecerle al usuario toda la información necesaria para aumentar su confianza.
Tiene una apariencia parecida a la de una web corporativa, pero de una forma mucho más sencilla para facilitar la interacción del usuario. Por lo general poseen su propia url y se utilizan en grandes campañas de marketing para promocionar eventos, películas, libros, etc.
Como tu objetivo es generar nuevas ventas o seguir captando leads, es necesario que todos los elementos de tu página de aterrizaje estén bien orientados. Por eso asegúrate de que la landing page cumpla las siguientes características para conseguir mejores resultados.
La multiplicidad de mensajes puede ser perjudicial porque confunden al usuario y complican la comunicación. Lo mejor es focalizar tu trabajo en un único objetivo, claro y preciso, para obtener mejores resultados y optimizar los gastos en el desarrollo de la landing page.
Este es el primer contacto entre el usuario y tu oferta, por lo que debe ser atrayente para evitar que abandone la página antes de dejar sus datos. Hay muchas formas de crear un buen título, pero puedes empezar por definir cuál es tu oferta y qué problema resuelve.
La llamada a la acción es el elemento principal de una landing page y debes tomar en cuenta al público objetivo para elegir las palabras a emplear. Además, el botón CTA debe destacar y encontrarse fácilmente, sin tener que deslizar la pantalla.
>> ¿Cómo generar CTA efectivos?
Si alguien va a dejar sus datos, lo hará porque le darás algo a cambio; podría ser un ebook gratuito o algún cupón de descuentos. El usuario debe saber que obtendrá una ganancia al suscribirse, pero también es importante que conozca el valor de la oferta.
Una landing page debe ser agradable a la vista, para evitar que los usuarios abandonen el sitio; no mezcles tonos molestos ni incorpores tipografías confusas. Elige fuentes y colores agradables, pero sobre todo, no permitas que el diseño le quite protagonismo al botón CTA.
Cada elemento visual de la página de aterrizaje debe estar bien cuidado y servir a un propósito específico; en este sentido, asegúrate de que las imágenes dirijan la atención hacia el llamado a la acción para mejorar las conversiones.
Una página de aterrizaje debe ser una visita rápida para el visitante, por lo que no lo hagas perder el tiempo con largos formularios. Si tus tareas de marketing pueden realizarse con solo el nombre y correo electrónico de los leads, ¿para qué pedir más?
Aunque esto es opcional, hay algunas acciones que generan una imagen positiva sobre tu marca y ayudan a mejorar las conversiones. Puedes incorporar testimonios de clientes influyentes o premios que demuestren la autoridad de tu marca.
Hay muchas herramientas que te permiten crear una landing page; si tienes algunos conocimientos de programación, podrías crear desde cero con WordPress. Sin embargo, sería más sencillo hacerlo con una herramienta especializada en la creación de páginas de aterrizaje, donde puedes elegir plantillas y solo deberás personalizar tu página. Yo te recomiendo el uso de Unbounce.
Con Unbounce podrás crear landing pages sin tener conocimientos de diseño, modificando de forma intuitiva los elementos, botones, títulos, colores e imágenes. Podrás ahorrar tiempo al elegir entre 125 plantillas para personalizar. Además, estas son algunas otras características que ofrece:
Si quieres obtener los mejores resultados, debes crear la mejor landing page ¿Cómo puedes hacerlo? Para empezar, llénate de información, es el primer paso hacia la creación de una landing page de calidad. Documéntate en la web, y también lee un buen libro al respecto, por ahora te recomiendo leer:
Recibirás consejos prácticos y ejemplos para crear una página que venda, con un embudo de ventas eficaz y técnicas de escritura persuasiva.
Siguiendo la misma línea, podrías adquirir también:
Sin importar cuál sea tu objetivo; capturar más leads o aumentar tus ventas, este libro te enseñará a aprovechar todo el tráfico de tus plataformas de comunicación y mejorar las tasas de conversión.
Oli Gardner
Toda campaña de marketing digital está dirigida a un objetivo: generar leads, fidelizar clientes o aumentar las ventas. Aunque parezca que no podemos controlar las acciones de los usuarios, a través de una landing page eficiente sí es posible influenciarlos. Por eso no puedes crear una página de aterrizaje a la ligera, debes implementar las mejores estrategias.
Si te ha gustado este post compártelo en redes sociales, y menciona las cuentas de Nido Colectivo contándonos tu opinión o experiencia con las landing pages.
> Nido Colectivo Facebook
> Nido Colectivo Instagram
> Nido Colectivo Twitter
Edición: Liskarys Rojas
Imágenes: Pexels, Pixabay, Pxhere
Rosalinda Abreu
Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Aprende cuáles son las principales páginas que pagan por usar tu voz y empieza desde ya a monetizar.
¿Es posible ser creativo y productivo al mismo tiempo? Conoce cómo puedes lograrlo.
Remotask es una plataforma que te permite generar ingresos desde tu hogar completando una serie de tareas simples. ¿Quieres saber cuánto dinero se gana en Remotasks? ¡Aquí lo sabrás!
La verificación de cuentas es muy importante en TikTok. Este post te ayudará a saber todo lo necesario sobre el tema y cómo tener tu cuenta verificada.