Aprende sobre la ULTRAPRODUCTIVIDAD y aplícalo EN EL MARKETING DE CONTENIDOS

27 Mar, 2020   |   de Joskar Cegarra   |   Recursos para creadores digitales, Estrategia de Contenidos, Marketing

La manera de hacer negocios ha evolucionado de gran forma. Eso, gracias a la implementación de nuevos paradigmas que nos permiten mejorar nuestras estrategias en todo lo referente al marketing de contenidos en sus diferentes ámbitos.

Es por esta razón que nos parece pertinente dedicar este post a la ultraproductividad, término que se orienta en realizar las cosas de la mejor forma buscando la excelencia sin el mayor esfuerzo. Aplicando una serie de métodos que te llevan al éxito.

Pero no adelantaré más porque aquí en nuestro espacio colaborativo, Nido Colectivo, te diremos todo lo que debes saber de ultraproductividad. Porque para aplicar una nueva estrategia hay que estar seguro de qué significa y qué ventajas aportará a nuestro negocio.

Ultraproductividad es hacer más, lograr más, trabajar más, vivir con más intensidad, conseguir más y cualquier cosa que desees más, con el mismo o menos esfuerzo...

Isra García

¿Qué es la ultraproductividad?

Según Isra García, fundador de IG (thisisig.com), Stand OUT Program Education, y experto en el manejo del Content Marketing, se puede definir la ultraproductividad como:

"Hacer más, lograr más, trabajar más, vivir con más intensidad, conseguir más y cualquier cosa que desees más, con el mismo, o menos esfuerzo, pero con mejores resultados profesionales y personales”.

Podemos decir entonces que la ultraproductividad es aprender a trabajar y vivir mejor pero sin caer en el desgaste emocional o físico que generalmente esto conlleva, dado el estilo de vida actual.

Entendiendo eso, no está muy difícil decidir orientar nuestras labores hacia la ultraproductividad, puesto que estoy seguro de que aumentar el rendimiento de tu marca o empresa es una alternativa tentadora. A ver, ¿quién no quiere producir al máximo con el menor esfuerzo?

Y lo mejor es que la ultraproductividad puede orientarse a cualquier área, incluyendo el marketing de contenidos. ¿Cómo? ¡No pares de leer!


La ultraproductividad aplicada dentro del Marketing de contenido

Para entender y aprender cómo sacarle provecho a la ultraproductividad, Isra García lo enfoca en dos vertientes principales:

  • Tecnología
  • Lifestyle o forma de vida

Según García, para ser ultraproductivo, toda persona que esté dentro del marketing de contenido y quiera ser exitoso debe manejar las herramientas tecnológicas más convenientes para lograr incrementar la productividad de sus estrategias.

Como ejemplo podemos plantear “Evernote”; que es una aplicación que permite captar las ideas que te vienen a cada momento, mejorarlas y compartirlas desde diferentes dispositivos.

También el uso del correo electrónico, que es un mecanismo eficaz que te brinda acceso a tus clientes de una manera cercana y, además, te otorga rentabilidad.

Herramientas como el Lino, que te ayuda a realizar anotaciones, tareas, gestiones de proyectos, además de organizar y compartir dicha información. Y, el Rescue Time; mecanismo que te permite medir y conocer a qué dedicas tu tiempo, desde esta perspectiva puedes analizar, tomar correctivos y si es el caso, mejorar.

Cómo ser ultraproductivo en el marketing de contenidos

La ultraproductividad, desde este punto de vista es concebida para aprender y disfrutar cada instante que nos presenta la vida. Isra García nos habla de disfrutar los micromomentos, y los define como los instantes que se presentan de improvisto y que no puedes planificar.

Por esta razón , debes estar consciente de tres puntos clave; el lugar donde te encuentres, la situación y tu estado de ánimo.

En definitiva, con la ultraproductividad se trata de saber manejar tu estilo de vida con el fin de mejorar tus acciones, sentirte bien y disfrutar de manera eficaz de lo que realizas y sacarle provecho, enfocándolo en el manejo del marketing de contenido.

Otro aspecto interesante es que la ultraproductividad implica hacer una rutina diaria y un plan de acción que sea parte de ti. Por ejemplo: preparar, desde la noche, tu jornada del día siguiente, de esta manera, estarás logrando coordinar todas tus actividades, analizar los pro y los contras de cada acción antes de efectuarla, etc.

