9 TENDENCIAS en MARKETING DE CONTENIDOS para 2020

13 Dec, 2019   |   de Joskar Cegarra   |   Tendencias Digitales, Estrategia de Contenidos

A lo largo del 2019, en nuestro espacio Nido Colectivo, nos hemos dado a la tarea de ofrecerte una variedad de temas interesantes sobre todo los que tienen que ver con las diferentes estrategias marketing de contenidos, siempre con el propósito de incrementar el estatus de tu marca en todos los niveles, brindándote prestigio y reconocimiento ante los consumidores.

Ya estamos cerca del año 2020 y con él vienen grandes cambios tecnológicos que nos obligan a evolucionar y a estar sumergidos en las diferentes tendencias de marketing que se van a implementar. Cosa que te ayudará a preparar tus estrategias con el propósito de estar a la vanguardia dentro del mercado.

Es por esta razón que queremos mostrarte la variedad de propuestas que se van a manejar en cuanto a marketing de contenido se refiere.


Tendencias en Marketing de Contenidos para 2020

El año 2020 te brindará un sinfín de posibilidades para tu marca en cuanto a contenido se refiere. Aportar una visión competitiva es la base primordial de cualquier empresa, es por este motivo que muchos expertos en marketing han realizados grandes aportes para alcanzar el crecimiento esperado. Aquí te muestro algunas tendencias de marketing digital para ese año:

1. Utilización de estrategias SEO

En esta era digital donde nos enfocamos en darle un toque diferente al manejo del contenido a través de las redes sociales e internet, el uso de las herramientas SEO nos permiten obtener una respuesta automática a nuestras búsquedas. Esto es lo que se conoce como búsqueda cero clics y significa que Google atiende a tus requerimientos de información desde un snippet automático.

Un snippet es la forma como utiliza esta plataforma las palabras claves haciendo más fácil la búsquedas, lo que le brinda a las empresas una manera de optimizar sus contenidos y que su marca sea posicionada en los primeros lugares.

Es algo que se ha manejado y funcionado perfectamente durante este año 2019 y se mantendrá en 2020.

2. La publicidad en redes sociales o Social ads

Unas de las grandes tendencias para el 2020 es pasar de una publicidad genérica a una más personalizada, es lo que llamamos segmentación de contenido. Pero te preguntarás ¿Qué significa eso? La segmentación se refiere a clasificar toda la información posible para favorecer la efectividad de las estrategias.

Las redes sociales ya no se manejan como antes en materia de mercadeo, ya que, con el paso del tiempo, las aplicaciones como Facebook, twitter e Instagram se han dado a la tarea de implementar y actualizar sus plataformas en cuanto a la generación de contenidos, realizando formatos más precisos.

Esa precisión te permitirá orientar tus campañas a tu público objetivo, haciendo que estas se vuelvan más cercanas, logrando tener un vínculo maravilloso con tus clientes. Esto te permitirá a su vez, saber qué prefieren, cómo y en qué momento.

3. Creación de contenidos en APP de mensajería instantánea

Me llamó mucho la atención el anuncio que realizó WhatsApp en el que indicaron que a partir del 2020 iniciarán con la inclusión de publicidad en su plataforma digital, porque me hace pensar que vienen con grandes aportes en referencia al marketing.

Aunque, hasta los momentos, esto se ha manejado de forma discreta ya que Facebook Inc. como dueño de la app no ha querido revelar detalles.

Es importante destacar que la idea estará enfocada en motivar a los usuarios a sumergirse en esta nueva experiencia digital y en la creación de contenido relevante para su marca o servicio. Como ya es conocido, Facebook e Instagram cuentan con experiencia en esta área.

Desde ya nos da curiosidad saber cómo WhatsApp con características tan distintas; debido a que su esencia es la mensajería privada, va a aplicar sus anuncios sin ser considerados intrusos o que van en contra de la individualidad que requiere este tipo de comunicaciones.

Es por este motivo que la App empezará con colocar sus contenidos en los “Estados” o “Status”. Esto es un reto porque no todos los usuarios visitan con frecuencia esta sección, lo que hace más interesante esperar la propuesta tecnológica y prepararte para entrar en el WhatsApp Marketing.

4. CGC: el usuario como generador de contenido

El CGC se puede definir como la huella que deja un consumidor tras su experiencia como usuario. Es dar su opinión sobre tu marca o producto mediante comentarios o valoraciones realizadas principalmente por el público jóven quienes, gracias a sus conocimientos y habilidades creativas y manejo de herramientas digitales, crean contenidos compartiéndolos en sus redes sociales.

No es sorpresa que el CGC o consumer generated content sea una de las tendencias de marketing de contenidos para este 2020 porque hacer uso de este contenido se ha convertido en una estrategia común, donde el mismo consumidor es el responsable de fomentar ideas logrando crear vínculos.

La intensión aquí por parte de la marca es hacer sentir al cliente que es partícipe de tus campañas y esto de verdad representa un reto para tu futuro como empresario.

5. Cada vez más usuarios prefieren las búsquedas de voz

A lo largo del tiempo, se ha venido observando el aumento de las búsquedas por voz y la importancia de ajustar las estrategias SEO a este tipo de iniciativas. Esta fue una de las tendencia para 2019 y sigue.

