Todo lo que deberías saber sobre el Metaverse Marketing

18 Feb, 2022   |   de Rosalinda Abreu   |   Tendencias Digitales, Marketing

Todos estamos esperando el metaverso, tanto porque nos emociona poder entrar, como porque sabemos que las oportunidades para el marketing digital serán mucho mayores. No obstante, se tratará de una nueva plataforma, por lo que es necesario adaptarse a ella. En este sentido, es momento de que vayas conociendo en qué consistirá el metaverse marketing.

A continuación, voy a hablarte de la publicidad dentro del metaverso; ¿en qué se parece a la publicidad actual y cuáles serán sus diferencias? Por supuesto, todo esto dándote algunas estrategias y ejemplos para que puedas ir adaptándote poco a poco.

¿Cómo se hará marketing en el Metaverso?

Todavía es muy pronto para saber de forma definitiva cómo hacer publicidad efectiva en el metaverso. Sin embargo, estas son algunas de las características que debe cumplir la publicidad si no se quiere que pase como intrusiva o extraña ante el usuario.

Nativo

Los anuncios publicitarios de YouTube son molestos, ¿cierto? Y lo son precisamente porque interrumpen tu vídeo. En este sentido, la interrupción es algo que debes evitar a toda costa al hacer metaverse marketing. Para ello tienes que insertarte de forma natural dentro de la plataforma, poniéndoles la información a la mano sin interrumpir su experiencia de juego.

Marcas que han sabido aplicar bien esta estrategia son Coca-Cola y Samsung, quienes tienen carteles virtuales dentro de juegos como "Football Manager". Además de hacer el juego mucho más realista, este tipo de publicidad incrementó las ventas en un 12% según informa la plataforma Bidstack.

Claro está, para que esto funcione tienes que conocer muy bien a tu audiencia y qué tipo de videojuegos les gustan, así como qué consolas usan. Además, no tienes por qué limitarte a carteles, pues los banners, los vídeos y los audios publicitarios también son opciones dentro del metaverso.

Me interesa:
>> 8 claves para entender de qué trata el metaverso

Paralelo al mundo real

Por otro lado, si te preguntas: cómo se hará publicidad en el metaverso, no siempre será diferente al marketing tradicional. Puedes empezar replicando tus ofertas en el mundo real dentro del metaverso, pues será una acción auténtica y la mejor forma de que los usuarios noten tu marca.

Una empresa que ya hizo esto fue Deliveroo’s, y lo hizo dentro de Animal Crossing. Al tratarse de una empresa de comida a domicilio, los jugadores también recibieron deliveries dentro de sus islas; además, venían acompañado con un código promocional que podían activar en la vida real.

Esto también puede servir para mejorar el alcance de la marca, como fue el caso de Hellman’s; la empresa utilizó Animal Crossing para promover su campaña para reducir el desperdicio de comida. Los jugadores podían donar sus nabos para la causa, lo que ayudó a Hellman’s a donar más de 50.000 comidas.

Tomará en cuenta la personalización

¿Sabías que más del 90% de los usuarios valoran el poder personalizar sus avatares? Esto no te sorprenderá, porque seguro eres uno de ellos. Esto ha hecho que surja la economía direct-to-avatar, o D2A, gracias a las empresas que venden productos creados específicamente para los avatars.

Por supuesto, las marcas de ropa han sido las primeras en tomar esta oportunidad. Una de ellas es Balenciaga, la cual se ha aliado con Fortnite para ofrecer diferentes outfits, accesorios y armas para los jugadores; por su parte, los bolsos virtuales de Gucci en Roblox son incluso más caros que los originales.

Si quieres entrar a este mercado, el mejor camino sería aliarte con videojuegos como Fortnite o League of Legends. Sin embargo, si ya cuenta con algo de experiencia con las plataformas de realidad aumentada y modelos 3D, puedes crear tus propios artículos para vender en mercados abiertos.

Me interesa:
>> PREDICCIONES digitales y metaverso 2022

Con sede

Aunque se trate de un mundo virtual, no quiere decir que no puedas tener una tienda; al contrario, también te conviene tener una. Contar con una sede 3D puede ayudarte a establecer tu presencia en el metaverso y que los consumidores creen una conexión con tu marca.

Nuevamente, es posible ver ejemplos de esto dentro de Animal Crossing. Dentro del juego puedes encontrar State of Fun, un destino turístico incorporado por el gobierno de Singapur.

Claro está, lo primero será definir qué tipo de entorno quieres crear, así como su tamaño y cantidad, y aliarte con expertos en realidad virtual y realidad aumentada. Además, asegúrate de crear un espacio interactivo que te ayude a satisfacer las necesidades de los usuarios.

Experiencia inmersiva

Crear experiencias siempre ha sido una excelente estrategia de marketing, y no dejará de serlo incluso dentro del metaverso. Por ello, debes tratar de ofrecerle al usuario una experiencia inmersiva que lo saque de su zona de confort. De esta manera, se llevarán una buena imagen de tu marca y podrán crear una relación duradera.

Los conciertos virtuales, por ejemplo, ya son una realidad y reunen millones de asistentes cada vez. Son varios los artistas que han realizado eventos en Fortnite, como es el caso de Travis Scott, Ariana Grande y Marshmello.

Por otro lado, también es posible hacer publicidad en forma de juego, lo cual te servirá al elegir en qué espacio se podrá hacer publicidad dentro del metaverso. Tal es el caso del departamento de Turismo de Nueva Zelanda, quienes invitan a visitar diferentes destinos 3D a través de su videojuego Play NZ.

Los coleccionables más presentes que nunca

Por supuesto, los NFTs son algo que no podía quedarse por fuera al momento de hablar sobre el metaverso. Cualquier cosa que pueda existir digitalmente y sea única, tiene un valor para los coleccionistas e inversionistas del metaverso.

No es necesario que me extienda aquí, porque ya he hablado con anterioridad sobre los NFTs. Sin embargo, puedo decirte que la personalización puede ser un gran punto de inicio; al momento de crear prendas para los avatares, debes crear algunas de edición limitada que adquirirán mucho más valor por ser únicas.

El Metaverso no es magia, es un mundo nuevo creado por extraterrestres del planeta Tierra para brindar una experiencia infinita del mundo existente.

Anuj Jasani

¿Ya crees poder hacer publicidad efectiva en el metaverso?

Como habrás visto, muchas de estas estrategias no son muy diferentes a las del marketing tradicional, mientras que otras tantas deben adaptarse a esta nueva plataforma. Al ser todavía algo reciente, es normal que vayamos descubriendo los secretos del metaverse marketing sobre la marcha. Sin embargo, lo único seguro es que es una gran oportunidad para tu marca, ¡no la desaproveches!

Edición: Liskarys Rojas

Imágenes: Unsplash, Pixabay

Rosalinda Abreu

Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Marketing de empoderamiento: Día Internacional de la Mujer

Aprende cómo una marca debe conmemorar el día internacional de la mujer desde el respeto y el buen marketing

CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO: cómo aprovecharlo en tu estrategia de marketing

Tu usuario puede producir contenido para tu marca ¿Cómo? Te lo decimos aquí. Síguenos!

Influencer virtual vs influencer humano: Un duelo que recién empieza

Es momento del debate influencer virtual vs influencer humano. Descubre por qué las empresas prefieran avatares a personas.

4 ejemplos exitosos de Marketing de Contenidos B2B

¿Ya implementaste el marketing de contenidos B2B? Aunque para algunos estos conceptos sean agua y aceite, te vas a impresionar con los beneficios que genera esta estrategia.