¡Sucedió de nuevo!
Las palabras “YouTube nuevas políticas” vuelven a encender las alarmas entre la comunidad de creadores de contenidos; debido al anuncio de algunos cambios en las normas de desmonetización de videos.
Por ahora, los más afectados han sido los creadores dedicados al gaming y al contenido para adultos. No obstante, muchos videos antiguos que están siendo juzgados con los nuevos criterios; acción que despertó las preocupaciones entre los creadores de contenidos.
Pero, ¿cuáles son las “YouTube nuevas políticas” que están causando tantas polémicas? Y ¿qué hará la plataforma para abordar la situación?
¡Conoce todo al respecto enseguida!
Gordon Korman
YouTube implantó en noviembre del año pasado nuevas normas para disminuir la cantidad de palabras malsonantes e insultos en los videos; así como reducir las imágenes violentas y los actos peligrosos.
De acuerdo a la página de ayuda de YouTube, incluso los clips de videojuegos en el contenido de los creadores de gaming pueden derivar en tener videos desmonetizados. Esto ocurre, debido a la violencia gráfica contenida en algunos títulos.
Los videos que incluyan este tipo de contenido en la imagen de la miniatura, durante los primeros quince segundos, en la descripción o título también serán desmonetizados. Asimismo, serán sancionados si ocurre en reiteradas ocasiones a lo largo del video.
La plataforma es clara respecto de los creadores de contenidos que incumplan con las nuevas políticas: dejarán de tener publicidad incrustada en sus videos, y en consecuencia, no generarán ingresos.
En un comunicado emitido en noviembre, YouTube explicó a los creadores de contenidos el rol que jugaría el lenguaje soez a la hora de elegir los videos para contener anuncios. Además, detallaron cuáles expresiones continuarían siendo permitidas y que no impedirían la rentabilización de contenido; así como las que terminarían con videos desmonetizados.
Desde su creación, la plataforma cuenta con una normativa que prohíbe el uso de “lenguaje fuerte”. Sin embargo, nunca estuvo claro cuáles expresiones estaban permitidas y cuáles implicaban el retiro de los anuncios.
A través de un video publicado en el canal Creator Insider, YouTube explicó el tipo de expresiones que los creadores puede usar sin perder la monetización. Por los momentos, el listado sólo contiene palabras y expresiones en inglés. Aun así, los creadores de contenidos que hablen otros idiomas pueden inferir las permitidas y prohibidas.
Los cambios en la política de monetización de YouTube siguen un patrón similar a los realizados por Twitch, los cuales perjudican especialmente a los creadores de contenido que realizan gameplays de videojuegos bélicos, shooter, survival-horror o peleas.
De acuerdo con YouTube, los creadores que infrinjan con las nuevas políticas se arriesgarán a tener videos desmonetizados. Las nuevas normativas sancionables son:
Sin embargo, los creadores podrán seguir monetizando en las siguientes circunstancias:
En consecuencia, los videos con gameplays de títulos violentos o explícitos podrán seguir monetizando, siempre que sigan con las normativas. Muchos creadores de contenido aprovechan los primeros 15 segundos para incluir imágenes bait, por lo que tendrán que cambiar el método para atraer visitas.
Por ejemplo, si subes un video jugando Mortal Kombat, los ataques brutales como las fatalities tendrán que incluirse a partir de los 15 segundos y no deberán aparecer en la miniatura. Otros títulos como Thrill Kill, incluso cuentan con restricción de edad basada en las Normas de la Comunidad de YouTube.
Me interesa:>> Herramientas para Youtube que te harán ganar visualizaciones
Las “YouTube nuevas políticas” no sólo han generado que los creadores se replanteen la manera en la que editan sus videos, sino que además les ha desmonetizado videos antiguos. La plataforma aplicó las nuevas normativas de forma retroactiva, perjudicando videos publicados cuando el contenido estaba permitido.
Ante esta situación, los creadores de contenidos expresaron sus quejas y pidieron soluciones oportunas a la plataforma.
Recientemente, el portavoz de YouTube, Michael Aciman, declaro que se encuentran analizando los comentarios de los creadores sobre la actualización para encontrar una solución. Destacó que la “retroalimentación es importante” y que la plataforma está trabajando para “hacer ajustes en las nuevas políticas y dar respuesta a las preocupaciones de los creadores”.
Probablemente, en los próximos días YouTube emita un nuevo comunicado. ¡Mantente atento sobre los ajustes de las nuevas políticas!
Sabemos que te interesa mantenerte al día porque es la mejor forma de llegar lejos siendo creador de contenido. Pero, ¿Qué tal, si te digo que podemos hacer mucho más por tí?
Así como lees, Nido Colectivo tiene planes y servicios para tí. Visita nuestra tienda virtual y descubre infinitas formas de acelerar en tu camino al éxito.
Imágenes: Unsplash
Edición: Karelys Medina
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Descubre cómo y cuándo usar el bloqueador de trolls que incorporó Twitch como apoyo a los creadores de contenido
La mejor forma de incrementar el engagement es incluir contenido visual en tus publicaciones; para ello necesitarás las mejores cámaras profesionales para crear contenido.
Aprovecha el mercado más grande del mundo y aprende cómo vender en Amazon en 2021 ¡incluso sin inversión!
Oha.AI es una plataforma que te ayuda a ingresar a ChatGPT desde venezuela, sigue leyendo y descubre cómo