¡Ser influencer! El sueño de millones de usuarios de las redes sociales, principalmente de los más jóvenes, que ven en las plataformas digitales una oportunidad de crecimiento económico. ¿Te sientes identificado? Sin embargo, ya hay infinidad de influencers en las redes, ¿será que si hay oportunidad para el nacimiento de nuevos influencers? ¿Todavía vale la pena ser influencer?
Si realmente te interesa ser influenciador, o estás buscando tu oportunidad en las redes sociales para ganar una audiencia y por qué no, monetizar, entonces no tienes más que sumergirte en este artículo donde te contaré si todavía vale la pena ser influencer, cómo lograrlo, cuáles son las redes sociales donde puedes hacerlo y lo que puedes ganar en ellas.
Si aún no estás del todo familiarizado con el término, te comento que un influencer es una persona que tiene "influencia" sobre otras, en este caso sobre sus seguidores o su audiencia. De manera que las personas creen y valoran lo que el influencer o influenciador dice u opina, permitiendo que sus acciones influyan en las decisiones o actitudes de su público.
De manera que ser influencer también conlleva una responsabilidad. Porque al contar con una comunidad digital, generalmente amplia, los errores que puedas cometer como influenciador tienden a ser de gran impacto, lo que puede llevarte a ser cancelado, y esa es la verdadera pesadilla para un influencer.
Sin embargo, si hay algo realmente positivo en ser influenciador, aparte del poder que tiene sobre las masas, es que pueden ganar dinero por su trabajo. Y aunque anteriormente la principal fuente de ingresos de estas personas era a través del marketing de influencers, la verdad es que desde hace un tiempo las redes sociales se han empeñado en incluir métodos de pago directos, de manera que estos creadores puedan ganar dinero por publicar contenido para su público en las plataformas sociales.
Existen diversas redes que pagan a los influencer, aumentando aún más el deseo de convertirse en uno. Y es que al ver, que con solo subir videos en algunas redes sociales se puede ganar dinero sin mucho esfuerzo, ¿quién no querría ser influenciador?
Pero sinceramente, no es tan sencillo como podría parecer, es una labor que conlleva tiempo y constancia. Sin embargo, el resultado, siempre que elijas las plataformas correctas, es satisfactorio. Por eso te hablaré de las redes sociales que pagan a los influencers.
Hay varias formas de monetizar en facebook, como anuncios en tus vídeos, suscripciones, pero solo un que paga a los influencers por el número de seguidores que posee y por la cantidad de usuarios activos durante las transmisiones en vivo, se trata de Partnering con Facebook y esto está estrechamente relacionado con el marketing de influencers, ya que las marcas pueden contactar con el influenciador que necesitan para sus anuncios pero utilizando a la plataforma de Facebook como intermediario.
Esta red social también ha añadido recientemente la herramienta Reels, que solo estaba disponible en Instagram, así que es otra forma como los influencers pueden monetizar.
YouTube fue desde un principio la casa de formación de los influencers. Allí comenzaron a surgir y se extendieron a otras plataformas. Ahora, YouTube sigue formando parte importante del nacimiento de estas figuras y no solo continúa pagándoles por sus vídeos, sino que ha incluido nuevos métodos de pago como: pago por visualizaciones de videos cortos, pagos por donaciones con la opción aplausos, super stickers, super chat, etc.
La plataforma de vídeos cortos número uno hasta el momento, es el hogar de los influencers más jóvenes, puesto que originalmente estuvo dirigida para los adolescentes, aunque su público objetivo ha sufrido ligeros cambios a lo largo del tiempo. Su popularidad aumentó exponencialmente desde que comenzó a pagar a sus creadores e influencers, desde entonces tiene diferentes opciones para monetizar y sigue añadiendo.
Esta plataforma de origen chino se popularizó porque desde un principio se conoció que tenía diferentes opciones de pago. Lo que motivó a los influencers a migrar desde otras plataformas para monetizar directamente con Kwai creando sus contenidos.
