Youtube no es solo videos: es historias, transmisiones y publicaciones

08 Oct, 2019   |   de Andrea Mendez   |   Estrategias Digitales, Estrategia de Contenidos

Youtube ya no es solo videos. Esta plataforma ha evolucionado en otros formatos como publicaciones, historias, y transmisiones en vivo, de forma que los usuarios cada vez tienen más opciones de interactuar.

Aunque su contenido potencial siguen siendo los videos, se pueden desarrollar estrategias completas en torno a sus posibilidades. Esto representa una ventana de oportunidades para los creadores de contenido.

Si hablamos de cifras, más de mil millones de usuarios tienen un perfil abierto en Youtube. Eso representa casi un tercio de todo el Internet.

Según los datos proporcionados por el departamento de prensa de Youtube, tan solo en un día se reproducen mil millones de horas en video. Y los usuarios de entre 18 y 34 años son los que más ven contenido en esta plataforma.

Solo considerando la actividad de esta audiencia, el alcance es mayor que la que tiene cualquier cadena de televisión. Entonces, su potencial de alcance es indiscutible.

Sin embargo, esto no garantiza el éxito. Para comenzar a ser visibles en grandes comunidades digitales, se quiere una efectiva estrategia de contenidos que integre el video como el formato potencial para conectar con más personas.

¿Para qué sirve Youtube dentro de una estrategia de Marketing de Contenidos?

El contenido, en este caso los videos, serán la oportunidad para conectar con la audiencia. Pero de no perseguir objetivos claros, la estrategia podría perderse en un mar de competencia sin llegar a, ni siquiera, ser visible para el público objetivo.

Esta red de videos es una gran oportunidad para conectar, sin embargo, no será posible sin una acertada planificación. ¿Qué necesitas para comenzar? Muy sencillo, estudia a Youtube como plataforma y analiza cuál es la forma correcta de utilizarla según tus propósitos.

Por ejemplo, ¿quieres que tu audiencia crezca? Puedes comenzar por analizar las intenciones de búsqueda más utilizadas en tu nicho y optimizar tu contenido para que pueda ser visible en los resultados.

Si resulta que ya cuentas con una comunidad de seguidores en tu canal de Youtube y lo que deseas es dirigir tráfico de visitas a tu web, los llamados a la acción serán útiles en tu narrativa si deseas alcanzar este cometido.

O bien, cuentas con una cantidad considerable de suscriptores pero tienes el objetivo de aumentar las interacciones y por consecuencia fidelizarlos con tu marca, en este sentido las transmisiones en vivo pueden ser la mejor opción para interactuar con ellos y promover nuevas conversaciones.

Como ves, los objetivos pueden determinar el norte de una estrategia y la dirección que tomarán todas las acciones que se vayan ejecutar. Si no cuentas con objetivos específicos, medibles, y alcanzables, difícilmente podrás conseguir resultados en esta plataforma.

Porque no se trata simplemente de publicar videos. Es necesario idear una estrategia que te permita crecer conforme a las posibilidades de la plataforma.

Comprende y optimiza para Youtube

No podemos comenzar a utilizar esta plataforma sin antes analizar de qué forma opera. Identificar lo que funciona y lo que no, puede perfilar que tus estrategias en youtube sean un éxito. En este sentido, según Content Marketing Institute, Youtube tiene la premisa de hacer que los usuarios se queden en la plataforma reproduciendo videos.

Por tanto, a diferencia de la optimización para los motores de búsqueda de Google, que tiene la finalidad de responder a la intención de búsqueda de forma más inmediata y supliendo todas las necesidades en el primer resultado, Youtube opta por seguir recomendando contenido y hacer que los usuarios naveguen por más tiempo.

