¿Qué es y cómo usar FACEBOOK FOR CREATORS para monetizar contenidos?

Facebook for creators es una herramienta de Facebook para creadores de contenido audiovisual, en donde no solo contarás con diferentes funciones de edición o administración de tus redes sociales, sino que además podrás tener a la mano los temas que son tendencia en materia de video.

Trabajar con él es muy fácil, puedes hacerlo empleando tu cuenta de facebook y crear tu página, la cual debes configurar eligiendo la categoría, es decir “Creador de videos”. Ya sea que prefieras trabajar desde una PC, iOS o Android, el proceso es básicamente el mismo; accediendo al panel desde la opción “Información de la página” te diriges a “Categoría” y sigues los pasos.

En el inicio te encontrarás con una lista de consejos y con la opción de vincular tu cuenta con Instagram. Así puedes ampliar tu margen de alcance para acceder a más público sin tener que hacer doble trabajo, pudiendo realizar publicaciones de manera cruzada, compartiendo tus videos de IGTV a Facebook.

Por qué usar Facebook for Creators

La razón por la cual deberías trabajar con ella es porque resulta ideal para el engagement de tu página. Como creador de contenido podrás conseguir diferentes maneras de administrar tu contenido, hacerle seguimiento mediante las estadísticas para así aplicar mejoras. Todo con el fin de hacerte una creciente ola de seguidores que estarán atentos a cada publicación que realizas, y con la monetización puedes convertir esos follows en ingresos.

>> 5 RAZONES poderosas para GENERAR ENGAGEMENT

¿Cómo usar Creator Studio Facebook?

Para acceder debes dirigirte al apartado de Creator Studio, accediendo con tu cuenta de Facebook, de lado derecho se despliega las funciones que esta maneja:

  • Inicio: en esta opción puedes seleccionar las páginas a administrar, tendrás detalles de las publicaciones más recientes.

  • Biblioteca de contenido: aquí podrás ver tus Publicaciones, Historias, videos para publicación cruzada, Listas de reproducción, series, clips, entre otros.

  • Estadísticas: proporciona datos para medir el rendimiento, fidelidad de tus usuarios, el tipo de público que frecuenta tu página (edad y género).

  • Bandeja de entrada: ver notificaciones y responder mensajes de facebook e Instagram.

  • Monetización: despliega las opciones para monetizar tus videos.

  • Herramientas creativas: panel de streams en vivo y colección de sonidos para agregar a tus videos.

  • Recursos: eventos, administrador de anuncios, Tienda y Artículos instantáneos

  • Configuración


Formas de monetizar contenido

poder dar el siguiente paso, que es monetizar tu contenido, debes cumplir una serie de reglas que llevan por nombre: Políticas de monetización para socios; abarcan todo aquello que publiques en grupos, páginas y eventos. Las mismas comprenden:

  • Crear contenido en una superficie apta: hace referencia al consumo de productos de otras plataformas pero que sean pagadas en Facebook.

  • Residir en un país admitido

  • Cumplir con nuestras Normas comunitarias: son aquellas que orientan los lineamientos de las publicaciones y las interacciones de las mismas.

  • Cumplir con nuestras Políticas de monetización de contenido: incluye normas dirigidas al contenido y los formatos en que estos son presentados.

  • Compartir contenido auténtico: no puedes compartir noticias con información errada o falsa.

  • Compartir contenido original

  • Monetizar la interacción auténtica

  • Cumplir las Condiciones de pagos

  • Respetar las Condiciones de las páginas, los grupos y los eventos

  • Desarrollar una presencia consolidada: debes tener cierto número de seguidores para poder acceder a los anuncios InStream. Y mantener un grado de presencia por un mínimo de 90 días.

  • Respetar nuestras reglas aplicables a políticos y Gobiernos: Las autoridades gubernamentales, candidatos políticos y afines no pueden monetizar contenido. Únicamente en EEUU hay una excepción.

  • Solo conectarse con entidades que cumplan nuestras políticas: en la situación de que alguna entidad a la que tú página esté ligada cometa un infracción, tus productos no podrán ser monetizados.

>> 5 formas ingeniosas de GANAR DINERO EN INSTAGRAM SIN MUCHO ESFUERZO

Por otra parte, es necesario que conozcas un poco sobre las normas comunitarias de Facebook, que son una guía de cómo manejarte en las redes sociales sin cometer alguna infracción.

Normas Comunitarias Facebook

Las principales reglas manejadas por Facebook como plataforma apuntan más al sentido común, tomando en cuenta que hay usuarios de todas las edades y tendencias. Quedando claro que tu contenido debe ser apto para todo Público.

1. Autenticidad: hacen hincapié en que uses tus datos verdaderos en la cuenta, con el fin de darle un sentido de responsabilidad a las acciones que puedas tomar, y para crear una comunidad más confiable.

2. Contenido delictivo o que promueva la violencia: debes ser cuidadoso con las palabras a usar. No puedes emplear frases que incite al odio, o actitudes que atenten contra el bienestar de otros.

Esto incluye realizar algún tipo de amenaza pública ante otro usuario, hacer promoción de productos que no sean legales como fármacos o estupefacientes, ni realizar algún tipo de actividad en donde se pueda privar a otro de su dinero, bienes materiales o derechos legales.

