La informática se ha vuelto indispensable en la vida cotidiana de los seres humanos. Esta ciencia abarca innumerables ramas, desde las redes, telemática, computación, cibernética, robótica, programación, hasta la seguridad informática.
Hoy en día , hay una cosa que no tiene precio en el mundo y es la información. Por eso la seguridad informática se encarga de proteger la información de tal forma que sea inaccesible o difícil de vulnerar para quienes tienen restringido el acceso.
La seguridad informática es aquella que previene y alerta sobre cualquier peligro que pueda tener un programa o un sistema de información. A su vez, se encarga de resolver aquellos inconvenientes o ataques que realizan ciertas personas con tal de acceder a tu información privada.
Así es, esta importante rama de la informática celebra su propio día este 30 de noviembre. Con el objetivo principal de ayudar a todas las personas a que tomen precauciones con respecto a su seguridad personal, en todo lo que concierne al mundo digital. De esta manera, canalizar a las personas para que conozcan las mejores formas de cómo cumplir estos objetivos.
Este día se comenzó a celebrar en el año 1998, cuando la association for Computing Machinery decidió comenzar labores para enseñar seguridad informática a todos los ciudadanos. Esto debido a que el auge de la tecnología iba creciendo increíblemente, y cada vez eran más personas las que tenían acceso a ellas a través de distintos dispositivos electrónicos.
El 30 de Noviembre, muchas empresas del mundo de la informática realizan distintas actividades para promover el día, como por ejemplo exposiciones, actualizaciones, talleres y cualquier otro método de aprendizaje. Para poder nutrir a todos los usuarios de los posibles peligros, información maliciosa o virus; que constantemente distribuyen en internet.
Para muchos, puede sonar un poco descabellado combinar estos dos campos tan distintos para lograr un objetivo en común, pero si lo piensas bien es posible. Recuerda que el marketing muchas veces maneja información delicada e importante para las empresas, en cuanto a todo lo que tiene que ver, ya sea con su estructura o con la información de los distintos contenidos que se manejan.
Aquí es donde interviene la seguridad informática y los ingenieros en esta área. Para proteger y contrarrestar cualquier peligro que pudiesen ocasionar los hackers/crackers para invadir la privacidad de la compañía, con el objetivo de pedir “rescate” o extorsionar a las marcas, para que estas les den dinero a cambio del resguardo de la información.
Un claro ejemplo es lo sucedido con el sitio Yahoo, al que la plataforma fue vulnerada, causando el robo de mucha información; entre estas correos electrónicos, contraseñas, números de teléfono, datos bancarios entre otros, a más de 500 millones de cuentas.
Esto ha sucedido también con Ebay, Myspace, Linkedin, o VK, ocasionándoles la pérdida de credibilidad en el mercado, lo que puefe ocasionar que estos sitios vayan en declive hasta su quiebra total.
La respuesta es sí. Es estrictamente necesaria, ya que te ayuda a prevenir o a resolver los distintos problemas que se te puedan presentar a lo largo del camino. Nunca dudes que la competencia siempre tratará de estar un paso por encima de ti, y utilizará todo lo necesario para lograrlo.
Mira las áreas donde te favorece la seguridad informática:
Privacidad: si estás cumpliendo con un plan de marketing, es necesario que cierta información sea manejada por todo el personal, cuando no, la seguridad informática te ayuda a establecer un límite entre los recursos e información que pueden o no ser visibles para las demás personas.
Integridad: este término hace referencia al acceso que debe tener cada usuario y cuándo es necesario que este modifique ciertos aspectos en la información.
Disponibilidad: en este aspecto, la seguridad informática coloca a la disposición del personal la información que se tenga, siempre y cuando esta sea estrictamente necesaria.
Autenticación: por último, realiza pruebas de seguridad para ver quién está tratando de ingresar. Por ejemplo, a un portal o a la información que tiene la compañía en la nube.
A la hora de crear nuestras campañas de marketing digital, es importante saber cómo proteger nuestros contenidos con todas las herramientas que sean necesarias con tal de salvaguardar la información. Esto debido a que hay vulnerabilidades que muchas veces se pasan por alto.
Aquí hay algunos consejos que deberías seguir para evitar esto:
Cuando los programas se vuelven obsoletos, suelen tener puntos vulnerables, los cuales son utilizados por los hackers para acceder al contenido o información de tu compañía. Es necesario que actives las actualizaciones de Windows, o ingreses a las opciones de dichos programas que utilizas y busques la opción "Buscar nueva versión", para mantener al día tu programa y así poder usarlo con más seguridad.
Algunos antivirus salen al mercado con muchas irregularidades, o podemos tener algunos que ya estén descontinuados. Así que es necesario actualizar a las versiones más recientes u obtener uno de pago, que te garantiza la salvación en caso de un ataque de malware o troyano que intente sustraer tu información.