Twitter no paga directamente a los influencers, pero sí ha creado diferentes opciones para que puedan monetizar por medio de sus seguidores. Por ejemplo, activaron las membresías por suscripciones o super follow, los tips o propinas y los espacios de pago.
Instagram por su lado tiene un fondo para creadores que permite pagar a los influencers por su contenido. Pero también tiene una función para el marketing de influencers. Asimismo, incluyó suscripciones o membresías para tener acceso a contenido exclusivo de los influencers, entre otros.
En definitiva, las redes sociales a pesar de la cantidad de influencers que existen, siguen creando alternativas de monetización y es posible que mientras haya dinero y creatividad, haya oportunidad para el nacimiento de nuevos influenciadores, ¿no crees? Yo considero que sí, por eso definitivamente vamos a aclarar esto de si todavía vale la pena ser influencer.
Para ser influencer no se necesitas grandes cosas, lo principal es que hay que tener CREATIVIDAD; pues esta te permitirá encontrar tu lugar en las plataformas sociales porque el factor de la DIFERENCIACIÓN te abrirá las puertas en todo momento.
Así que si en algún momento pensaste que no tenías posibilidades de ser influenciador, y te preguntaste ¿Es necesario esperar el nacimiento de otra red social para intentar llegar primero? La verdad es que no es necesario, aunque no es precisamente un camino sencillo poder influenciar, sobre todo con tanta competencia.
Y es allí cuando nos preguntamos si todavía vale la pena ser influencer, si realmente tendremos la oportunidad de ganar dinero y de consumar una audiencia. Y SÍ QUE PUEDES HACERLO, solo debes:
Ser creativo
Buscar un nicho, un espacio de contenidos vacío, un lugar que te permita resaltar. Esta es la clave en estos momentos de tanta competencia en las redes
Crear contenido de calidad, tanto de calidad visual como de valor
Ser constante, disciplinado y trabajar duro
Interactuar con tus seguidores
Si lo crees necesario, elaborar un plan de contenidos
Y nunca dejes de ser real con tus seguidores y de crear contenido pensando en ellos.
Para ser influencer y ganar dinero en estos momentos, también es necesario que sepas elegir la plataforma dónde iniciar. Por ejemplo, Instagram es la mejor en muchos sentidos; se dice que es una de las que mejor paga, pero ¿es la que te conviene para iniciar?
Para ponerte esto un poco más claro y sencillo, vamos a ver cuáles son las mejores redes sociales para ser influencer.
Por si no sabes qué pensar en este punto, considera que las mejores redes sociales para ser influencer son las que te permitirán aumentar tu público más rápidamente y al mismo tiempo te ayudarán a obtener ingresos. En este sentido, considero tres redes sociales en las que vale la pena comenzar.
Tiktok creció en usuarios muy rápidamente desde su lanzamiento, y del mismo modo crecían los seguidores de los creadores de contenidos dentro de la plataforma. Es difícil comprender cómo funciona la dinámica de esta red social porque se sabe muy poco sobre el funcionamiento de su algoritmo, pero algo que sí se sabe es que esta plataforma evita ser repetitiva con el tipo de contenidos que recomienda a sus usuarios.
Es por eso que los nuevos usuarios o los creadores con pocos seguidores tienen muchas probabilidades de que sus videos sean visualizados por muchas personas en la plataforma y que al mismo tiempo estas personas les sigan. En el caso de TikTok, valora mucho el contenido novedoso y de valor así que por ahí debes empezar, creando además, contenido juvenil y jovial.
Para saber más sobre el algoritmo y el tipo de contenidos que puedes hacer en TikTok, no pierdas de vista el artículo:
>> 4 claves para usar el algoritmo de Tiktok y tener más visitas
El algoritmo de Kwai es una de las principales ventajas para los futuros influencers, ya que es amigable con los nuevos usuarios. Es así como las personas con poco tiempo en la plataforma o que recién han publicado sus primeros videos, son las que tienen mayores posibilidades de ser vistos por los demás usuarios porque Kwai los promueve.