Ya se manejan las compras con tan solo dar una orden de voz, la activación de servicios o aplicaciones y sobre todo el envió de las famosas notas de voz, que hacen cada vez más fácil las formas de hacer marketing de contenido.

Con todo esto nacen los Skills, que no son más que unos asistentes virtuales semejantes a lo que serían las aplicaciones en los dispositivos inteligentes. Estos te proporciona una idea eficaz a la hora de ofrecer tu marca y siempre ajustando el contenido a las exigencias de tus clientes para que estos Skills sean tomados en cuenta entre un gran número de altavoces.

La creación de contenido específico para este tipo de canales se convertirá en la tendencia a lo largo del año y en el futuro próximo. Es por esta razón que debes sacarle el mayor provecho posible para llegar a más personas, evitando quedarte atrás en cuanto a innovar se refiere.

6. El uso de la televisión convencional para tus estrategias de contenido será desplazada

Para nadie es un secreto que durante años la creación de contenido publicitario ha hecho uso de la televisión. Hoy en día, según las proyecciones de PriceWaterhouseCooper, esta pasará a un segundo plano, sobre todo con el surgimiento de la era digital, donde los usuarios han preferido otras plataformas para obtener contenidos audiovisuales como Netflix o HBO.

Todo lo antes dicho me lleva a hablarte sobre la publicidad en la televisión conectada, que nos es más que una alternativa que une las ventajas de la publicidad en televisión y los beneficios que te brinda el marketing digital. Ajustándose a las necesidades de tus clientes en tiempo real, donde sus compras se pueden realizar de forma más fácil y eficaz.

Este tipo de estrategias de contenido tiene la ventaja de darte la posibilidad de orientar, sincronizar y medir los resultados de las campañas publicitarias de tu marca, captando a los usuarios más jóvenes.

7. El marketing digital 2020 a pie de calle o DOOH

Si se quiere un tipo de marketing que va proyectado al futuro es el llamado DOOH ( digital out of house). Es una propuesta interesante para este 2020, y no es más que una estrategia donde las marcas interactúan con sus clientes a través de pantallas digitales que estén conectadas con compras programadas.

Además, permiten que ajusten los contenidos a sus necesidades. Mediante el uso de la ubicación de sus usuarios, proporcionada por los teléfonos móviles, permitirá que las pantallas publicitarias digitales conectas a internet reciban datos en tiempo real de las personas que transitan por las calles logrando así saber sus requerimientos y gustos.

8. Inbound Marketing

Esta tendencia también llamada marketing de atracción, se refiere a hacer que el consumidor vaya y encuentre a la marca. Que llegue de una manera espontánea sin ser forzado, utilizando contenidos que llamen la atención del cliente con el fin de dar respuesta oportuna a los cambios de comportamiento del consumidor.

Si este tipo de estrategias es enfocada inteligentemente, te aportará mucho en tu objetivo de crear vínculos con tus clientes. Con la publicación de contenido interesante lograrás la fidelidad de las personas con tu marca, convirtiéndose esta una herramienta eficaz para este próximo año.

Unos de los objetivos del inbound marketing es atraer clientes a las páginas web o blog de tu empresa.

9. El uso de la robótica

Según estudios realizados por Deloitte en el año 2018, descubrió que esta actividad va a generar muchas ganancias para este año 2020 es por eso que es considerada como un enfoque innovador que permite cambiar la manera de hacer negocios de todas las empresas a nivel mundial.

La utilización de robots para automatizar los procesos será un avances en aproximadamente 5 años.

La incorporación de la robótica en la generación de marketing de contenidos permitirá la simplificación de los procedimientos a gran escala, desvinculándote de tus métodos anteriores de cómo ofrecer tu marca. Y, probablemente en el futuro desplazará las actividades realizadas por humanos.

Las tendencias de Marketing de contenido para este 2020 nos llevan a sumergirnos en un mundo de posibilidades para garantizar el éxito de tu negocio, lograr mantenerte en el mercado ajustándote a los constantes cambios tecnológicos que se nos presentan.

Aquí te detallé las estrategias más resaltantes que algunos especialistas están manejando desde ya como la forma de crear contenido más eficiente, con el propósito de que no te quedes atrás

Recuerda:

No le temas a los cambios, tómalos como una oportunidad de crecimiento y proyección de tu marca.

Editado por: Liskarys Rojas

Joskar Cegarra

Ing. en Informática, desarrollador web, community manager, amante del marketing, la redacción y la lectura.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Usa realidad aumentada en OnlyFans para crear contenido increíble

Este post explora un tema fascinante: la realidad aumentada y cómo se aplica en OnlyFans. Potencia tu contenido, gana seguidores y aumenta tus ingresos

¡No caigamos por inocentes! Prepara tu estrategia de marketing para ese día

Conoce el orígen del día de los inocentes y descubre cómo las marcas aprovechan este día para crear contenido humorístico que logra conectar con el público.

8 claves para entender de qué trata el metaverso

Zuckerberg ha dicho que su empresa Meta, se dedicará a la creación del metaverso. Pero sabes ¿qué es? Aquí te dejo unas claves para entender el metaverso.

¿Only Fans será para todo público? ¿Ya no más contenidos atrevidos?

Existe la posibilidad de que la famosa plataforma Only Fans prohíba el contenido erótico en su sitio web ¿se hará una realidad?