Upwork es considerada una de las mejores plataformas para ganar dinero como freelance en la actualidad. En los últimos años, ha demostrado ser un sitio confiable y lleno de oportunidades, no obstante, comenzar en ella puede ser una tarea difícil si no cuentan con una guía.
Si son trabajadores independientes y les interesa ganar dinero con Upwork, presten atención y tomen notas, porque enseguida compartiremos muchos consejos sobre cómo sacar el máximo provecho a la plataforma y destacar entre la competencia.
¡Aprendamos cómo ganar dinero en Upwork!
Upwork es una plataforma que conecta a trabajadores freelancers con clientes que buscan talentos especializados, para que desarrollen proyectos de forma independiente. Su objetivo es servir como intermediario entre los profesionales y las empresas, por lo que ofrece un espacio seguro en el que los clientes pueden publicar sus tareas para que autónomos de todo el mundo se postulen para ejecutarlas. Asimismo, los freelancer pueden ofrecer sus habilidades profesionales y recibir ofertas de los clientes interesados.
En Upwork podemos encontrar todo tipo de proyectos disponibles, la plataforma se adapta a cualquier tarea que se pueda realizar con una computadora. Entre las categorías de trabajo disponibles tenemos: programación, redacción de artículos, traducción, desarrollo web, atención al cliente, ciencia de datos, contabilidad, asistente virtual, marketing digital, diseño gráfico, finanzas, entre otros.
La plataforma cuenta con una moneda propia llamada connects, las cuales se utilizan para postularse en los proyectos laborales. Los usuarios que usan el plan gratuito, denominado Freelancer Basic, reciben mensualmente 60 connects, por lo que sólo pueden enviar determinado número de propuestas al mes, sin embargo, pueden adquirir el plan Freelancer Premium Plus pagando $14.99 USD al mes. Con este método, Upwork busca limitar la cantidad de aplicaciones que realizan los usuarios en las ofertas laborales, de forma de mantener un ecosistema sano y competitivo.
Por los momentos, Upwork sólo está disponible en inglés, aunque cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar. Además, ofrece herramientas como: mensajería interna para freelancers y clientes, múltiples métodos de pago, versión web y móvil para dispositivos con iOS y Android.
Como en la mayoría de las plataformas de subcontratación en línea, para ganar dinero con Upwork tendrán que seguir una serie de pasos estándar y potenciarlos con sus habilidades profesionales.
Para comenzar, sigan los siguientes pasos:
La plataforma brinda prioridad a los profesionales que puedan realizar algunas de estas 100 actividades. Aún si sus talentos no están incluidos en el listado, eso no quiere decir que no puedan postularse.
El mejor método para ofrecer servicios en Upwork es a través de la especialización, las empresas buscan profesionales capacitados para resolver problemas específicos. Los clientes suelen ser exigentes, por lo que prefieren contratar expertos con historiales comprobables.
En este sentido, lo más acertado es publicar ofertas que brinden soluciones oportunas, por ejemplo, para un experto en SEO estas serían algunas publicaciones factibles: análisis de Keyword Research, optimización de página web, auditorías de SEO para planes estratégicos, incremento del índice CTA, creación de estrategias de contenido, diseño de CMS, optimización de SEO off page, entre otros.
En caso de contar con un amplio conjunto de habilidades, lo más conveniente es seleccionar la que tenga mayor demanda en la plataforma, ya que tendrán más oportunidades de recibir ofertas laborales.
El perfil es uno de los elementos más importantes en Upwork, porque la plataforma lo revisa antes de aprobar la inclusión de nuevos usuarios. Tómense todo el tiempo que necesiten para crear un buen perfil, bonito, bien redactado, sin errores de traducción y útil.
En Upwork, la mitad del trabajo es crear un excelente perfil y la otra mitad enviar propuestas ganadoras. La mayor parte del tiempo que pasen en la plataforma será buscando ofertas atractivas y enviando propuestas, ya que de esta manera ganarán dinero.
La propuesta laboral debe ser concisa, clara y fundamentada en sus casos de éxito. Además, debe centrarse en el cliente potencial, y en cómo serán capaces de brindarle los resultados que espera. Por consiguiente, deberán ser personalizadas.
Para redactar una propuesta ganadora, lean atentamente el resumen del cliente y respondan puntualmente a cada problema:
En Upwork encontrarán ofertas de todo tipo, las más comunes son los trabajos con precios fijos por proyecto, aunque en otras opciones cobras por hora. En las ofertas con precio fijo, se acuerda un monto único para realizar todo el proyecto y se paga al finalizar, aunque también pueden dividir el proyecto en partes y cobrar por metas cumplidas.
