¿Qué es el Storytelling Visual? A lo mejor lo has escuchado anteriormente, pero eso no es suficiente para enfrentar este 2020. En tus métricas seguro has descubierto que los mensajes audiovisuales han dominado, y que las publicaciones más exitosas tienen una imagen o vídeo.
Por eso, este fin de año, vamos a analizar cuáles son las tendencias para 2020 y así estar preparados para conquistar el mercado. Entre ellas el Visual Storytelling tendrá un gran peso. Esto se debe a que todos disfrutamos una buena historia, y si se trata de un vídeo o una imagen que hable por sí sola, mucho mejor.
No es que ahora seamos más perezosos, o tal vez sí, pero mejor pensemos que ahora tenemos más ocupaciones y que la web está saturada de información. Razón por la cual el mensaje debe cumplir con ciertas reglas de storytelling visual que te ayudarán a brillar entre el montón.
Este es un término anglosajón, en español lo podemos entender como narración visual. Lo sé, de esta manera es más fácil digerir el término, pero sabes que a los marketeros nos encanta tomar palabras del inglés.
“Un imagen vale más que mil palabras”, este refrán tan común cada vez toma más fuerza en el ámbito digital. Analiza en qué formato consumiste las últimas 5 informaciones que obtienes en tu paso por las redes sociales, de seguro han sido una fotografía o vídeo.
Esto mismo sucede con los website o blogs; una página que esté saturada de texto y no tenga contenido audiovisual no tendrá capacidad de captar leads y tendrá una muy alta tasa de rebotes. Así que si deseas innovar tus estrategias con las tendencias para 2020 debes empezar desde ya a crear tus historias visuales.
Un relato audiovisual es algo muy sencillo, solo necesitas de mucha creatividad y organización. Para estructurarlo, el primer paso es crear una historia imaginaria o real que sea de interés para tu público objetivo y que, por supuesto, te ayude a subir un escalón más en el proceso de alcanzar tus objetivos de marketing.
Luego de eso, debes definir el formato que más se adapte a tus necesidades. Puedes utilizar una infografía, un vídeo, imagen, fotografía e incluso los gifs tienen el poder de transmitir una historia.
Después de esto, debes escoger la plataforma que será el trampolín de tu visual storytelling. Eso te orientará sobre la forma de cómo abordar la historia, las medidas necesarias de la imagen, la orientación del vídeo; es decir, los vídeos utilizados para Instagram TV deben producirse con un formato diferente a uno que sea para Youtube.
Como toda estrategia, para contar una historia por medio de imágenes debes aplicar estas reglas inquebrantables, a lo mejor no te asegurará el éxito, pero sí pueden evitar que cometas los errores más comunes.
Sé que este es uno de los primeros pasos de toda estrategia de marketing, sin embargo, es mejor recordarlo. Una historia siempre es interesante, pero no a todos nos interesan los mismos relatos. Por ello, es indispensable que conozcas lo suficiente a tu audiencia antes de comenzar a idealizar un guión.
Con el conocimiento de tu buyer person descubrirás cuáles cosas le motivan, entusiasman, excitan, asustan y entristecen. Estos datos te darán todo el poder para crear una historia que envuelva en la trama a tu prospecto.
El éxito de todo storytelling visual se basa en involucrar al usuario, y la mejor manera de hacerlo es lograr que se identifique con el relato.
Esto se trata de un trabajo visual, por lo tanto cada detalle gráfico importa. Para crear un buen relato debes cuidar cada detalle, color, foco de luz, tamaños de los elementos… En fin, ¡todo!
Por ejemplo, si tu historia tiene como eje central contar, desde la perspectiva de un perro, la relación con su dueño, no te recomiendo que coloques imágenes que no vayan en torno a esa trama. De qué serviría una imagen de una dona que flota en el universo, una idea descabellada y que no guarda ninguna relación con lo que se quiere comunicar.
Otra de las cosas a tomar en cuenta es el tamaño y el tiempo que dure en escena cada elemento dentro del recurso visual que vayas a utilizar. Si el protagonista de la historia es la mascota, debe ocupar un tiempo y tamaño prudencial.
