Ranking de las mejores páginas para crear una tienda online.

03 Sep, 2022   |   de Jean Caraballo   |   Recursos para creadores digitales, Marketing

El panorama de negocios actual es completamente distinto al que se conocía hace 20 o 30 años, las tácticas de ventas cambiaron y se volvió una necesidad la presencia digital. Esto hace que si quieres destacar en cualquier mercado hoy en día, necesites tener tu propio portal y herramientas de difusión para tus productos. Si quieres llevar tu negocio a un nuevo nivel, necesitas conocer las mejores páginas para crear una tienda online, pues estas te darán las opciones que necesitas para destacar en un entorno digital.

Importancia de una tienda online

Muchas tiendas o empresas pequeñas infravaloran su necesidad de presencia digital, ya que piensan que no es una opción rentable para ellos. Sin embargo, es todo lo contrario, una tienda online es tu oportunidad para hacer que tu negocio destaque por encima de cualquier otro y aumente tus posibilidades de crecimiento exponencialmente.

Tener una tienda online te da como beneficio intrínseco un alcance que no podrías obtener de otra forma, cualquier persona desde cualquier lugar del mundo puede ver tus productos y compartir sobre ellos en redes. Además, te da una nueva forma de interactuar con tu público, de manera más directa, entendiendo sus intereses, solventando sus dudas y teniendo datos de primera mano que te ayudarán a solventar tus fallos.

Además, con una tienda online tu relación de gastos e ingresos mejora, ya que son mucho más baratas de mantener que una tienda física, aún cuando puedes conseguir ingresos mayores de manera digital. Teniendo tantos beneficios y potenciales mejoras para tu negocio, es de gran importancia que conozcas las mejores páginas para crear una tienda online y puedas evaluar lo que te ofrecen.

¿Qué necesitas para crear una tienda online?

Todo depende de cómo quieras manejar tu tienda digital, si quieres crearla desde cero, el proceso se complica muchísimo, ya que necesitarás asistencia profesional y meses de trabajo. Sin embargo, si no tienes mucha experiencia, se recomienda usar páginas web que te ayuden en este proceso, con las cuales solo necesitarás los siguientes elementos.

  1. Haber regulado tu situación legal: en ciertos países hay trámites correspondientes para poder tener una tienda online, asesórate previamente para evitar sanciones.

  2. Contar con un nombre y una idea clara de negocios: si aún no has constituido propiamente lo que será tu empresa, iniciar una tienda online podría no ser del todo eficaz.

  3. Contar con capacidad para almacenar los productos: si quieres iniciar una tienda online debes contar con la capacidad productiva y de almacenamiento necesaria para dicho negocio o podrías retrasar tus pedidos, cuestión que no suele agradar a los clientes.

  4. Capital para la inversión: no todas las plataformas te ofrecen una tienda online gratis, algunas necesitan de cierto capital para poder hostear tu página, por lo que necesitarás planificar esta actividad en los gastos de la empresa.

Si cuentas con todos los requerimientos, no pierdas tiempo ¡crea tu tienda online!, se trata de una oportunidad de hacer escalar tu negocio y de llegar a un nuevo público. Del mismo modo, la experiencia que obtendrás manejando una tienda online te ayudará a optimizar tus procesos de gestión, conduciendo a mejores resultados dentro y fuera del panorama digital.

Me interesa:
MARKETING DE CONTENIDOS PARA un ECOMMERCE 2020

Plataformas que te ayudarán a crear una tienda online

Si ya has tomado la decisión de llevar a tu negocio a un nuevo nivel, deberás conocer cuáles son las mejores páginas para crear una tienda online. Para ayudarte con ello a continuación se mostrarán algunas de las mejores plataformas para ello, considerando la relación entre lo que ofrecen y los costos que ofrecen para tu negocio.

> Wix

Se trata de una de las propuestas más populares entre las páginas de ventas online, proporcionada por la empresa del mismo nombre. Wix es una excelente opción si necesitas una plataforma completa pero que sea fácil de utilizar, debido a que cuenta con más de 500 plantillas que podrás utilizar para crear un sitio web acorde a tus necesidades. Además de ello, todas sus plantillas te ofrecen una enorme posibilidad de personalización.

Wix está enfocado en ser fácil de utilizar incluso para personas que no tengan experiencia en el desarrollo web, por lo que su plataforma no te será difícil de dominar, un elemento importante si se habla de las mejores páginas para crear una tienda online. Además de toda la capacidad de personalización y la variedad de herramientas que tiene Wix para que puedas obtener el diseño que deseas, también cuenta con las siguientes ventajas.

