¡Que nunca falte en tu estrategia la reutilización de contenidos! Pero ¿sabes cuál es la mejor forma de hacerlo?
En las próximas líneas estaré compartiendo contigo conceptos y recomendaciones asociados a esta valiosa técnica.
¡Vamos por ello!
Partiendo de contenidos que hayas escrito en el pasado, puedes actualizarlos, tomando en cuenta varios aspectos para hacerlo con mayor éxito. A eso lo conocemos como actualización de contenidos. En otras palabras, puedes hacer reciclaje de contenidos.
La reutilización de contenidos se conoce también como Content Freshness, por su nombre en inglés. Además, es una acción que Google reconoce y valora, siempre y cuando se haga con calidad, fortaleciendo al post original. No se vale modificación de forma; hablamos de modificar a fondo.
¿Simple? Si, pero sigue leyendo para que veas su importancia y la potencia que esta técnica puede imprimirle a tu contenido.
Al actualizar tu contenido, el nuevo post quedará más atractivo y más completo, tanto para tus usuarios como para los motores de búsquedas.
Todo esto suma para aumentar el atractivo ante los motores de búsquedas y, por supuesto, ante tus lectores. Estarás apuntando a mejorar la experiencia del usuario.
Con esto quiero decir que si has tenido posts bien posicionados ante SEO, no dudes en actualizarlos, teniendo presente mejorar aún más las condiciones para que su visibilidad ante los motores de búsquedas se mantengan o mejoren.
Me refiero aquí a aquellos momentos del año en los que, por alguna razón, tu producción de contenidos esté baja. Una estrategia que puede apoyarte, con menos esfuerzo, es reciclar contenidos antiguos.
Tu post original recibía enlaces de otras páginas y también manejaba links internos y externos. Pues, al actualizarlo tienes la opción de revisar esos enlaces, incorporar otros y validar cualquier link roto que incida, de manera negativa en la experiencia del usuario.
Analizando el tema tratado en el artículo, puedes repotenciar las palabras clave utilizadas agregando las que ahora son tendencia y que se relacionan con tu post.
¿Te vas convenciendo de la importancia de esta técnica? Te dejo a continuación unas interrogantes que puedes revisar antes de arrancar a refrescar contenidos:
Beth Comstock
Paso a paso, te muestro cómo puedes comenzar a aplicar el reciclaje de contenidos.
Analiza bien cuáles de tus posts han tenido el mejor posicionamiento dentro de tu blog. Estos contenidos son los primeros candidatos a ser elegidos para fortalecerlos.
Valida cuáles son las principales palabras clave que están llevando más tráfico a tus contenidos. Luego, define los posts que las utilizan. Estos son candidatos elegibles que se suman a los anteriores.
Analiza el posicionamiento de los artículos de tu competencia ante Google y observa qué conceptos y palabras clave están empleando. Todo esto te dará más ideas acerca de cómo fortalecer tu contenido a refrescar.
Chequea la longitud de tus textos y amplíalo significativamente. Algunos expertos en la materia recomiendan agregar al menos 500 palabras más a lo ya escrito.
Valida si puedes mejorar el título y los subtítulos, haciéndolos más atractivos y con orientación a la intención de búsqueda de tus usuarios. En estos momentos, las palabras clave siguen siendo una parte protagónica muy importante, sin embargo, la intención de búsqueda del usuario está campeando.
Recuerda, estás mejorando un contenido que ya ha sido visto por el buscador, por lo tanto, debes convencerlo de que vale la pena seguir mostrándolo en la primera página de resultados.
En caso de que tu post nunca estuvo bien posicionado ante Google, tienes ahora la oportunidad de mejorar las condiciones SEO, siempre y cuando su calidad de contenido sea significativa.
Si tu publicación original no los tenía, en este momento no dudes en incorporarlos. Agrega videos, podcast, infografías, imágenes, con buen contenido actualizado y que complementen significativamente tu post.
Para ello, el siguiente artículo puede ser muy útil:
> 10 formatos de contenidos visuales que se ganan a la audiencia
Ahora, si tu contenido ya manejaba elementos visuales, busca actualizarlos y presentar mejores opciones a tu lector.
Hiciste todo el esfuerzo para mejorar el contenido, sus formatos, los conceptos SEO y demás. Ahora, ese contenido repotenciado requiere una excelente estrategia de distribución por los canales que ya hayas estudiado; email marketing, blog, redes sociales, etc.
Te ayudaré con eso, ¿cómo? compartiendo contigo este post:
> Distribución de contenidos digitales: cómo asegurar la vida de tus textos
Peter Drucker
La reutilización de contenidos es una técnica sencilla y poderosa. Debe ir acompañada de una buena estrategia para implantarla con éxito.
El estudio riguroso que hagas de las métricas de tu sitio web es clave para determinar cuáles posts son los mejores candidatos para repotenciarlos y cuándo.
Esto nos lleva a reiterar, una vez más, la importancia de medir lo que hagamos. Solo midiendo es que puedes precisar cuándo y qué reciclar dentro de tu blog.
Por eso, no está demás que eches un vistazo al artículo...
> Lo que te puedes ahorrar si aprendes a medir tu estrategia de Marketing de Contenidos correctamente
¡No pierdas de vista la reutilización de contenido! Es importante darle nueva vida a los textos ya publicados, por el bien de tu sitio web. Por eso, te invitamos a trabajar esta técnica. ¿Te animas?
Claro que si ya aplicas la actualización de contenidos, podrías darnos una mano, así que cuéntanos: ¿Cuál es tu experiencia en materia de reutilización de contenidos? ¿Qué otra práctica recomiendas?
Edición: Liskarys Rojas
Crédito de imágenes: Pexels, Pixabay.
Luz Mariela Ruiz
Ingeniero de Sistemas con experiencia en Planificación Estratégica y Análisis Organizacional. Como creyente de la magia en las letras, me dedico a la creacion de contenidos que se conecten con el lector, respondiendo a sus necesidades; siempre desde la ética y el respeto.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Todo creador de contenidos tiene etapas de poca creatividad, por suerte hay generadores de ideas de contenidos digitales que puedes utilizar para crear tus contenidos. ¡Conoce cuáles son!
Adáptate a las tendencias y aprende a crear infografías para Instagram. Acá te doy todas las herramientas que necesitas para presentar información de forma concisa.
Con estas 5 claves descubrirás cómo crear contenidos educativos digitales para tus clases virtuales. Te enseñamos los pasos a seguir y las herramientas a utilizar.
Te enseñamos cómo generar el impacto que necesitas para impulsar tus estrategias de Marketing de Contenidos en la generación Z.