El branding no merece ser sacrificado por una historia visual, así que debes ingeniar un relato que logre proyectar la personalidad que te has esforzado por construir. La idea de esta estrategia debe ser que en cada historia las audiencias puedan identificar el sello de tu marca.
Si es primera vez que aplicas el storytelling visual, define unos parámetros obligatorios para ser empleados en cada historia. Estos deben estar comprometidos con la identidad de tu marca. Pueden ser de tiempo, colores utilizados, estilo del relato… O cualquier otro elemento que se te ocurra, lo importante es que tus productos se diferencien de la competencia.
Sé que ya has aprendido más sobre qué es el storytelling visual, esto de seguro te lleva a recrear en tu cabeza la primera historia que deseas compartir con tus prospectos. Sin embargo, no se trata de producir 40 segundos de promoción a la nueva colección de productos para el cuidado del cabello.
Una buena historia es aquella que logra crear un contexto que enamore al cliente, además, él debe sentirse reflejado en lo que le quieres decir. Recuerda, inicio, nudo y desenlace no es suficiente, debes colocar al cliente en el centro.
Tu producto puede tener un protagonismo importante dentro de tu relato, por ejemplo ser quien solucione el nudo o problema del personaje principal. Pero, no todo debe girar en torno a lo que ofreces para vender, deja volar tu imaginación ¡Por favor!
De esta manera lograrás posicionar en primer lugar de importancia a la audiencia, y todo el desarrollo del relato se basará en la experiencia que vivirá quien vea tu historia.
Las personas tienen contacto con miles de contenidos todos los días. Sin embargo solo recuerdan los más impactantes o aquellos que le han causado alguna emoción.
El storytelling y las emociones son amigos inseparables. Además, forman parte de la lista de ingredientes para la receta mágica que te llevará a alcanzar cualquier objetivo de marketing que te plantees, algo así como las espinacas que daban fuerza a Popeye.
Con esa combinación puedes atraer tráfico, aumentar la lista de leads, ganar likes, redirigir a otras webs, e incluso cerrar compras. Solo procura que la historia visual que crees suba al usuario en una montaña rusa de emociones.
Esta marca ha construído desde 2015 su propia personalidad visual. La manera en como pictoline cuenta las historias no la conseguirás en ningún otro lugar.
Particularmente soy amante de la marca porque permite entender problemas actuales, dar un vistazo al pasado, conocer curiosidades... Y todo de manera muy visual.
Las maneras en como Pictoline aborda los temas se pasean entre la sátira y el llamado a la conciencia social. Para lograrlo exponen la información en infografías, imágenes, tiras, animaciones, hasta gifs creados por su equipo de trabajadores.
Esta marca mexicana surgió por la inspiración de querer hacer las cosas diferentes, y realmente lo han logrado. Esa misma perspectiva, es la que les ayuda a construir tan perfectamente su personalidad visual.
Te aseguro que luego de ver unos pocos trabajos de esta empresa, sea donde sea que te consigas el próximo, podrás identificar su autoría. Desde luego, Pictoline tendrá su propia biblia de reglas del storytelling visual que utilizan.
El año nuevo promete por sus tendencias que revolucionarán la manera de llevar el marketing.
Ya comenzaste por conocer qué es el storytelling visual, así que solo queda comenzar a conquistar a tus prospectos con grandes historias. ¡Adelante!
Genesis Chinchilla
Comunicóloga, con experiencia off y on line. En el camino me enamoré del Social Media y adopte el Marketing como estilo de vida.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Twitter anunció el lanzamiento de "Communities" y si todavía no sabes qué son las comunidades de Twitter y cómo funcionan, es momento de que des clic aquí y te enteres.
Entérate de los anuncios y contenidos más significativos en el Super Bowl 2020. El Marketing de Contenidos fue un jugador más.
Descubre cuáles son las mejores páginas para ganer dinero subiendo contenido para adultos este 2023
Las tendencias en la creación de contenido cambian constantemente, por lo que si te interesa destacar, debes conocer algunas de estas ideas de contenido en redes sociales para España