En todo lo antes mencionado Isra García lo plantea bajo el contexto de marketing de contenidos mediante el desarrollo de sistemas. Él dice que los sistemas son la clave de la ultraproductividad porque para conseguir resultados positivos se requiere generar sistemas de aprendizaje, de estilo de vida y de innovación.

Para aplicarlo de la mejor manera tienes que crear tus propias estructuras: es decir, los métodos más idóneos para realizar tus estrategias desde tu forma de ser y tu manera de concebir el mercado, dicho de otra manera; haz tu propio sistema donde establezcas lo siguiente:

  1. Trata de que tu metodología sea el soporte fundamental donde los factores externos afecten tus estrategias de contenido y logren sacarte de tus objetivos.
  2. Desarrolla un sistema de multitareas donde puedas realizar diferentes estrategias sin causarte fatiga o que descuides de alguna u otra manera las demás actividades.
  3. La esencia de la ultraproductividad en la creación de contenido a diario. Eso hará que generes ventas mediante las diferentes estrategias de marketing, incentiva a mejorar para lograr que cada día más personas lleguen a tu marca o producto.
  4. Abraza los cambios y trata de estar dispuesto, porque preparado casi nunca se está, pero igual hay que enfrentarlos, dice Isra y es la verdad.
Es imperativo que diseñemos un estilo de vida que nos ayude a vivir lo mejor posible.

Isra García

¿Cuáles son los beneficios del marketing de contenidos ultraproductivo?

Estoy seguro de que has identificado los beneficios de la ultraproductividad desde que empezaste a leer este post, no obstante, he preparado una lista que definitivamente te gustará.

- Aumenta la capacidad de crear

Para nadie es un secreto que estamos en constantes cambios que nos obligan a estar a la vanguardia, y más aún a todos los que nos dedicamos al marketing de contenidos, ya que esto nos permite ser cada vez más exitosos y competitivos. Es por esta razón que la ultraproductividad nos permite innovar y crear ideas que facilitan llegar cada vez a más clientes.

- Convierte el éxito en un hábito

La ultraproductividad, por lo antes expresado, es un estilo de vida, ya que nos proporciona unas series de métodos que nos ayuda a enfrentar nuestra cotidianidad sin caer en lo monótono y en la ineptitud. Esta te proporciona o te obliga a crear hábitos que orientan al éxito y a ser disciplinado.

- Estructura un plan de actividades

Es importante destacar, que este sistema te ayuda a priorizar tus actividades, mediante una serie de herramientas que te permiten organizarte y ser eficiente, además, te ayuda en la realización de tus contenidos en base a lo que se está manejando en el momento.

Finalmente, podemos decir que la ultraproductividad es un método indispensable a la hora de aplicarlo al marketing de contenidos, porque nos proporciona todos los instrumentos necesarios para ser exitosos e incrementar el prestigio de tu marca en un mundo donde cada día existe más competencia y queremos ser los primeros dentro del mercado.

¿Tú estarías dispuesto a utilizar la ultraproductividad como un hábito en tu vida?

Mientras te decides puedes leer el siguiente artículo:

> CREATIVIDAD y PRODUCTIVIDAD: una PAREJA INSEPARABLE de tu estrategia de contenidos

No olvides dejar tus comentarios sobre esta publicación. Y cuéntanos si ya eres ultraproductivo o planeas empezar a serlo.

Edición: Liskarys Rojas

Crédito de imágenes: Pixabay

Joskar Cegarra

Ing. en Informática, desarrollador web, community manager, amante del marketing, la redacción y la lectura.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
LAS MEJORES OFERTAS DE TRABAJO para creadores de contenido están en Vollna

Si eres freelancer, seguro quieres las mejores ofertas de trabajo para creadores de contenido. Regístrate en Vollna para encontrarlas.

Usa realidad aumentada en OnlyFans para crear contenido increíble

Este post explora un tema fascinante: la realidad aumentada y cómo se aplica en OnlyFans. Potencia tu contenido, gana seguidores y aumenta tus ingresos

Meta Verified: El nuevo servicio de pago para Instagram y Facebook

Descubre todos los pro y contras que trae Meta Verified la nueva función para creadores de contenido.

El poder del Marketing de Contenidos para Ganar Dinero

Te enseñaremos cómo puedes aprovechar el poder del marketing de contenidos para ganar dinero. Esta estrategia te orientará a cómo hacerlo, desde su creación hasta la monetización, ¡te cubrimos todo!