Qué son las COMUNIDADES DE TWITTER y cómo funcionan

10 Sep, 2021   |   de Liskarys Rojas   |   Tendencias Digitales, Redes Sociales, Twitter

Twitter no deja de crear herramientas y funcionalidades para que sus usuarios convivan más tiempo en la red y, en el caso de los creadores, hasta monetizar sus contenidos interactuando con sus seguidores; como ocurre con los super Follows o con los espacios con entradas.

En esta ocasión la plataforma anunció a través de su blog el lanzamiento de "Comunidades", la nueva funcionalidad que permitirá a los usuarios con intereses similares convivir en un mismo lugar independiente de su propia cuenta en la red y sus seguidores. Si quieres saber más de comunidades, apúntate esta lectura porque a continuación te diré qué son las comunidades de Twitter y cómo funcionan.

Qué es communities o comunidades de Twitter

Communities o comunidades es una funcionalidad que permite la interacción entre los usuarios de Twitter que comparten intereses similares, es decir, personas que comparten el gusto por la comida, el cuidado de la piel, la tecnología, el marketing de contenidos, etc.

Así las personas puedan formar parte de las conversaciones y temas que realmente les interesa en un lugar donde todos tienen el mismo deseo; compartir y conectarse de manera exclusiva con otras personas afines a los temas de cada comunidad. En términos generales, las comunidades son una especie de grupos, es por ello que no ha pasado desapercibido su similitud con los grupos de Facebook.

Me interesa:
>> Shop Module: el módulo de tiendas llega a Twitter

Cómo funcionan las Comunidades de Twitter

Debes tener en cuenta que las comunidades están en fase de prueba por lo que todavía hay muchas limitaciones en cuanto a su uso. Por ejemplo, las personas con dispositivos Android aún no pueden formar parte de las Comunidades pero sí pueden leer las conversaciones que en ellas se generan. Igualmente, Twitter ha aclarado que vendrán cambios y más opciones en el funcionamiento de las Comunidades así que lo que no puedas hacer por ahora posiblemente sí que se podrá hacer luego.

Para empezar, solo puedes interactuar en una comunidad de la que formes parte, ya que únicamente los miembros pueden comentar y hablar entre sí. Por ello el primer paso es crear una comunidad o que te incluyan en una existente.

Para crear tu comunidad, debes realizar una solicitud a Twitter, ya que por el momento, en la fase de prueba, han lanzado unas pocas comunidades, y para ser miembro de esas debes recibir una invitación de quienes la conforman; de acuerdo con twitter, por ahora, tu cuenta debe ser pública para que sea aprobado el acceso.

Al formar parte de una Communities tus twits pueden ir directamente a la comunidad para que los demás usuarios puedan leerte. Pero tus seguidores no forman parte de eso, puesto que solo los miembros podrán responder e interactuar con tu tuit, además de que estos tuits no se publicarán en el perfil del creador por lo que no saldrá en la cronología de los seguidores. Sin embargo, cualquier usuario de Twitter puede ver los Twits de las comunidades, claro que deben pertenecer a una para participar.

Me interesa:
>> Twitter Spaces ¿qué es y cómo usarla para aumentar tus follows?

¿Cómo pueden beneficiarse los Creadores de Contenidos con las comunidades?

Así como es idóneo formar parte de grupos de Facebook y de otras comunidades, ser miembro de las Comunidades de Twitter le da a los creadores la oportunidad de proyectarse, así como promocionar su marca y distribuir sus contenidos.

Entendemos que de momento las comunidades de Twitter están limitadas en cuanto a funcionamiento y son pocas, pero más adelante es seguro que eso va a cambiar y es fundamental que como creador te sumes a las comunidades que comparten intereses relacionados con tu nicho, para que sea más sencillo interactuar y ofrecer respuestas y soluciones a través de tus contenidos.

Igualmente crear tu propia comunidad te abre aún más las puertas para que te asegures de incluir personas que realmente están interesadas en un tema y pueden ayudarte a crecer.

Me interesa:
>> Shop Module: el módulo de tiendas llega a Twitter
Siempre ha habido una amplia, extraña y maravillosa variedad de conversaciones en Twitter, pero no hemos hecho lo suficiente para ayudar a conectar a las personas que están en las mismas cosas. Y ahora eso está cambiando

David Regan, Gerente de producto de personal en Twitter

Conclusión

Las nuevas herramientas y funcionalidades siempre son una oportunidad para las marcas, negocios,etc. Y como creadores de contenidos debemos sacarle el máximo provecho.

En esta oportunidad son las Comunidades de Twitter pero cada día son más funcionalidades en Twitter y en otras redes sociales, porque el crecimiento de estas plataformas es irrefrenable. Así que solo debemos prepararnos, elegir las más convenientes para la marca y crear nuestro mejor plan de contenidos enfocados siempre en ser los mejores.

Imágenes: Twitter communities, Unsplash

Liskarys Rojas

Solo soy una Licenciada en Comunicación Social aprendiendo de mis errores y de mis aciertos. Creo en la magia, la fantasía y considero que en un universo paralelo hay un mundo mejor. Contáctame en Liskarys@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¡No caigamos por inocentes! Prepara tu estrategia de marketing para ese día

Conoce el orígen del día de los inocentes y descubre cómo las marcas aprovechan este día para crear contenido humorístico que logra conectar con el público.

Mejores plataformas para vender arte digital 2022

Si quieres ganar dinero como artista, debes conocer las 7 plataformas para vender arte online 2022 que te mostramos en este post.

8 claves para entender de qué trata el metaverso

Zuckerberg ha dicho que su empresa Meta, se dedicará a la creación del metaverso. Pero sabes ¿qué es? Aquí te dejo unas claves para entender el metaverso.

Marketing de empoderamiento: Día Internacional de la Mujer

Aprende cómo una marca debe conmemorar el día internacional de la mujer desde el respeto y el buen marketing