Threads, la nueva red social de Meta, ha tenido un comienzo un poco extraño. Después de un impresionante debut, donde superó los 100 millones de registros en solo cinco días, Threads no ha logrado mantener el interés de la mayoría de sus usuarios.
Según algunos análisis realizados, la cantidad de usuarios activos diarios se redujo en más del 82% en cuestión un mes, y el tiempo promedio que pasan las personas dentro de la aplicación también disminuyó.
¿Qué ha pasado con Threads? ¿Por qué a la gente no le gusta? En este artículo, vamos a explorar las posibles causas y consecuencias de su posible fracaso.
Douglas Adams
Threads se presentó como una nueva forma de compartir contenido con textos, creada por el equipo de Instagram. La idea era ofrecer un espacio separado para las actualizaciones en tiempo real y las conversaciones públicas, con la posibilidad de seguir y conectar con amigos y creadores que comparten tus intereses.
Sin embargo, a pesar de la gran expectación que generó Threads, los datos muestran que no ha cumplido con las expectativas. Según un informe de Sensor Tower, una empresa de análisis de aplicaciones móviles, Threads tuvo 103 millones de descargas en su primera semana, pero solo 18 millones en su segundo mes. Esto significa que perdió el 82% de sus usuarios potenciales en solo 30 días.
Además, el informe revela que el tiempo medio que los usuarios pasan en Threads es muy bajo: solo 3 minutos y 18 segundos por día. Esto es mucho menos que otras redes sociales como Twitter (12 minutos y 12 segundos), Instagram (28 minutos y 35 segundos) o TikTok (45 minutos y 16 segundos)
¿Qué ha provocado esta caída tan drástica? Veamos algunas posibles razones.
Una de las principales críticas que ha recibido Threads es su falta de originalidad e innovación. Muchos usuarios han señalado que Threads se parece demasiado a Twitter, pero sin ofrecer nada nuevo o mejor. De hecho, algunas funciones básicas de Twitter, como ver un feed cronológico o exclusivo de las personas que sigues, o acceder a una versión web de la aplicación, no están disponibles en Threads.
Otro aspecto que ha generado desconfianza es la privacidad y el uso que hace Meta de los datos personales. Aunque Threads se presenta como una aplicación independiente de Meta, lo cierto es que se necesita una cuenta de Instagram para iniciar sesión, y el nombre de usuario y la verificación se transfieren automáticamente.
Además, los términos y condiciones de Threads indican que Meta puede recopilar información sobre los usuarios, como su ubicación, sus contactos, sus hábitos de uso o sus preferencias. Esto ha hecho que muchos usuarios se pregunten si Threads respeta su intimidad o si solo es una forma más de alimentar el imperio publicitario de Meta.
Por último, otro factor que puede haber influido en el rechazo a Threads es la saturación del mercado. Con tantas redes sociales disponibles, los usuarios pueden sentirse abrumados o cansados de probar nuevas aplicaciones que no les aportan nada diferente o valioso. Además, muchos usuarios ya tienen sus comunidades establecidas en otras plataformas, y no ven la necesidad de cambiar o dividir su atención.
Threads no es el primer intento fallido de Meta por crear una nueva red social. Antes, hubo otras aplicaciones que nacieron con mucha ambición, pero más pronto que tarde terminaron en el olvido. Algunos ejemplos son:
Estos ejemplos muestran que Meta no ha tenido mucho éxito a la hora de competir con otras redes sociales más consolidadas o innovadoras. Parece que Zuckerberg se ha limitado a copiar o comprar a sus rivales, sin ofrecer una propuesta propia o diferenciada.
No debemos olvidar que, si bien Instagram es una de las redes sociales más usada actualmente, no fue creada por el equipo de Zuckerberg, sino que fue comprada años después de su lanzamiento, cuando ya era una red social consolidada y con una comunidad bastante grande
Muchos expertos y usuarios dudan de que Threads pueda remontar el vuelo. Algunos argumentos que apoyan esta idea, pues si bien es cierto que Twitter no está en su mejor momento, sigue manteniendo una comunidad bastante fiel y activa.
Por otra parte, pero no menos importante, es que Threads no tiene una identidad propia, y no ofrece una propuesta llamativa a los usuarios. Por ejemplo, una de las razones del éxito de TikTok es su estilo de vídeos cortos en formato vertical, y no cabe dudas que esta red social cambió la forma de consumir contenido en los últimos años. En cambio, Threads ofrece lo mismo que encontrarás en otras plataformas ya consolidadas.
Gracias por haber leído hasta el final. Estaremos atentos a las próximas novedades de Threads y el mundo de las redes sociales y daremos una actualización en las próximas semanas.
Imágenes: Unsplash
Edición: Karelys Medina
Alberto Malaguera
Arquitecto, ilustrador y redactor SEO. Amante de la literatura, tecnología y tendencias de diseño. Me encanta aprender cosas nuevas cada día, explotar mi creatividad y desarrollar nuevos talentos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Tiktok anuncia un nuevo reality dónde se premiará a los cantantes más talentosos de la app. Enteráte de los detalles.
Los temas en tendencia para posicionar fácilmente son una excelente estrategia de marketing de contenidos. Pero debes identificarlos con anticipación y saber implementarlos.
Instagram planea ser más eficiente con lo que ven sus usuarios en la plataforma, por eso ha anunciado que ahora también utilizará inteligencia artificial para comprobar la edad.
Ahora puedes empezar a ganar dinero en youtube a partir de 500 suscriptores, descubre cuáles son los requisitos y pasos para lograrlo