Ahora bien, ¿cuáles son indicadores para el algoritmo de Youtube?, el artículo de Dennis Shiao de Content Marketing Institute precisa:

  • Inicios: estos son los videos que llevan a los usuarios a iniciar su navegación en esta plataforma. En algunos casos, los usuarios comienzan a navegar en la página de inicio, por lo que Youtube muestra recomendaciones del historial. Sin embargo, los videos que ganarán un puesto en la página de inicio son aquellos que han tenido más éxito como videos de inicio.
  • Reloj: Esto hace referencia al tiempo de visualización de los videos, no se trata del tiempo de duración; si dos videos tienen 5 minutos, el que tendrá mayor éxito es aquel que haya sido visualizado por más tiempo.
  • Sesión: Este indicador se refiere a los videos que hacen más larga la sesión de los usuarios en Youtube.

Además de los indicadores de posicionamiento, otro de los aspectos a considerar es la influencia de los metadatos. Por ejemplo, el título, la descripción, y las etiquetas, que a diferencia de los que muchos puedan pensar no juegan un papel tan relevante en el posicionamiento.

En este sentido se especifica que los metadatos son importantes para que el video adquiera visibilidad al comienzo, pero luego la calidad es lo que realmente va a determinar el éxito del mismo.

Una estrategia pensada en Youtube

Luego de conocer cómo funciona esta plataforma podemos sacar provecho de cada uno de sus formatos, a fin de elaborar una estrategia de contenidos efectiva para Youtube.

Videos

Este es el formato rey, el contenido en video puede conectar de muchas formas y valerse de muchos recursos para impactar de manera positiva al espectador. Imágenes, sonidos, transiciones, discurso, todos estos elementos unifican un mensaje que quedará en la mente del usuario.

El video es un formato ideal para contar historias, educar, entretener, informar, su versatilidad permite cumplir diversos objetivos de manera simultánea. En la actualidad, las marcas recurren al Video Marketing tanto como a perfiles en redes sociales para conectar con la audiencia.

Una de las características que debe cumplir un video exitoso, es que incentive a los espectadores a difundirlo en otras plataformas. Bien sea porque resulta de utilidad, porque es entretenido, o porque aborda un tema interesante que quieran compartir con sus seguidores.

No necesariamente un video tiene que ser viral para ser efectivo. Pero dentro de una estrategia de Marketing de Contenidos, un video debe promover interacciones, y entre las más importantes se encuentra la capacidad de compartirlo con otros.

Otro recurso muy valioso al momento de crear contenido en video, es el storytelling. Todos queremos escuchar buenas historias, las mejores se pueden quedar en nuestra mente por mucho tiempo, quien logre estimular sentidos y emociones por medio del relato de una historia tiene una capacidad increíble de conectar con otros.

Si quieres que tus videos comiencen a tener éxito en Youtube, y dentro de tu comunidad digital, considera contar historias para que tu mensaje sea más efectivo y tenga mayor alcance.

Ahora bien, por el hecho de contar historias, no quiere decir que el video debe ser excesivamente largo. Una buena historia puede contarse en algunos minutos. Recuerda que el tiempo de tu audiencia es valioso, haz que cada segundo del video sea memorable para ellos.

Adicionalmente, si esperas que tu marca alcance grandes objetivos dentro de Youtube, es importante que en cada pieza de contenido mantengas la voz y la esencia que te identifica, recuerda que aquellos elementos distintivos te aportarán identidad, y dentro de una marea de tráfico de contenido como es Youtube, la necesitarás.

Transmisiones en vivo

Las tendencias de las transmisiones en vivo ha sido muy aceptada por los usuarios de Youtube, este formato permite una interacción más cercana y por consecuencia mayor compromiso con la marca.

A diferencia de los videos, las transmisiones en vivo serán útiles para medir las interacciones en tiempo real, por lo que el tipo de contenido que planifiques para este formato debe ser totalmente interactivo.

Algunas ideas que te pueden inspirar:

  • Seminarios web
  • Demostraciones de productos
  • Entrevistas
  • Respuestas a preguntas frecuentes de los usuarios
  • El desarrollo de algún evento relacionado con la marca

Historias

Las historias son videos breves, y en el caso de Youtube caducan luego de 7 días. Su intención es llegar a la audiencia por medio de un mensaje espontáneo, que permita una comunicación más informal y natural.

Dentro de sus funciones, el creador puede agregar elementos como stickers, filtros, sonidos, textos, de forma que el resultado puede ser realmente divertido.