Por eso debes aprovechar tu llegada a esta red; crear un buen perfil, biografía y hacer un video que se haga viral, o que al menos tenga buena aceptación, para que los seguidores lleguen rápidamente y créeme que en esta plataforma lo hacen casi de inmediato.
Otra de las ventajas de Kwai para los futuros influencers es que también paga a sus creadores por visualizaciones, otorga premios por participar y ganar los eventos que promueve, lo que también aumenta las probabilidades de que tu contenido sea visto muchas veces.
Hay mucho más de esta red social que podrás ver haciendo clic en el siguiente enlace:
>> ¿Qué hacer para destacar en Kwai y ganar dinero?
Como ya te mencioné antes, Instagram tiene muchas opciones de monetización para los influencers, promueve las cuentas de los creadores destacados a través de sus cuentas corporativas como "Creators", y eso ayuda mucho a la difusión y alcance de los contenidos. Pero ¿qué sucede con las pequeñas cuentas? Son muy poco vistas, razón por la que para los aspirantes a influencers es tan difícil encontrar un lugar en Instagram.
Sin embargo, tienes otras opciones para ser influenciador en esta plataforma y es migrando desde otra red social, como por ejemplo TikTok o kwai. Una vez que tengas un número de seguidores considerables, invítalos a seguirte también en Instagram, así lograrás tener un buen número de seguidores en esta red que te permita monetizar tu contenido y sumar a tu cuenta unos cientos o miles de dólares.
El monto que gana un influencer en Instagram es muy variado, ya que como dije antes, hay diferentes opciones de monetización, así que dependerá de cuáles de ellas utilice y eso también puede depender del número de seguidores.
Por ejemplo, utilizando la opción de suscripciones, lo que gane dependerá de la cuota a pagar. Así que si su suscripción es de 3 USD y al menos 3 mil de sus seguidores se suscriben, ya estaría ganando cerca de 9 mil dólares.
Igualmente Instagram ofrece pagos o bonos a sus creadores por visualizaciones de videos y Reels los cuales varían de acuerdo con el número de seguidores. Los más tentadores pueden llegar a los 8 mil USD. Si a esto le sumamos que esté haciendo colaboración con una marca, hay que añadirle unos cuantos ceros más. Así que lo que un influencer puede ganar en Instagram no es un monto fijo pero incluso algunos pueden lograr 20 mil y hasta 30 mil dólares o más.
Amit Kalantri
Ser influencer no está pasando de moda ni lo hará, al menos no por ahora. Al contrario, cada vez son más los que se suman a las diferentes plataformas para buscar su espacio; ya sean profesionales, especialistas o simplemente aficionados de las redes sociales.
Lo que sí debes saber es que dependiendo de la plataforma que elijas, las personas te seguirán por lo que puedes aportarles más que por cualquier otra razón. Por eso el contenido de calidad y valor son cada vez más importantes. ¡Haz de esa tu premisa para que triunfes como influencer!
Edición: Liskarys Rojas
Imágenes: Pixabay, Pexels
Liskarys Rojas
Solo soy una Licenciada en Comunicación Social aprendiendo de mis errores y de mis aciertos. Creo en la magia, la fantasía y considero que en un universo paralelo hay un mundo mejor. Contáctame en Liskarys@gmail.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Sabemos que una buena campaña es un complemento fundamental para aumentar el alcance y generar ventas. Pero sabes ¿cómo crear una campaña en Instagram por primera vez? ¡Aquí te decimos!
¿Estás considerando crear contenidos en Youtube en Colombia? Ingresa aquí y conoce cuánto paga Youtube en Colombia 2022 y cuánto dinero gana un Youtuber en Colombia
El copywriting es una herramienta de gran ayuda para el manejo de tus redes sociales, pero para saber aprovecharla hay ciertos elementos que debes conocer.
Twitter ha puesto en marcha su Shop Module, y en este artículo te decimos de qué se trata el módulo de tiendas de Twitter y cómo funciona