En Nido Colectivo siempre hablamos de las redes sociales como el mejor medio para hacer marketing de contenidos; y es que realmente lo son. Sin embargo, estas se encuentran en constante cambio y, lo que el año pasado era tendencia, este año podría ya no funcionarte. Por ello era momento de decirte qué necesitas para crear contenido en redes sociales 2022.
Algunos de los siguientes consejos ya los conoces y solo han recibido un pequeño ajuste, mientras que otros son tendencias completamente nuevas. Sigue leyendo para enterarte cómo crear contenido para redes sociales 2022 que funcione.
Este es uno de los pilares del marketing de contenidos y probablemente nunca cambie, ya que necesitas conocer a tu audiencia para crear contenidos que se adapten a ella. Por supuesto, la edad, el sexo, los gustos, las necesidades... todos estos son datos que te interesa saber sobre tu audiencia.
Sin embargo, cada red social tiene su propio público y es necesario que aprendas qué tipo de contenido están buscando allí. En general, estas son las tres más grandes y el contenido que puedes crear para ellas.
Buscar ideas de contenido para redes sociales el mismo día que lo vas a publicar no siempre resulta bien e incluso podría acabar tomándote más tiempo. En su lugar, intenta crear un plan mensual o incluso trimestral para que tengas claro qué necesitas para crear contenido para redes sociales 2022. Como mínimo, tu plan de contenidos debe incluir lo siguiente.
Me interesa:>> El calendario editorial, un aliado fantástico en la elaboración de contenidos
En los últimos años se ha vuelto importante captar la atención del usuario rápidamente, debido a la saturación que hay en redes sociales, por lo que el contenido multimedia lo es todo. Es por ello que tu estrategia de marketing de contenidos debe incluir imágenes, vídeos, infografías y recursos para descargar.
Por supuesto, dependiendo de tu audiencia, la red social elegida y tus objetivos SMART, algún formato será más útil que otro. Mantente al tanto de las tendencias para aprender cómo crear contenido creativo para redes sociales. Puedes utilizar las siguientes aplicaciones para crear contenido audivisual de forma rápida y sencilla.
Cada año surgen nuevas tendencias y claro que el 2022 no es la excepción. Por ejemplo, ya sabemos que TikTok se está convirtiendo en la red social más grande para hacer marketing; y es que se ubica por debajo de Instagram en número de usuarios, pero con un crecimiento mucho mayor.
No obstante, no muchas marcas se animan a integrarse a esta red social, sobre todo aquellas cuya audiencia no es tan joven. En este caso, los reels de Instagram pueden cumplir la misma función y están ganando popularidad; también se tratan de vídeos cortos y divertidos, que verán tanto tus seguidores como usuarios que puedan estar interesados según el algoritmo de Instagram.
Internet es el mejor lugar para buscar ejemplos de contenidos para redes sociales y mantenerte al día con las tendencias. Estas son tus principales herramientas:
Me interesa:>> Estrategias y tendencias SEO para marketing de contenidos
Saber lo que opinan tus clientes es esencial para mejorar tu producto o servicio, ya que te permite identificar lo que no les está gustando. En este sentido, es necesario realizar un seguimiento a las conversaciones que se hacen entorno a tu marca, una estrategia conocida como escucha social.
La escucha social comienza al monitorear las menciones de tu marca en todas las redes sociales, incluso aquellas en las que la marca no está “presente”; también debes monitorear las menciones a productos, competidores y palabras clave. El siguiente paso será analizar esta información para tomar medidas al respecto.
Puedes usar alguna de estas herramientas para tu estrategia de escucha social.
Richard Branson
Ahora que conoces qué necesitas para crear contenido para redes sociales 2022, estás listo para hacer que tu marca descargue. El secreto, como siempre, es mantenerse auténtico, pero sin dejar de estar al tanto de las tendencias. Por fortuna, internet cuenta con muchas herramientas que te facilitarán ese trabajo, ¡solo encárgate de ofrecer lo más que puedas!
Edición: Liskarys Rojas
Imágenes: Pixabay
Rosalinda Abreu
Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello. abreuparrarosalinda@gmail.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Si quieres sacar el máximo provecho a tu cuenta de Instagram para explotar tu marca y monetizar, debes aprender cómo aumentar tus seguidores orgánicos en Instagram usando Tree Frog Social.
Quora es una plataforma social con un formato distinto al de otras redes sociales y ese es su principal atractivo. Pero ¿qué tanto sabes de esta red social?
Facebook sigue añadiendo funciones de comercio electrónico a WhatsApp, ahora prueba implementar un Directorio de Empresas Locales.
¿Qué es Facebook for creators? Es una manera fácil y segura de monetizar tu contenido y conseguir el engagement que siempre has deseado