Es esta espontaneidad lo que diferencia a las historias de los videos o publicaciones tradicionales y se han convertido en una forma de comunicarnos de manera más humana, sin producción o guiones. El resultado es una gran conexión con la audiencia gracias a este potencial.

Este formato dentro de la plataforma de Youtube es relativamente nuevo. Está permitido solo para los canales que tengan una comunidad de más de 10.000 suscriptores. Una vez que alcances esta meta, se podría tardar aproximadamente cuatro semanas para que tu perfil ya tenga las historias activas.

Ahora bien, Youtube ha permitido que los creadores de contenido tengan la posibilidad de responder o destacar comentarios por medio de las historias. Esto resulta realmente innovador y fomenta una gran interacción con la audiencia.

Ya no solo podemos imaginarnos responder comentarios con texto, ahora es posible hacerlo con videos o fotografías gracias a este formato.

Publicaciones

Recientemente Youtube ha añadido una pestaña de “Comunidad”, con el fin de fortalecer la relación entre los seguidores del canal y el creador del contenido. Entonces, además de los videos, se pueden crear interacciones por medio de publicaciones, lo que podría complementar una estrategia de contenidos.

Esta novedad ahora permite compartir imágenes, GIF, hacer encuestas, compartir una lista de tus videos favoritos a los seguidores del canal, y lo mejor de todo es que no necesariamente se debe estar suscrito para poder ver este contenido, de forma que podría ser una estrategia para llegar a nuevas audiencias.

Si estas publicaciones generan un impacto positivo en un nuevo visitante, este podría suscribirse al canal directamente desde la pestaña de comunidad.

La comunidad de Youtube sugiere estas recomendaciones para utilizar de forma efectiva las publicaciones en la pestaña de comunidad:

  • Realiza encuestas a tu audiencia para medir sus impresiones de tus videos, o conocer sus sugerencias para próximos contenidos.
  • Comparte imágenes o GIF sobre los mejores momentos de tus videos más recientes.
  • Promociona tu contenido y el otros creadores.

Sin duda, se trata de una novedad que permitirá sacar el mayor provecho de las interacciones con la audiencia, y crear contenido en otros formatos, además del video para la misma plataforma de Youtube. Esta novedad se resume a mayores posibilidades al hacer contenido, mayores interacciones y mayor crecimiento de la comunidad digital.

Youtube apuesta por la interacción

La verdadera importancia de Youtube, es que sus innovaciones amplían las posibilidades de interacción entre los creadores de contenido y la audiencia. Es decir, siempre están pensando en nuevas formas de hacer contenido, y permitir que la comunidad crezca gracias a ello.

Ya no solo se trata de publicar un video en el canal, Youtube apuesta por facilitar las conexiones entre las audiencias y sus creadores favoritos. Más que una web para compartir videos, ahora es una plataforma para crear comunidades digitales en torno a este formato.


Si te gustó este artículo, te recomendamos otros que seguro te encantarán:

Andrea Mendez

Lcda. en Comunicación Social, Mención Periodismo Impreso / Redactora SEO. Mi experiencia con las palabras me ha enseñado que la comunicación es el superpoder que todos tenemos.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
IDEAS DE TRANSMISIONES EN VIVO que generan muchas visualizaciones

Si estás buscando mejorar tu imagen de marca, atrévete con estas ideas de transmisiones en vivo para generar conversación.

MARKETING NAVIDEÑO: Cómo se conectan las marcas con sus consumidores en Navidad

La Navidad es tiempo de unión y las marcas no son la excepción, conoce las estrategias de marketing para navidad y los errores más comunes que debes evitar.

7 primeros pasos para ser asistente virtual

Ser un asistente virtual es una opción cada vez más atractiva para muchas personas que buscan trabajar desde casa o en un entorno flexible. Entérate cómo hacerlo.

¿Por qué mi página web no tiene más visitas? Diagnóstico SEO

Te has preguntado, ¿por qué mi página web no tiene más Visitas? El SEO es un elemento fundamental para que tu sitio pueda tener muchas visitas, aquí te damos detalles