Cuando se está en un equipo de trabajo es normal tener una sola llave de acceso para ciertos portales, pero deben tener cuidado de que estas no caiga en las manos equivocadas. Mientras el nivel de confianza es mayor, se debe tener más cuidado en el entorno laboral, ya que en caso de ocurrir un imprevisto, no se podrá demostrar quién ha ocasionado la irregularidad.
Una recomendación muy propicia es que procuren utilizar sitios web o plataformas donde cada uno tenga su propio usuario y método de acceso para que no haya confusiones en el futuro. Si quieren tener una nube o biblioteca virtual, fácilmente podrían utilizar Google Drive o Dropbox desde su correo personalizado, a fin de evitar inconvenientes a futuro.
Si estas en la calle y surge una emergencia laboral, procura no utilizar el wifi o las redes públicas, ya que son el medio principal para robo de información, porque son totalmente vulnerables y el experto puede acceder a tu celular con facilidad. Puede entrar a tu historial y a los registros de las acciones que hayas realizado mientras estuviste conectado.
Es normal que cuando utilizamos nuestro ordenador de confianza guardemos las contraseñas, formularios y otros datos de importancia, ya que somos los únicos con acceso a ello. Pero cuando se trabaja en un proyecto grupal, las malas intenciones nunca sobran. Así que debes evitar dejar información al alcance de cualquiera, para que no pueda ser sustraída con el objetivo de causar daños y perjuicios a tu trabajo.
Ya que has visto algunas recomendaciones en cuanto al uso de las contraseñas, es importante que sepas cómo crearlas. Nunca coloques en el password tu nombre o fecha de nacimiento o alguna fecha importante, ya que son las primeras opciones que el ladrón tiene a la mano cuando va a hacer el hackeo.
Utiliza un lugar, una emoción, un recuerdo que solo tu sepas, números al azar y símbolos que las personas no puedan recordar, por otro lado nunca escribas pocos caracteres, pero tampoco demasiados, combina minúsculas, con estas recomendaciones estoy seguro que tu contraseña será muy segura e inquebrantable.
Por último, no te olvides de tener respaldado tu trabajo en la nube o en una biblioteca virtual, ya que en caso de que el hacker haya logrado sobrepasar cada una de estas medidas de seguridad, aún podrias tener respaldo de tu información para proceder a tomar las medidas necesarias.
Realiza estos backups cada cierto tiempo, donde guardes cada uno de los soportes, datos, documentos y cualquier otra información de valor. Así te evitas muchas preocupaciones y momentos de estrés, y a su vez estarías resguardando tanto la información como el capital de tu marca. Recuerda que, hoy en día, el valor de las compañías, digitalmente hablando, es muchísimo.
Claro que sí. A ver, si después de haber leído esto, aún no estás convencido de utilizar la seguridad informática en tus proyectos, déjame darte algunas razones por la cual debes darle importancia al asunto.
Si trabajas con clientes que necesitan acceder un portal web o a alguna otra plataforma, es necesario que procures velar por la seguridad de su información. Ya que si el ataque informático no va directamente a tu compañía, la segunda opción es que vaya por la información confidencial de tus clientes.
Esto es algo que no sería absolutamente beneficioso para tu marca. Ya te he mencionado el caso de Yahoo, myspace, etc.
Mientras más seguridad tengas en tu contenido, más tiempo estarás ahorrando. Imagina que el ataque resultó positivo y alguien ha logrado robar tu información, ¡Qué bueno sería no tener que empezar tu trabajo desde cero, sino que ya tengas un respaldo a la mano, en la nube por ejemplo.
Mientras más confianza tengan las personas en tu marca, te preferirán delante de otras marcas e invertirán en ti, ya que la seguridad de la información es algo muy importante y es un valor añadido que los profesionales sabrán reconocer a corto, mediano y largo plazo.
Nuestro contenido, en pro del impulso de cualquier marca, es muy importante y a su vez delicado, ya que manejamos información relevante de la empresa, la cual puede ayudar o afectar dependiendo de cómo la utilicemos. Obviamente vamos a darle el mejor uso, pero nuestro atacante o hacker no. Esta es una razón de peso para utilizar la seguridad informática.
En este día internacional de la seguridad informática, recuerda que esta no es una labor o un concepto que solo corresponde a nosotros, los informáticos, sino que es tarea de todos.
Por ende tenemos el deber de proteger y respaldar nuestra información confidencial, de modo que no se vea comprometida en el futuro. Para esto debemos adoptar las medidas de seguridad que sean necesarias, si no las conoces, pregúntale a un profesional en el área.
Joskar Cegarra
Ing. en Informática, desarrollador web, community manager, amante del marketing, la redacción y la lectura.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Revisa cómo encaja el cannabis o marihuana en el Marketing de Contenidos
Descubre las mejores estrategias de marketing para hacer reír a las personas a través de contenido con mucho sentido del humor.
Descubre que es el reto inktober, cómo los challenges pueden ayudar a nuestras campañas publicitarias y la importancia que tiene este contenido generado por el usuario.
Sigue estos consejos y descúbre cómo aprovechar la temporada de altas ventas para aumentar tus ingresos