  • Dominio gratis por un año.

  • Posibilidad de coordinar ventas dropshipping.

  • Herramientas SEO para la gestión del sitio.

  • Herramientas de analítica para que puedas observar el impacto de tu sitio y las interacciones que recibe.

  • Puedes iniciar de manera gratuita a crear tu tienda, solo deberás pagar si quieres desbloquear más opciones.

> Shopify

Otra plataforma sumamente conocida que no puede estar fuera de la lista de las mejores páginas para crear una tienda online, gracias a su trayectoria de más de 15 años y de todo lo que ofrece. Uno de los elementos que destaca de esta plataforma es sus uniones con otras apps como Spotify, Youtube o TikTok, de modo que si buscas un servicio que te permite conectar tu tienda con todas las aplicaciones esta puede ser una excelente opción.

El proceso con Shopify se hace sumamente sencillo, solo necesitas introducir una dirección de correo en el CMS, seleccionar una de sus más de 100 plantillas y escoger el plan de pago que más se adecue a tus necesidades. Dentro de los paquetes hay opciones desde 9 USD hasta de 2000 USD cada uno con distintos beneficios, escoge el más apropiado para tu negocio. Usar esta plataforma te proporciona las siguientes ventajas para ti y tu negocio.

  • Paquetes con precios y beneficios muy variados.

  • Facilidad para la gestión de compras.

  • Opción de crear un carrito de compras digital.

  • Posibilidad de crear e integrar blogs junto con tiendas para vender online.

  • Capacidad de coordinar ventas en modalidad dropshipping.

  • Shopify se encarga del cálculo de impuestos en los productos por lo que no tendrás que preocuparte por dichas cuentas.

Me interesa:
>> Merchandising qué es y cómo usarlo para aumentar ventas

> WooCommerce

Este software se diferencia un poco del resto de plataformas para vender productos gratis, ya que está más enfocada en empresas que ya tengan algo de presencia digital, pues se trata de plugin que funciona en Wordpress. Por lo que, para su uso deberás tener tu portal configurado y un dominio propio, si cuentas con todo eso, WooCommerce puede ayudarte a que crees tu tienda online fácilmente.

Se trata de una de las mejores páginas para crear una tienda online, es una plataforma gratuita que te ofrece múltiples plantillas para que diseñes tu tienda junto con herramientas para que evalúes los resultados. Se trata de una opción muy utilizada en el ámbito, sin embargo, antes de considerar si es para ti, debes conocer algunas de las ventajas que tiene su uso.

  • Es un plug in de código abierto, por lo que podrás modificar libremente cualquier elemento.

  • Se adapta a todo tipo de negocios, sus opciones te permitirán crear todo tipo de tiendas, para que escojas el más adecuado para tu negocio.

  • Te permite gestionar suscripciones, opción que no es tan común en estos servicios.

  • Encontrarás mucha ayuda en la comunidad de WooCommerce, donde te proporcionarán consejos y ayuda para aprovechar al máximo las herramientas de la plataforma.

  • Podrás incorporar otros plugins junto con WooCommerce para obtener todas las funciones que necesites y poder editar fácilmente tu sitio.

> Zyro

Se trata de una propuesta relativamente nueva en este mercado, sin embargo, se ha posicionado rápidamente entre las mejores páginas para crear una tienda online. Al tratarse de una plataforma enfocada en las personas sin experiencia, es una opción que deberías considerar si nunca has manejado una tienda digital y te preocupa que se pueda tornar un tanto complicada. Es una alternativa muy intuitiva, donde en tan solo minutos podrás tener tu página web funcional y comenzar a agregar tus productos.

Es una opción bastante barata. Aunque no es gratuita, sus costos pueden encontrarse desde 15€ al mes por lo que son paquetes de fácil adquisición incluso para pequeñas empresas. Si cuadra con tu perfil, zyro puede ser la mejor página para crear tienda online gratis para ti. Antes de escoger una plataforma, dedica un momento a leer sobre las ventajas que puede tener Zyro, entre las cuales destacan:

  • Esta app para crear tienda online gratis por defecto cuenta con compatibilidad para móviles, por lo que no tendrás que preocuparte por ello al diseñar tu página.

  • Podrás crear tu página web y tu tienda con una sola plataforma, facilitando así la gestión e integración de ambas.