En caso de participar en un proyecto por hora, tendrán que utilizar la aplicación de escritorio de la plataforma, la cual permite contar las horas trabajadas para armar el work diary. Semanalmente, generarán ingresos de acuerdo a la cantidad de horas que hayan trabajado.
Upwork provee información complementaria a los freelancers que deseen aprender más sobre las modalidades de trabajo, cómo establecer contacto con los clientes y cuáles son los ciclos de pago a través del siguiente enlace.
Al ser un sitio de subcontratación online, podemos encontrar ofertas disponibles:
Para conseguir clientes en Upwork, es indispensable inspirar confianza y seguridad, para crear un buen perfil profesional en Upwork, se recomienda:
Luego de crear un perfil y recibir la aprobación de Upwork, deben conectar con las empresas a través de propuestas. Para lograrlo, tendrán que analizar el listado de proyectos disponibles, y una vez tengan seleccionadas las ofertas que les interesan, podrán enviar sus propuestas.
A diferencia de otros sitios web, Upwork el encargado de proporcionar a los freelancers un listado con los proyectos que se adaptan a las características y habilidades de su perfil.
En la página de inicio de cada autónomo, se muestran los trabajos disponibles. Esta página se actualiza de forma constante para incluir las nuevas ofertas laborales. No obstante, si no están satisfechos con las ofertas del feed, pueden buscar y filtrar todos los proyectos disponibles a través de palabras claves o categorías.
Es importante elegir los proyectos cuidadosamente, debido a la limitada cantidad de ofertas a las que se pueden postular durante el mes. En promedio, cada postulación cuesta entre 2 y 6 connects, por lo que deben usarlos de forma inteligente. No obstante, es importante aclarar que algunos clientes podrían contactarlos directamente ingresando en sus perfiles, sin utilizar connects.
¡Hola!, ¿buscas un profesional de SEO?
En mis 3 años de experiencia, he ayudado a múltiples sitios web a:
He logrado estos resultados en más de 15 empresas B2C y B2B diferentes, y puedo conseguirlo para ti.
Aunque las propuestas deben ser personalizadas para cada nuevo proyecto, pueden tener una base prediseñada que facilite postularse con mayor rapidez. La misma tendrá que ser adaptada y deberán agregar el contenido necesario de acuerdo a los requerimientos del proyecto al que se desean postular. En Upwork hay muchísima competencia, por lo que la rapidez será uno de sus aliados.
Ganar proyectos a través de las propuestas es todo un arte, por lo que deben cuidar hasta el más mínimo detalle. Luego de postularse, los clientes accederán a sus perfiles para conocer más sobre sus habilidades profesionales, motivo por el que deben mantener esta sección de la cuenta actualizada. Resalten sus mejores trabajos y experiencia, ya que los ayudará a destacar ante otros profesionales.
Luego de ser seleccionados por los clientes, tendrán un determinado lapso de tiempo para completar el proyecto. Una vez finalizado, la empresa procederá a enviarles el pago y calificar cómo ha sido la experiencia y el resultado de su trabajo.
Tras completar muchos proyectos, su reputación dentro de la plataforma crecerá y tendrán más oportunidades de conseguir proyectos en el futuro.
Las ganancias en Upwork variar de acuerdo a cada freelancer, por lo que no es posible dar una respuesta concreta. Son muchos los factores que intervienen a la hora de establecer un monto mensual, tales como: el tipo de trabajo que realizan, la experiencia del usuario, las tarifas de los clientes, el nivel de éxito de la propuesta, el grado de la competencia, el coste de honorarios fijados, entre otros.
Hay freelancers veteranos que han desarrollados sus carreras completas en Upwork, por lo que ganan cientos de miles de dólares al año y tienen el máximo nivel de experiencia dentro de la plataforma. Sin embargo, algunos no consiguen propuestas aceptadas durante su estancia en el sitio, situación que los lleva a darse por vencidos.
Uno de los métodos que utiliza Upwork para generar ingresos es, mediante la sustracción de una comisión por cada proyecto que se completa en la plataforma. El porcentaje de la comisión dependerá del monto del trabajo realizado, aunque oscila entre el 5% y el 20%. La tabla que utiliza la plataforma para calcular el porcentaje, queda comprendida de la siguiente manera:
Las tarifas en Upwork son móviles, lo que quiere decir que toma en consideración la facturación total con el mismo cliente. La plataforma recompensa a los freelancers que realizan trabajos para las mismas personas, por lo que mientras más proyectos desarrollen para los mismos clientes, menor será el porcentaje de tarifa que pagarán.
Por ejemplo:
De esta manera, si realizan múltiples proyectos para el mismo cliente y el monto global sobrepasa los $10.000 USD, el porcentaje de la comisión será de 5%.
Una de las ventajas de utilizar Upwork es que la plataforma se encarga de: realizar las facturas, hacer el seguimiento de los pagos y la contabilidad.