3. Propiedad Intelectual: este punto en particular es muy importante, todo contenido compartido por ti debe ser de tu propiedad, por lo que debes respetar las marcas comerciales y evitar trabajar con contenido que posea derechos de autor. Facebook posee un apartado donde publica de manera semestral los reportes de propiedad intelectual.

>> 4 Marcas famosas que han violado los DERECHOS DEL CONSUMIDOR

De igual manera debes conocer las normas comunitarias de Instagram por el tema de la vinculación de cuentas.

Normas Comunitarias de Instagram

En resumen sus normas están orientadas a la preservación de un espacio seguro en donde los usuarios puedan dar rienda suelta a su imaginación compartiendo contenido, sin afectar a otros. Están evaluando constantemente los perfiles para filtrar todo material que promueva actos de violencia, incluso aquellos que puedan relacionarse al tema del Covid-19.

En esencia sus normas son como la de cualquier otra red social; hacen hincapié en proteger los derechos de propiedad Intelectual. Es por ello que debes ser propietario del contenido que publiques o tener algún tipo de permiso para hacerlo.

Por otro lado, debes tener presente que la audiencia en esta plataforma es diversa, por ello están prohibidos los desnudos o material explícito que promueva actos sexuales; sin embargo se encuentran excepciones con contenido de carácter periodístico o artístico como cuadros o esculturas.

• No se admite Spam: en Instagram trabajan para eliminar el Spam, dado que muchos usan tácticas para ganar seguidores de manera artificial. No puedes dar promoción de premios a cambio de algún tipo de interacción (comentarios, likes, follows). Mucho menos puedes crear cuentas falsas para usarlo con el mismo fin.

• No se admiten actos delictivos: No está permitido ofrecer servicios sexuales o publicar contenido que promueva el terrorismo o grupos de crimen organizado. En esta plataforma hay tolerancia cero en cuanto a contenido que aliente o divulgue material sexual relacionado a menores o infrinjan contra la intimidad de otros usuarios.

Por último hay otras normas que se relacionan a la concientización y el mantenimiento de la paz en esta red social. Será inhabilitada toda cuenta que aliente a otros a autoinfringirse daño, se eliminaran videos con contenido de violencia gráfica, que transmita algún tipo de amenaza para con otro usuario o incite al odio de alguna manera

Herramientas para monetizar tu contenido con Facebook Creators

Para monetizar tu contenido, Facebook Creators te ofrece las siguientes formas de lograrlo:

  • Anuncios Instream: son formatos de videos con una duración de 5 a 15 segundos, mediante la inserción de ellos en tus videos puedes generar ingresos. Hay tres tipos de ubicaciones que puedes emplear según tu conveniencia, anuncios con imágenes, anuncios antes del video y después del video.
    • Esta herramienta te brinda la función de aplicar ubicaciones de los anuncios de manera automática. Además de que conseguirás estadísticas que te proporcionaran los datos que necesites para mejorar tu contenido.

  • Administrador de colaboraciones de marca: esta herramienta te da la opción de tener un socio comercial por medio del contenido que creas, habiendo un intercambio monetario.
    • La idea es promocionar los productos de alguna marca, aprovechando el número de seguidores; aun más por medio de campañas puedes aumentar las interacciones, tener mayor alcance y conseguir ventas.

    • Puedes crear un portafolio donde coloques tu información, el tipo de contenido con el cual trabajas, muchas marcas aprovechan esta herramienta para buscar creadores que cumplan con el perfil que necesitan.

  • Suscripciones de fans: si tienes un gran número de seguidores puedes optar por esta herramienta, en donde ofreces el acceso a un contenido único y exclusivo, pero por un costo específico, ajustándolo según el tipo de contenido que manejas y a la comunidad.
    • Esta herramienta es perfecta para hacer de tu página un poco más personal, ya que puedes adecuar tu contenido según tu marca y tu estilo.

  • Estrellas: Los usuarios tienen la posibilidad de comprar estrellas para enviártelas durante tus videos, por cada una Facebook te dará un centavo de dólar.

  • Eventos online pagados: Al igual que las suscripciones, puedes organizar eventos online en donde los usuarios paguen para asistir.

Consejos para mejorar tus videos

El ingrediente principal para que todo contenido sea exitoso es la innovación del mismo, como creador debes procurar que tu trabajo destaque del resto. Así que no temas probar cosas nuevas, mostrar al público lo que más te guste y añadir tu toque personal.

Ahora lo siguiente es captar la atención del público, es por ello que debes optimizar tu video, los colores deben ser llamativos, con textos fáciles de leer, el mensaje debe ser claro y conciso, así el espectador no se aburrirá en primer momento. Los primeros segundos son esenciales así que procura tener esto en cuenta.

Puedes complementar agregando un pie de foto donde describas el tema del contenido, comunicando tu mensaje no solo de manera visual sino, además, de forma textual. Súmale a esto etiquetas y miniaturas que ayuden a los usuarios a llegar de manera rápida a tu contenido.

Otro aspecto importante es la movilidad que haya en tu página, debes asegurarte de publicar siempre contenido nuevo, así tu público podrá mantenerse pendiente de todo lo que publiques, responde los comentarios para impulsar la interacción entre los usuarios.


Karelys Medina

Redactora SEO, Content Manager y amante de las redes sociales. Mi experiencia en posicionamiento web, me ha pulido en el arte de crear temas capaces de conectar con tu público objetivo. Si te ha gustado, escríbeme. Me encantan los nuevos proyectos. 👉kharelys.medina@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.