  • Herramientas para la gestión de tu sitio, desde generadores de títulos llamativos, hasta mapas de calor de tu sitio, mostrando las zonas con más interacción de usuarios.

  • Sus tiendas están diseñadas para tener una buena velocidad de carga, un elemento muy conveniente para mejorar el posicionamiento de tu sitio.

  • Cuenta con soporte 24/7 vía chat.

> Cube Cart

Una solución extremadamente completa que es imposible dejar fuera al hablar sobre las mejores páginas para crear una tienda online. A simple vista es una plataforma para la creación de tu ecommerce, sin embargo, a medida que vayas explorando el sitio podrás notar que cuenta tanto con funciones sumamente simples de manejar como con configuraciones mucho más complejas que te permitirán interactuar de forma óptima con tus clientes.

La descarga de esta plataforma es gratuita, pero debes escoger un paquete de pago para poder gestionar el hosting de tu sitio. Los costos se encuentran desde los 29 USD, lo cual puede ser un poco más caro que la competencia pero su abanico de posibilidades amerita dicha inversión. Si entre las plataformas para vender online esta te parece una opción llamativa, deberías conocer algunas de las ventajas que te ofrece este sitio.

  • Opciones para crear y gestionar fácilmente un catálogo.

  • Herramientas para la gestión de inventario.

  • Diversidad de opciones de pago, dentro de las que se destacan PayPal y tarjetas de crédito.

  • Interfaz agradable para observar las órdenes de compra de los usuarios.

  • Funciones de email marketing para tener un acercamiento más directo con tus clientes.

  • Posibilidad de integrar extensiones para desbloquear más opciones.

  • Es de código abierto, por lo que sus posibilidades de personalización son infinitas.

¿Cómo escoger la mejor plataforma para ti?

Existen 3 elementos cruciales para poder escoger cuál es la opción más apropiada para ti, tomarlos en cuenta te ayudará a evitar problemas y aprovechar al máximo esta opción. El primer punto a valorar es el costo, si has leído todas las opciones en la lista de las mejores paginas para crear una tienda online habrás notado que algunas son gratuitas y otras de pago, evalúa si tu empresa en este momento puede gestionar ese gasto, en caso de que así sea, determina el presupuesto para dicha actividad.

Al preguntarse cúal es la mejor plataforma para crear una tienda online, el segundo punto a valorar es el hosting, si ya tienes un servicio de hosting o si no lo tienes aún es vital para escoger si usar un plugin o una opción un tanto más completa.

Por último, deberás considerar qué es lo que necesita tu tienda; si necesitas una página web sencilla, no tendrás grandes problemas pero si tus requerimientos son más específicos, busca alguna página que te ofrezca lo que necesitas. Por ejemplo, si necesitas publicar gran variedad de productos, la opción que escojas debe contar con el almacenamiento para ello y no definir un límite.
Escoger una de las mejores paginas para crear una tienda online puede marcar una diferencia significativa para tu negocio...

Escoger una de las mejores paginas para crear una tienda online puede marcar una diferencia significativa para tu negocio. Sin embargo, no olvides que se trata de una decisión importante que debes estudiar con responsabilidad para determinar su impacto en tu disponibilidad de tiempo y de recursos. Además de tomar en cuenta todo lo mencionado en el apartado anterior para que puedas escoger una opción que te de todo lo que necesitas, de forma que no tengas problemas luego con tu tienda.

Edición: Liskarys Rojas

Imágenes: Pexels

Jean Caraballo

21 años, dispuesto a aprender siempre todo lo posible. Si te ha gustado puedes contactarme en jeanf28c@gmail.com.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
10 mejores plataformas para iniciar una tienda virtual gratis

Descubre cuál es la mejor plataforma para crear una tienda virtual gratis y empieza a ganar dinero por internet

Musicaliza tu podcast

La música es el plato fuerte de todo podcast, aprende como agregar las melodías correctamente en tus contenidos y divierte a tu audiencia.

4 razones para manejar REDES SOCIALES con INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Cómo que todavía no haces uso de una IA para las redes sociales? Te estás perdiendo de la oportunidad de optimizar el contenido y crearlo mucho rápido. ¡Y sin perder la calidad!

6 recomendaciones de CÁMARAS PROFESIONALES PARA CREADORES DE CONTENIDO visual

La mejor forma de incrementar el engagement es incluir contenido visual en tus publicaciones; para ello necesitarás las mejores cámaras profesionales para crear contenido.