Al trabajar en Upwork, no tendrán que enviar sus datos de pago a los clientes. La plataforma garantiza que los fondos se transfieran cuando los freelancers entregan los proyectos, ya que los clientes pagan por adelantado a las cuentas de Upwork.
Con este sistema, se protege a los trabajadores de los clientes que desaparecen sin pagar luego de encargar o recibir los proyectos.
En Upwork hay dos formas de cobrar: precio fijo o por hora. Los clientes que publican proyectos especifican en la descripción del trabajo cómo será el método:
La plataforma envía las ganancias a los freelancers luego de sustraer el porcentaje de comisión. Los métodos de pago con los que cuenta Upwork son:
Adicionalmente, deben conocer y seguir las reglas de Upwork; de lo contrario podrían ser baneados de la plataforma. Algunas acciones comunes que deben evitar son:
En general, Upwork es una plataforma sencilla de usar y comprender. No obstante, suelen surgir muchas dudas para los que comienzan a dar sus primeros pasos en este tipo de sitios. Enseguida, les daremos respuesta a las preguntas frecuentes:
El método más utilizado por los freelancer novatos en Upwork, es comenzar haciendo trabajos por tarifas más económicas. De esta manera, su perfil destacará entre los demás postulantes y llamarán la atención de algunos clientes.
Los precios bajos les permitirán conseguir clientes, quienes les dejarán puntuaciones, por lo que sus perfiles crecerán de forma sólida y forjarán una reputación en la plataforma. A medida que ganen experiencia, podrán incrementar sus tarifas hasta que se sientan cómodos con sus honorarios.
Para incrementar las oportunidades de ser contratados y ganar dinero de forma segura en Upwork, sigan los siguientes consejos:
Las habilidades son un tema importante en Upwork, a la hora de elegirlas, tendrán que establecer las técnicas e interpersonales.
Habilidades técnicas (hard skills): Comprenden el elemento principal de selección de la plataforma y definen las ofertas laborales que les serán mostradas en la página de inicio.
Las habilidades técnicas se pueden aprender y aplicar en entornos prácticos, por eso, Upwork provee un listado con las 100 más relevantes para el sitio, aunque algunas de las más importantes son:
Habilidades interpersonales (soft skills): Corresponde a las competencias con las que las personas se desenvuelven en sociedad. Aunque no son cruciales para trabajar, repercuten indirectamente en la tasa de éxito de un proyecto. Algunas de las más útiles para los freelancers son:
Al contrario de otras plataformas, las cuentas en Upwork deben ser aprobadas por el equipo de selección antes de poder trabajar como freelancers. Por este motivo, lo más recomendable es:
De igual manera se podrán ver en la plataforma ofertas de proyectos en español en la sección Upwork España o Spanish Jobs.
En caso de ser rechazados, reorganicen su descripción y amplíen la categoría en la cual se están postulando; ya que la plataforma suele otorgar la aprobación cuando los freelancers seleccionan más tipos de categorías. Además, en el correo electrónico en el que se comunica el rechazo, Upwork duele dar pistas sutiles sobre por qué no se recibió la aprobación.
Upwork no cuenta con límite de postulaciones, por lo que podrán intentarlo todas las veces que sean necesarias.
El trabajo remoto es la modalidad laboral con mayor tasa de crecimiento de los últimos años, por lo que es certero afirmar que tiene un futuro prometedor. Sabiendo esto, hay que aprovechar el impacto que está generando el trabajo independiente para conseguir contrataciones.
Por otro lado, Upwork es una de las mejores alternativas para freelancers novatos, porque podrás desarrollar tus habilidades mientras creas una reputación. Además, la plataforma ofrece diversas formas de ganar dinero.
Para tener éxito en Upwork, deben recordar que la clave se encuentra en la perseverancia. Al comienzo, ser freelance en Upwork, pero deben tener presente que ningún cliente es pequeño cuando están comenzando a ser conocidos. No obstante, a medida que reciban críticas positivas, verán como el número de contrataciones se incrementan paulatinamente.
¡Sigan todas nuestras recomendaciones y conquisten a los clientes!
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Zuckerberg ha dicho que su empresa Meta, se dedicará a la creación del metaverso. Pero sabes ¿qué es? Aquí te dejo unas claves para entender el metaverso.
Se acercan los premios Twitch Perú. Presiona aquí y descubre quienes son los streamers favoritos de este esperado evento.
Instagram planea ser más eficiente con lo que ven sus usuarios en la plataforma, por eso ha anunciado que ahora también utilizará inteligencia artificial para comprobar la edad.
Twitter fue demandado por la monarquía británica, sigue leyendo y descubre cómo responde Elon Musk a esto